Rubros exportadores deploran pérdidas millonarias por conflictos

Publicado el 25/10/2019 a las 4h34
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras cuatro días de conflicto y movilización de varios sectores, por un supuesto fraude electoral, los productos de exportación han comenzado a reportar pérdidas económicas; sólo entre los rubros de producción de banano y leche se calcula una pérdida de 5 millones de bolivianos.

Debido a los bloqueos, el banano con destino a Argentina tiene dificultades para salir de Santa Cruz, y las empacadoras trabajan de forma irregular. La pérdida se calcula en medio millones de dólares y los productores temen que estos conflictos los hagan perder el mercado. “Nos están perjudicando en gran manera. Lo que se debía exportar ya no sirve, lo cortan (lo dejan) al suelo para abono de la tierra, da pena”, dijo el representante de los productores bananeros, Agustín Conde.

Explicó que más de 10 mil familias productoras son afectadas debido a las trabas para los 100 furgones que debían salir por día, con mil cajas de la fruta a bordo.

El asesor de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC), Rolando Morales, indicó que los lecheros del departamento también reportan una pérdida de 2 millones de bolivianos, pues, debido a los bloqueos, dejan de entregarse a PIL 340 mil litros de leche diarios.

También el sector de los floricultores está perjudicado por los recientes conflictos debido a que la producción se está dañando porque el producto no puede llegar a los mercados y los compradores tampoco lo hacen.

“Las flores se dañan muy rápido, por lo que se reportan perdidas económicas”, dijo Morales.

La CAC también realiza la evaluación el daño que reportan otros sectores afiliados, como el de los avicultores, horticultores, porcinocultores y otros.

 

LOS ALIMENTOS NO PUEDEN LLEGAR

El asesor de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC), Rolando Morales, indicó que algunos productores agrícolas tienen dificultad para llegar a los mercados con sus productos.

El pasado miércoles, al mercado Calatayud y Triangular no habían llegado sólo algunas verduras, pero la presencia de las comerciantes tampoco era regular: muchas prefirieron no abrir sus puestos.

Nuestros productores están llevando su cosecha a los mercados, pero hay otros que viven en zonas más alejadas, por lo que les es más difícil llegar”, dijo el asesor de la CAC, Rolando Morales.

Tus comentarios




En Portada
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral no logró consenso para designar a su nuevo presidente. Los vocales Tauhichi Tahuichi Quispe y Nancy Gutiérrez se...
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión extraordinaria a los siete alcaldes que conforman...

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó este martes el primer fallecimiento por influenza tipo A en el departamento de Cochabamba. Se trata de un...
El Secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga, informó que el proceso de designación de la nueva mesa directiva del Órgano...
La basura en la ciudad de Cochabamba nuevamente se acumula en calles, avenidas y áreas verdes, debido al recojo irregular que se realiza por parte de la...
Este lunes, el Gobierno y la Central Obrera Boliviana (COB) acordaron un incremento del 10% al salario mínimo nacional y del 5% al haber básico con retroactivo...

Actualidad
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba apunta a ampliar el acceso de la ciudadanía a una muestra que refleja...
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó este martes el primer fallecimiento por influenza tipo A en el...
La empresa de telecomunicaciones compartió sus buenas prácticas en el encuentro entre empresas ganadoras del sello "...

Deportes
El director de la Federación Peruana de Fútbol, Freddy Ames, aseguró hoy a la Agencia Peruana de Noticias Andina que...
Las sonrisas volvieron a Wilstermann. La alegría del triunfo se nota en la cara de los jugadores, quienes ganaron este...
La selección boliviana debutará el jueves contra Uruguay (17:30 HB) en el Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17, que...
Aurora recibirá, hoy a partir de las 18:00, a ABB, en partido inaugural por la Copa Bolivia a disputarse en el estadio...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...
El filme El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomicic, continúa cosechando galardones en el contexto internacional....
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La...