Potosí para a medias por las regalías del litio

Publicado el 08/10/2019 a las 5h02
ESCUCHA LA NOTICIA

l primer día del paro general indefinido del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) en demanda de mayores regalías por el litio se cumplió ayer de manera parcial con algunos bloqueos y una masiva marcha de estudiantes de la Universidad Tomás Frías.

En la mañana, en la calle Oruro y las avenidas Camacho y Universitaria, se instalaron bloqueos.

En tanto, las labores escolares se desarrollaron con normalidad, debido a que el magisterio urbano de esa ciudad determinó que se sumaría a la medida desde el miércoles. Asimismo, los comercios, los mercados y las entidades bancarias atendieron con regularidad a la ciudadanía, según reportó el diario El Potosí.

No obstante, una masiva marcha de estudiantes de diferentes carreras de la Universidad Tomás Frías llegó a la plaza 10 de Noviembre y recorrió las principales calles del centro de esa urbe en apoyo a Comcipo, según el rotativo potosino.

El dirigente de la Federación Universitaria Local (FUL), Rubén Benítez, dijo que los estudiantes salieron a las calles en defensa de sus recursos naturales y demandan que la universidad sea parte del proyecto del mineral blanco.

“Exigimos mayores regalías por el litio y no estamos de acuerdo con la miseria asignada. Estamos apoyando a Comcipo y el Gobierno debe solucionar este problema, caso contrario nos vamos a sumar a la medida de protesta”, aseguró.

La medida fue asumida por organizaciones potosinas en un cabildo realizado el 29 de septiembre en Demanda de la abrogación del decreto 3738, que establece una sociedad entre Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y la empresa alemana ACI Systems, así como por mayores recursos por la explotación de litio del salar de Uyuni.

Asimismo, el sector pide la derogación de la Ley Minera porque no está de acuerdo con el porcentaje de regalías.

En La Paz, el presidente de Comcipo, Marco Pumari, y otros dirigentes cívicos cumplen el séptimo día de huelga de hambre por dichas demandas.

Pumari afirmó que el paro se efectuará de forma gradual y escalonada.

Tus comentarios




En Portada
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), tras un operativo realizado este viernes, encontró e incineró 63 viveros de marihuana, que...
La Terminal de Buses de La Paz informó este viernes que las salidas de buses hacia el departamento de Cochabamba están habilitadas, luego de que se confirmara...

El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha embarazado solo a una menor de edad, ha...
“Hay familias que han visto sus recursos esfumarse en pérdidas. Hay productos que no se han podido vender, que se han echado a perder”, el ministro de...
Sería el segundo centro iraní de este tipo alcanzado por las fuerzas israelíes esta jornada, el primero fue el de Natanz.
Los manifestantes condenarán el "autoritarismo" del presidente estadounidense durante las jornadas de protestas bautizadas como “Día sin reyes”.

Actualidad
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), tras un operativo realizado este viernes, encontró e...
Los manifestantes condenarán el "autoritarismo" del presidente estadounidense durante las jornadas de protestas...
El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha...
“Era el colmo los golpes que ha recibido, lo trajeron (al hospital), pero ya era muy tarde, falleció el joven”, informó...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...