Productores de soya descartan ampliación de frontera agrícola

Publicado el 07/09/2019 a las 3h31
ESCUCHA LA NOTICIA

Los productores de soya de Santa Cruz negaron ayer ser los impulsores de ampliar la frontera agrícola en Bolivia. En un boletín de esta institución, destacan que se encuentran trabajando en sistemas para incrementar su productividad y por ello piden que se provea a los productores bolivianos de urea a precios más competitivos.

“Los productores soyeros aún no tenemos las condiciones adecuadas para ampliar la producción y menos aún para promover la expansión de la frontera agrícola”, señaló el presidente de la Asociación Nacional de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), Marcelo Pantoja.

El dirigente señaló que, para mejorar la productividad de las oleaginosas, plantearon el acceso a la urea a un precio más “justo” para los productores bolivianos. Además, destacan la importancia de participar de eventos biotecnológicos.

Según los productores, la tecnología de siembre directa y la rotación de los cultivos han sido muy importantes para realizar el uso eficiente y sostenible del agua y de los suelos para el sector de las oleaginosas.

“Cerca del 80 por ciento de la superficie de soya es cultivada utilizando esta tecnología, que ha sido adoptada por grandes, medianos y pequeños productores”, señaló Pantoja.

 

ACUSACIONES DE DESMONTES

Marcelo Pantoja rechazó las sindicaciones contra los productores soyeros, a quienes se acusa de desmontar y realizar quemas en reservas forestales y protegidas.

“Somos los más interesados en conservarlas porque nos generan servicios ambientales para hacer un manejo sustentable de la producción”, concluyó Pantoja.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Él y los otros condenados por el intento de golpe de Estado, organización criminal armada y otros délitos pueden aún apelar la decisión del Supremo Tribunal...
El Instituto Nacional de Estadística condiciona la “atención de trámites técnico-administrativos” al cumplimiento de esa recomendación.

El Gobierno boliviano ha expresado su rechazo a las declaraciones de la diputada chilena, María Luisa Cordero, quien aseveró que los bolivianos serían tontos...
La diputada chilena María Luisa Cordero tuvo fuertes palabras en contra de la población boliviana al expresar su rechazo a la propuesta del candidato del PDC a...
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de la ciudad de Santa Cruz de la...
Por primera vez en la historia, un tribunal declara culpables de intento de golpe de Estado a un expresidente y a militares de alta graduación.

Actualidad
Él y los otros condenados por el intento de golpe de Estado, organización criminal armada y otros délitos pueden aún...
El Instituto Nacional de Estadística condiciona la “atención de trámites técnico-administrativos” al cumplimiento de...
“Yo tranquilamente (…) podría ir a su domicilio, pero nos tiene que confirmar el señor Lara”, ofreció el vocal del TSE.
La Unidad Forestal de Medio Ambiente de la Alcaldía de Cochabamba informó ayer que un árbol ciprés de la especie...

Deportes
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi...
Tras la clasificación de la selección boliviana al repechaje del Mundial 2026, uno de los jugadores que se encuentra en...
La Selección Nacional logró la clasificación al repechaje al Mundial 2026, que es el último expediente para...
Con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Perú, Venezuela y Bolivia, hoy, en el...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...
De un tiempo a esta parte, los escritores bolivianos están adquierndo más rodaje internacional, producto del buen...
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...