Gobierno y empresarios ven como vía de desarrollo la tecnificación del agro

Publicado el 11/12/2019 a las 2h38
ESCUCHA LA NOTICIA

La tecnificación de la actividad agrícola en Bolivia, a través del avance de la bioeconomía y la agricultura 4.0, surge como alternativa de desarrollo a gran escala aprovechando el potencial y vocación agroproductiva del oriente. El Gobierno de transición considera que esta actividad puede convertirse en un pilar de la economía como la minería y los hidrocarburos.

El viceministro de Comercio Interno, Adhemar Guzmán, afirmó que el país debe adoptar una actitud proactiva respecto a los avances más recientes del conocimiento, por lo que consideró que la tecnificación del agro representa una oportunidad de lograr mayor desarrollo económico en el país, puesto que tiene la particularidad de generar una importante cantidad de fuentes de empleo.

Guzmán participó ayer del seminario-taller denominado Bioeconomía y Agricultura 4.0, organizado por la Cámara de Industria y Comercio de Santa Cruz (Cainco), que contó con presencia de expertos internacionales.

Se define bioeconomía como el conjunto de actividades económicas que obtienen productos y servicios a partir de recursos biológicos, entre los cuales se puede mencionar los alimentos, productos forestales y bioenergía. La agricultura 4.0, en tanto, se define como la recopilación y análisis de datos sobre los campos agrícolas con el uso de tecnologías como drones, robots, sensores, software, entre otros, que permite mejorar la calidad y productividad de los cultivos.

La autoridad aseguró que es necesario aplicar estas tecnologías para alcanzar nuevos mercados en condición de proveedores de bienes y servicios. Indicó también que es fundamental la facilitación de los negocios, puesto que “la economía tiene que moverse en un ambiente de libertad”.

“El Estado tiene un rol de vigilar que el abastecimiento sea permanente, pero eso no significa constituirnos en gendarmes del funcionamiento diario de la producción; tenemos que observar y, cuando se detectan dificultades, actuar con sutileza de manera de no generar señales negativas, porque una prohibición de algo significa evitar que la inversión crezca”, explicó.

Por su parte, Patricia Hurtado, gerente de estudios de Cainco, aseveró que la innovación, la ciencia y la tecnología son los elementos que permiten incrementar la productividad de un país. Añadió que la vocación productiva del departamento de Santa Cruz y la tecnificación de la agricultura representan un factor determinante para el crecimiento del país.

Fernando Hurtado, presidente de Cainco, dijo que, ante el potencial productivo de Santa Cruz, existe el propósito de convertir a esta región en la tecnoagrópolis de América Latina.

 

Con el uso de tecnologías, países como Brasil y Argentina triplican a Bolivia en productividad

 

POCA INVERSIÓN EN INNOVACIÓN

El viceministro de Comercio Interno, Adhemar Guzmán, informó que Bolivia invierte menos del 0,5 por ciento de su PIB en innovación, un aspecto contrario a las economías desarrolladas.

Mencionando datos del Foro Económico Mundial, Guzmán indicó que Brasil destina el 1 por ciento de su PIB; Estados Unidos, 3 por ciento; Alemania, 3,2 por ciento, y Corea y Japón, 4 por ciento. “Ello explica el porqué de su hegemonía en productividad, competitividad y desarrollo tecnológico que los pone a la vanguardia mundial”, dijo.

Agregó que es hora buscar fondos nacionales e internacionales que permitan incrementar dicha inversión.

Tus comentarios




En Portada
Cochabamba empezó ayer la celebración de su 215 aniversario con desfiles escolares, de teas y sesiones de Honor en el Concejo Municipal y la Asamblea...
Cochabamba es considerada como el semillero de la cultura boliviana debido a su rica herencia cultural y su protagonismo en el desarrollo de diversas...

Arce, acompañado por el vicepresidente David Choquehuanca, el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, entre otras autoridades, fueron...
A seis meses de las elecciones subnacionales en Bolivia, el escenario político comienza a tomar forma con anuncios de candidaturas, movimientos internos en los...
vEl presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, afirmó que el máximo tribunal del país devolvió la credibilidad y las garantías a la...
Cochabamba, el corazón de Bolivia y capital de los valles, atrae a miles de turistas cada año, con su clima templado, su incomparable gastronomía, sus destinos...

Actualidad
Ante el fallecimiento de Analy Z., de 32 años de edad, quien habría sido victimada por su concubino en la localidad de...
El candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira, llegó a Cochabamba con motivo del...
El 215 aniversario del departamento, este 14 de septiembre, encuentra a Cochabamba con todas sus potencialidades...
Cochabamba es considerada como el semillero de la cultura boliviana debido a su rica herencia cultural y su...

Deportes
Parecía indestructible, pero es ser humano. El estadounidense Terence Crawford hizo historia y se proclamó campeón...
El esquiador paceño Paolo Vargas obtuvo 50 puntos en el Campeonato Sudamericano de Ski Cross Country en Corralco, Chile...
Aurora le ganó a The Strongest por 2-1 ayer en el estadio Félix Capriles, de Cochabamba donde el jugador juvenil...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, terminó de cerrar las puertas a un posible...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...

Doble Click
Violencia radical. Redadas migratorias. Supremacistas blancos. Políticamente cargada, la nueva película de Paul Thomas...
El Encuentro Histórico sobre los "Archivos de la Independencia: memoria y desafíos en el camino al Bicentenario" reunió...
En medio de gran expectativa, Cochabamba se apresta a vivir la última etapa del XVII Festival de Teatro Bertolt Brecht...
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...