Potosí para a medias por las regalías del litio

Publicado el 08/10/2019 a las 5h02
ESCUCHA LA NOTICIA

l primer día del paro general indefinido del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) en demanda de mayores regalías por el litio se cumplió ayer de manera parcial con algunos bloqueos y una masiva marcha de estudiantes de la Universidad Tomás Frías.

En la mañana, en la calle Oruro y las avenidas Camacho y Universitaria, se instalaron bloqueos.

En tanto, las labores escolares se desarrollaron con normalidad, debido a que el magisterio urbano de esa ciudad determinó que se sumaría a la medida desde el miércoles. Asimismo, los comercios, los mercados y las entidades bancarias atendieron con regularidad a la ciudadanía, según reportó el diario El Potosí.

No obstante, una masiva marcha de estudiantes de diferentes carreras de la Universidad Tomás Frías llegó a la plaza 10 de Noviembre y recorrió las principales calles del centro de esa urbe en apoyo a Comcipo, según el rotativo potosino.

El dirigente de la Federación Universitaria Local (FUL), Rubén Benítez, dijo que los estudiantes salieron a las calles en defensa de sus recursos naturales y demandan que la universidad sea parte del proyecto del mineral blanco.

“Exigimos mayores regalías por el litio y no estamos de acuerdo con la miseria asignada. Estamos apoyando a Comcipo y el Gobierno debe solucionar este problema, caso contrario nos vamos a sumar a la medida de protesta”, aseguró.

La medida fue asumida por organizaciones potosinas en un cabildo realizado el 29 de septiembre en Demanda de la abrogación del decreto 3738, que establece una sociedad entre Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y la empresa alemana ACI Systems, así como por mayores recursos por la explotación de litio del salar de Uyuni.

Asimismo, el sector pide la derogación de la Ley Minera porque no está de acuerdo con el porcentaje de regalías.

En La Paz, el presidente de Comcipo, Marco Pumari, y otros dirigentes cívicos cumplen el séptimo día de huelga de hambre por dichas demandas.

Pumari afirmó que el paro se efectuará de forma gradual y escalonada.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
La Federación Especial de Transporte Libre de Cochabamba instruyó a sus instituciones afiliadas asumir la medida de bloqueo programada para este lunes en las...
El Gobierno chino ha anunciado este domingo un acuerdo con Estados Unidos para el establecimiento de un mecanismo de consultas comerciales y económicas con...

El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) resolvió, por mayoría de sus instancias internas, no participar en las elecciones generales de 2025. La...
La alianza Creemos, liderada por Luis Fernando Camacho, negó este sábado la existencia de una supuesta “lista negra” de vetos a posibles candidaturas dentro de...
El gerente regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) regional Cochabamba, Miguel Ángel Gamboa, informó que convocó a dirigentes del...
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...

Actualidad
La Terminal de Buses de Cochabamba informó que suspendió las salidas al oriente del país por el anuncio de los bloqueos...
 Las negociaciones para alcanzar un alto el fuego en la Franja de Gaza avanzan “en un ambiente optimista” y “es...
Cochabamba vivirá el domingo 18 de mayo el primer Día del Peatón y el Ciclista del año, debido a que la jornada...
La responsable de Educación Ambiental de la alcaldía de Tiquipaya, Jhoselin La Fuente, señaló que, el municipio se...

Deportes
Con el partido entre los equipos de Bolívar Voley (La Paz) y Santa Rosa (Potosí) hoy en la cancha del coliseo Julio...
El plantel de Aurora resignó tres puntos en casa ayer tras perder ante Bolívar por 0-2 por la séptima fecha del torneo...
El Barcelona ganó al Real Madrid el cuarto clásico de la temporada -cinco si se añade el amistoso veraniego en Estados...
Ni el más pesimista de los hinchas de Always Ready pensó que ayer su equipo empataría en su casa ante Real Tomayapo (1-...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...