Calculan pérdida de $us 167 MM y advierten con suspender los bonos

Publicado el 06/11/2019 a las 0h43
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Economía y Finanzas, Luis Arce Catacora, declaró ayer que las pérdidas del país en 14 días de paro cívico se estiman en 167 millones de dólares y advirtió que el clima de inestabilidad social en el país y la toma de entidades públicas está ocasionando la suspensión del pago de los bonos Juancito Pinto y Renta Dignidad.

Arce indicó que las pérdidas serán mayores en el Producto Interno Bruto (PIB) nacional con las medidas asumidas la noche del lunes por el Comité Cívico Pro Santa Cruz, de cerrar las fronteras y cercar entidades públicas.

“Hemos estimado en el Ministerio de Economía con datos brindados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) que en estos 14 días de paro el país ha perdido 167 millones de dólares, aproximadamente 12 millones diarios”, señaló.

Ayer, los cívicos del país cumplieron 15 días de paro nacional para exigir la renuncia del presidente Evo Morales y la convocatoria a nuevas elecciones con nuevos vocales electorales, ante la sospecha de haberse cometido un fraude en las elecciones del pasado 20 de octubre.

Arce indicó que el paro indefinido se sintió más en algunas regiones que en otras, y causaron pérdidas en transporte y comunicaciones, transporte y almacenamiento, comercio, servicios y la administración pública en menor escala.

El Ministro indicó que con las nuevas medidas se dejarán de percibir recaudaciones tributarias y aduaneras, y “eso no afectará sólo al Tesoro General de la Nación (TGN), sino también a municipios, gobernaciones y universidades que reciben recursos de la coparticipación tributaria”.

Además, indicó que el incumplimiento de pago de impuestos, por el cierre del Servicio de Impuestos y de la Aduana Nacional, generará multas a quienes están en trámites.

Arce añadió que otros problemas son la suspensión del pago de la Renta Dignidad y el pago del bono Juancito Pinto.

En la contraparte, respecto a la disminución de ingresos del Estado como medida de presión, Luis Fernando Camacho, presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, a su retorno a la capital oriental, tras pasar la noche en el Aeropuerto Internacional de El Alto expresó: “No podemos permitir que el Gobierno siga generando ingresos para matar a nuestro pueblo, hay que cortarlos”.

 

JUANCITO PINTO Y RENTA DIGNIDAD CON PROBLEMAS

REDACCIÓN CENTRAL

El ministro de Economía,  Luis Arce, advirtió la suspensión de pago de la Renta Dignidad, la jubilación y el bono Juancito Pinto.

“Como saben, eso se paga en el Banco Unión y Senasir (Servicio Nacional del Sistema de Reparto). Tenemos información de que varias agencias fueron tomadas y por tanto también estamos dejando de pagar pensiones a los abuelitos”, dijo Arce.

Asimismo, informó que en Tarija y Santa Cruz aún no se inició el pago del bono Juancito Pinto por los conflictos que atraviesan estos departamentos, mientras que en La Paz el pago se desarrolla con normalidad.

Tus comentarios




En Portada
De oficio, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició el procedimiento de cancelación de la personalidad jurídica de Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y del...
En homenaje al 215 aniversario de Cochabamba, el presidente Luis Arce inaugurará este sábado la Línea Amarilla del Tren Metropolitano que conectará la ciudad...

Santa Cruz fue declarada en emergencia departamental por los incendios forestales mediante del Decreto Departamental 505, anunció este viernes el secretario de...
Se aplica el traslado del día de asueto departamental, 14 de septiembre, por que este cae en domingo.
La Cámara de Diputados aprobó en la madrugada de este viernes el proyecto de ley que establece la suspensión temporal de embargos y el diferimiento de créditos...
En el marco de las investigaciones de la presunta paternidad del presidente Luis Arce con una exfuncionaria, la prueba de ADN, que estaba fijada para este...

Actualidad
Ambas organizaciones políticas conformaron, paras las elecciones del 17 de agosto, la alianza Fuerza del Pueblo (FP),...
En homenaje al 215 aniversario de Cochabamba, el presidente Luis Arce inaugurará este sábado la Línea Amarilla del Tren...
De oficio, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició el procedimiento de cancelación de la personalidad jurídica de...
Se aplica el traslado del día de asueto departamental, 14 de septiembre, por que este cae en domingo.

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, terminó de cerrar las puertas a un posible...
La Conmebol anunció ayer que la Final Única de la Copa Sudamericana 2025 no se jugará en Santa Cruz, en el estadio...
La clasificación de Bolivia al repechaje clasificatorio al Mundial alegró y desató la fiesta en Bolivia, también...
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...

Doble Click
El Encuentro Histórico sobre los "Archivos de la Independencia: memoria y desafíos en el camino al Bicentenario" reunió...
En medio de gran expectativa, Cochabamba se apresta a vivir la última etapa del XVII Festival de Teatro Bertolt Brecht...
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...
De un tiempo a esta parte, los escritores bolivianos están adquierndo más rodaje internacional, producto del buen...