Amplían plazo para registro de joyeros y orfebres

Publicado el 09/09/2019 a las 2h40
ESCUCHA LA NOTICIA

Un acuerdo entre la Federación Nacional de Orfebres y Relojeros de Bolivia y el Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales (Senarecom) amplió hasta el 6 de enero de 2020 el plazo para el registro de joyeros. Así podrán ingresar al tratamiento especial de no ser agentes de retención, debido a que su actividad es la producción artesanal y no la comercialización de oro físico.

El secretario ejecutivo de la federación, Jhonny Laura, informó que se acordó que a partir de este lunes debía entrar en vigencia el registro. Sin embargo, se pactó dar una nueva oportunidad para que los afiliados ingresen a un sistema de trato diferenciado en el entendido que son talleristas y no rescatistas ni grandes comercializadores.

Explicó que, por acuerdo con Senarecom, para los talleristas se habilitó el Registro Único del Orfebre (RUO) que los excluye de ser agente de retención. Para los rescatistas y comercializadores existe el Registro de Identificación de Agentes de Retención (NIAR), quienes en cada operación deberán dar el 3 por ciento de regalía minera.

Indicó que hay grandes compradores de oro e ilegales que se camuflaron como joyeros y que en reiteradas ocasiones impulsaron movilizaciones violentas. Además, dijo que desde el 2014 trabajó con Senarecom para explicarles que como artesanos semanalmente no trabajan ni 30 gramos de oro o plata.

La semana pasada, en Cochabamba, un grupo de joyeros llamados “chutos” atacó una reunión institucional y generó actos violentos en contra de los asistentes. Esta situación es lo que se busca erradicar con este registro.

Tus comentarios




En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...