Verduras se encarecen hasta 400% y escasea carne de res

Publicado el 20/11/2019 a las 0h13
ESCUCHA LA NOTICIA

Los productos de la canasta familiar escasean en los mercados y sus precios, en algunos casos, se han elevado hasta en 400 por ciento. Es el caso del tomate, que escasea, y si se lo halla, se vende a 60 bolivianos la cuartilla, cuando hace dos semanas oscilaba entre 12 y 14 bolivianos. Tampoco llega la fruta del trópico cochabambino, y el único producto que mantiene precio y oferta es la carne de pollo.

El desabastecimiento y los altos costos se deben a los bloqueos en las carreteras que unen al departamento con el resto del país.

En cambio, la carne vacuna elevó su precio de 40 a 47 bolivianos; el kilo de carne blanda supera los 45 bolivianos.

La arveja y haba se venden a 40 bolivianos la cuartilla; la vainita, a 50; el pimentón y el locoto superan los 60 bolivianos. El maple de huevo ha subido en 2 bolivianos y el aceite comienza a escasear.

Las comerciantes del mercado Calatayud explican que, pese a que se trajo carne de res por vía aérea, los precios siguen altos, pues ese transporte tiene costo elevado.

En los valles cruceños y municipios del cono sur de Cochabamba, las verduras se pudren porque no pueden llegar a las ciudades y son desechadas. Es el caso del pepino, pimentón, tomate, locoto, repollo y otros. El pasado lunes, productores de valles cruceños arrojaron verdura podrida a la Alcaldía de Samaipata. Las verduras de Pojo, Omereque y otros municipios del cono sur tampoco pueden llegar.

Los bloqueos también impiden la llegada de fruta del trópico cochabambino, y el poco plátano que queda se vende a 16 bolivianos el racimo de 25 unidades.

“Todo está caro y la gente no tiene plata para comprar. Las ventas han bajado demasiado”, dijo la comerciante Lidia Vargas.

El único producto que no ha subido de precio es el pollo, que se vende a 12 bolivianos el kilo. En cambio, en La Paz llega a 35 bolivianos y se producen largas colas para adquirirlo.

Eso se debe a que, de los 1,6 millones de pollos que produce Cochabamba, el 75 por ciento se destinaba a La Paz, pero, debido a los bloqueos, esa producción se queda en el departamento.

 

“Algunos mayoristas han traído carne en avión, pero el precio no ha bajado”

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Las negociaciones para consolidar una alianza política entre Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, y Jhonny Fernández, alcalde de Santa Cruz y dueño de...
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de Salud y Deportes convocó a grupos...

Una movilización de personas afines a Evo Morales intentó ingresar ayer  a la plaza Murillo, en la ciudad de La Paz, pero fue dispersada por la Policía...
El alcalde Manfred Reyes Villa entregó anoche el nuevo edificio municipal de 18 pisos, ubicado en la plaza Colón, con una inversión de Bs 126 millones y un...
Senadores de la oposición exigen el tratamiento urgente de dos leyes electorales que están en la Comisión de Constitución de la Cámara Alta.
Un juzgado de Santa Cruz determinó aplicar medidas sustitutivas a la jueza Lilian Moreno, quien cumplía detención preventiva, por dictar un polémico fallo que...

Actualidad
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de...
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación...
El alcalde Manfred Reyes Villa entregó anoche el nuevo edificio municipal de 18 pisos, ubicado en la plaza Colón, con...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.