Potosí para a medias por las regalías del litio

Publicado el 08/10/2019 a las 5h02
ESCUCHA LA NOTICIA

l primer día del paro general indefinido del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) en demanda de mayores regalías por el litio se cumplió ayer de manera parcial con algunos bloqueos y una masiva marcha de estudiantes de la Universidad Tomás Frías.

En la mañana, en la calle Oruro y las avenidas Camacho y Universitaria, se instalaron bloqueos.

En tanto, las labores escolares se desarrollaron con normalidad, debido a que el magisterio urbano de esa ciudad determinó que se sumaría a la medida desde el miércoles. Asimismo, los comercios, los mercados y las entidades bancarias atendieron con regularidad a la ciudadanía, según reportó el diario El Potosí.

No obstante, una masiva marcha de estudiantes de diferentes carreras de la Universidad Tomás Frías llegó a la plaza 10 de Noviembre y recorrió las principales calles del centro de esa urbe en apoyo a Comcipo, según el rotativo potosino.

El dirigente de la Federación Universitaria Local (FUL), Rubén Benítez, dijo que los estudiantes salieron a las calles en defensa de sus recursos naturales y demandan que la universidad sea parte del proyecto del mineral blanco.

“Exigimos mayores regalías por el litio y no estamos de acuerdo con la miseria asignada. Estamos apoyando a Comcipo y el Gobierno debe solucionar este problema, caso contrario nos vamos a sumar a la medida de protesta”, aseguró.

La medida fue asumida por organizaciones potosinas en un cabildo realizado el 29 de septiembre en Demanda de la abrogación del decreto 3738, que establece una sociedad entre Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y la empresa alemana ACI Systems, así como por mayores recursos por la explotación de litio del salar de Uyuni.

Asimismo, el sector pide la derogación de la Ley Minera porque no está de acuerdo con el porcentaje de regalías.

En La Paz, el presidente de Comcipo, Marco Pumari, y otros dirigentes cívicos cumplen el séptimo día de huelga de hambre por dichas demandas.

Pumari afirmó que el paro se efectuará de forma gradual y escalonada.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Fútbol

El partido que Aurora sostendrá mañana (19:00) ante Libertad Gran Mamoré, en el estadio Félix Capriles, por la fecha 16 del Campeonato de la División...
El entrenador de Universitario de Vinto, Alberto Illanes,  declaró ayer que el plantel valluno visitará este lunes (15:00) a Guabirá, por la fecha 16 del...

El fiscal departamental de La Paz, William Alave, informó este jueves que el artículo 27 del Código de Procedimiento Penal Boliviano establece la extinción de procesos penales en caso de...
Luego de cuatro intentos en más de siete meses, la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) admitió la denuncia por falta grave en contra de la vocal nacional Dina Chuquimia y de otros siete...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
Trabajadores del Banco Fassil intervenido protagonizan este jueves movilizaciones para exigir el pago de los sueldos que les adeudan, pese a que ayer hubo el compromiso de autoridades para iniciar...


En Portada
El fiscal departamental de La Paz, William Alave informó que la testigo clave del caso coimas millonarias en el Ministerio de Medio Ambiente y Agua no puede...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

La Sala Constitucional No. 1 del Tribunal Departamental de Cochabamba determinó este jueves que el Concejo Municipal trate con prioridad el recurso jerárquico...
Luego de conocerse que España incautó casi media tonelada de droga en un vuelo de Boliviana de Aviación (BoA), el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño,...
El proceso penal contra el expresidente del Comité Cívico pro Santa Cruz Rómulo Calvo, por el ultraje a la wiphala en septiembre de 2021, entra en su última...
El penalista Eusebio Vera dijo que las pericias de la Policía no cumplieron los procedimientos legales; el abogado Bascopé observa que no se quiera realizar...

Actualidad
El fiscal departamental de La Paz, William Alave informó que la testigo clave del caso coimas millonarias en el...
El presidente de Argentina, Alberto Fernández arribó este jueves al municipio de Yacuiba y remarcó que el 2019 hubo "...
El fiscal departamental de La Paz, William Alave, informó este jueves que el artículo 27 del Código de Procedimiento...
El presidente de Argentina, Alberto Fernández y su homólogo de Bolivia, Luis Arce inauguraron este jueves en la...

Deportes
El entrenador del París Saint-Germain (PSG), Christophe Galtier, confirmó este jueves en una rueda de prensa que el...
La Alcaldía de Quillacollo reconoció este jueves a los deportistas que obtuvieron importantes logros en las disciplinas...
Los casos de los jugadores Roy Ndoutoumou y Héctor Cuéllar, futbolistas de Universitario de Vinto, se definirán una vez...

Tendencias
Nació en la República de Moldavia, vive en Cochabamba y le encanta nuestra cultura.
La ciencia ha fijado por primera vez cuáles son los límites de seguridad y de justicia que no deberían sobrepasar los...
Twitter vale actualmente un tercio de los 44.000 millones de dólares que el multimillonario Elon Musk desembolsó el año...
La tercera edición de la Cumbre Boliviana de Jóvenes Líderes por el Clima (CBJLC) se realizará el sábado 3 y domingo 4...

Doble Click
Con el impulso de la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC), los escritores Sisiana Anze y Jorge...
Replicando el éxito que tuvo en La Paz y Santa Cruz, la Compañía Broadway Bolivia puso en escena la obra Jesucristo...
El actor argentino César Bordón, que cosechó fama por su intervención en la serie Luis Miguel e interpreta al coronel...
Los cantantes Enrique Iglesias, Ricky Martin y Pitbull "unirán fuerzas" este otoño con una gira "única" por 19 ciudades...