Potosí para a medias por las regalías del litio

Publicado el 08/10/2019 a las 5h02
ESCUCHA LA NOTICIA

l primer día del paro general indefinido del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) en demanda de mayores regalías por el litio se cumplió ayer de manera parcial con algunos bloqueos y una masiva marcha de estudiantes de la Universidad Tomás Frías.

En la mañana, en la calle Oruro y las avenidas Camacho y Universitaria, se instalaron bloqueos.

En tanto, las labores escolares se desarrollaron con normalidad, debido a que el magisterio urbano de esa ciudad determinó que se sumaría a la medida desde el miércoles. Asimismo, los comercios, los mercados y las entidades bancarias atendieron con regularidad a la ciudadanía, según reportó el diario El Potosí.

No obstante, una masiva marcha de estudiantes de diferentes carreras de la Universidad Tomás Frías llegó a la plaza 10 de Noviembre y recorrió las principales calles del centro de esa urbe en apoyo a Comcipo, según el rotativo potosino.

El dirigente de la Federación Universitaria Local (FUL), Rubén Benítez, dijo que los estudiantes salieron a las calles en defensa de sus recursos naturales y demandan que la universidad sea parte del proyecto del mineral blanco.

“Exigimos mayores regalías por el litio y no estamos de acuerdo con la miseria asignada. Estamos apoyando a Comcipo y el Gobierno debe solucionar este problema, caso contrario nos vamos a sumar a la medida de protesta”, aseguró.

La medida fue asumida por organizaciones potosinas en un cabildo realizado el 29 de septiembre en Demanda de la abrogación del decreto 3738, que establece una sociedad entre Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y la empresa alemana ACI Systems, así como por mayores recursos por la explotación de litio del salar de Uyuni.

Asimismo, el sector pide la derogación de la Ley Minera porque no está de acuerdo con el porcentaje de regalías.

En La Paz, el presidente de Comcipo, Marco Pumari, y otros dirigentes cívicos cumplen el séptimo día de huelga de hambre por dichas demandas.

Pumari afirmó que el paro se efectuará de forma gradual y escalonada.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no vacunadas. Se propaga a través de...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado en la pista del Gobierno Autónomo de...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no...

Deportes
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...