José Luis Rivero: “Yacimientos está medio estancado y queremos darle mayor dinamismo”

Publicado el 02/12/2019 a las 5h11
ESCUCHA LA NOTICIA

El nuevo presidente ejecutivo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), José Luis Rivero, tiene un objetivo bien marcado: incrementar reservas de hidrocarburos. Con menos de 15 días en el cargo, este ingeniero petrolero, con amplia trayectoria técnica en el sector, dice que el aumento de reservas permitirá ampliar los mercados de exportación de gas y que para ello es necesario hacer cambios fundamentales, empezando por el personal.

En entrevista con Los Tiempos, Rivero adelantó que en una semana se conocerá los resultados del pozo exploratorio Yarará, ubicado en el municipio de Yapacaní (Santa Cruz).

Dice que hay reuniones técnicas con Brasil respecto a la renovación del contrato de exportación de gas, el cual finaliza este año. Sin embargo, prefiere mantener cautela en temas como la ejecución del proyecto petroquímico de propileno y polipropileno hasta interiorizarse en el asunto, al igual que con la demanda de reducir el precio de la urea para el sector productivo nacional.

- ¿ Cuáles son los retos fundamentales que asume usted como presidente ejecutivo de YPFB?
- Los retos fundamentales es tratar de habilitar reservas, porque en cuestión de reservas estamos muy bajos. Es uno de los puntos, pero después es optimizar la parte de toda la planta de YPFB, optimizar el personal para llegar a un nivel bastante alto dentro de la industria petrolera, ya que al tener profesionales capaces vamos a tener una mayor producción.

- Entonces, ¿se vienen cambios importantes?
- Usted ha observado en la posesión (de nuevas autoridades) que tenemos profesionales de alto grado, tenemos doctores, tenemos máster, o sea tenemos gente con mucha experiencia. En esta etapa de transición nosotros necesitamos tener gente con experiencia para arrancar y darle más dinamismo a Yacimientos, porque Yacimientos está medio estancado y lo que queremos es darle dinamismo para conseguir los objetivos rápido.

- Al priorizar el incremento de reservas, ¿se acentuará el trabajo en exploración?
- Tenemos proyectos de exploración, los cuales vamos a ejecutar y vamos a ejecutar otros nuevos. Vamos a optimizar la cuestión de producción, optimización de desarrollo de campo, para poder conseguir mucha más eficiencia dentro de Yacimientos.

- Actualmente hay pozos en perforación, ¿considera usted que se podrá incrementar reservas en corto plazo?
- Sí. Ahorita tenemos cuatro pozos exploratorios. Si llegamos a producir, sí habilitamos reservas. Prácticamente esta próxima semana ya entramos a hacer pruebas de formación lo cual nos va a verificar la existencia de hidrocarburos. Los registros sí nos muestran los hidrocarburos que podemos obtener, pero con la prueba vamos a poder verificar lo que nos están mostrando los registros.

- ¿En cuánto tiempo se conocerá si hay incremento de reservas y de qué prospectos?
- Yo creo que la próxima semana ya tendremos novedades, tendremos noticias. Ya tendremos resultados de Yarará, en el norte de Santa Cruz (en Yapacaní), cerca del campo Víbora.

- El contrato de venta de gas a Brasil finaliza este año, ¿se tiene previsto renovarlo?
- Sí. Estamos justamente analizando el GSA. Estamos proponiendo, o sea, eso en diciembre ya vamos a entrar a negociaciones. Ahorita estamos en negociaciones constantemente con la par de Brasil en algunos conceptos de ingeniería, después vamos a ir a ver el acuerdo final que eso tiene que hacerse ya entre autoridades de arriba.

- Surgieron muchos números en relación a la cantidad de reservas de gas con las que cuenta Bolivia, ¿qué se hará al respecto.?
- Ya habíamos comunicado que eran 8.95 TCF. Esas reservas son las que presentó la empresa Sproule. Ahora la gente de Yacimientos estamos viendo hacer una auditoría interna para ver y al mismo tiempo se está contratando una empresa internacional para hacer una evaluación y certificación de reservas, porque cada año se tiene que hacer una certificación.

- ¿Se garantiza la ejecución de la Planta de Propileno y Polipropileno o esto será sujeto de análisis?
- Eso lo vamos a analizar para agarrar y darle dinamismo y, si es necesario, hay que darle soporte y acelerar este proyecto.

- Pero, ¿se ratifica la ejecución del proyecto?
- No le puedo decir mientras no vea los datos que tenemos, recién nos estamos posesionando y no puedo decir nada hasta que no tengamos por lo menos la información debida, porque decirle algo es especular.

- ¿La planta de urea ha presentado reiterados inconvenientes en su operación, qué se hará al respecto?
- Estamos posesionando a un nuevo gerente de planta de urea para que él nos muestre cuál era el problema anterior. No le puedo decir nada ahora. Tenemos que pasar un proceso de por lo menos un mes para enterarnos y plantear operaciones o decisiones que se puedan dar rápidamente.

- ¿Hay posibilidad de reducir precio de la urea o abordar este tema?
- Eso se va a abordar con el sector productivo. Vamos a tener reuniones para ver esto y tratar de optimizar todo esto en el menor tiempo posible.

 

FICHA PERSONAL

Nombre: José Luis Rivero
Profesión: Ingeniero Petrolero
Trayectoria: Se desempeñó en YPFB varios años como operador técnico en los pozos de exploración y explotación hidrocarburífera. Fue estrecho colaborador del expresidente de YPFB, Carlos Villegas. Obtuvo capacitación que lo llevó a trabajar en Estados Unidos y Venezuela.

 

JOSÉ LUIS RIVERO

"En esta etapa de transición nosotros necesitamos tener gente con experiencia para arrancar y darle más dinamismo a Yacimientos, porque Yacimientos está medio estancado".

"Tenemos proyectos exploratorios. Vamos a optimizar la cuestión de producción, optimización de desarrollo de campo, para poder conseguir mucha más eficiencia dentro de Yacimientos".

"Estamos posesionando a un nuevo gerente de planta de urea para que él nos muestre cuál era el problema anterior. Necesitamos por lo menos un mes para plantear decisiones".

"Estamos en negociaciones constantemente con la par de Brasil en algunos conceptos de ingeniería, después vamos a ir a ver el acuerdo final entre autoridades de arriba".

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

Actualidad
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...

Deportes
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...