Los negocios gastronómicos locales bajaron las ventas en 17% en 2019

Publicado el 14/01/2020 a las 0h33
ESCUCHA LA NOTICIA

A pesar de que Cochabamba es conocida como la capital gastronómica del país, la gestión pasada no fue buena para este sector y la Cámara Gastronómica calcula una baja en ventas de entre el 15 al 17 por ciento, informó la presidenta de la institución, Vivian Cardona.

La representante indicó que los negocios gastronómicos vienen cayendo desde hace algunos años.

Entre 2016 y 2018, dejó de facturar menos 18 millones de dólares, según el valor de servicios facturados, del informe de rendición pública de cuentas del Ministerio de Economía.

En 2016, movió 709 millones de dólares; en 2017, la cifra cayó a 696 millones de dólares, y en 2018, la cifra fue de 691 millones de dólares.

Pero la emisión de facturas de los negocios gastronómicos de enero a octubre de 2019 subió en 2 por ciento, en relación al mismo período de 2018. Sin embargo, Cardona indica que la cifra no concuerda con la realidad de los negocios gastronómicos porque octubre y noviembre fueron los meses más críticos de 2019.

La representante cree que este incremento en la facturación puede deberse al aumento de nuevos restaurantes, o el ingreso a la formalidad de otros. “Mi sector tiene problemas. Es una queja generalizada lo de las bajas ventas, y lo mismo pasa con cámaras de otras ciudades, entonces esto no se ve reflejada en los números”, dijo.

Según el documento, entre enero y octubre de 2019, los servicios de comida movieron 571 millones de bolivianos; en ese mismo periodo de 2018 se movió 561 millones de bolivianos.

El Ministerio tomó en cuenta: snacks, confiterías, salones de té, bares, whiskerías, cafés, pensiones y otros.

 

NEGOCIO DE COMIDA RÁPIDA CRECE

Debido a la falta de empleo, el sector cada vez es invadido por comerciantes informales de comida como los carritos de comida (food trucks), informó la presidenta de la Cámara Gastronómica de Cochabamba, Vivian Cardona.

La representante indicó que se trata de una competencia desleal porque éstos no pagan impuestos y atienden de forma precaria. “No pagan luz, servicio de recolección de residuos, alquiler, empleados, uniformes, no pagan absolutamente nada”, indicó.

La Cámara Gastronómica de Cochabamba tiene 80 afiliados.

“Ante la ausencia de trabajo hay chicos que abren su negocio, en su garaje; otra competencia son los food trucks”, dijo.

Tus comentarios




En Portada
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y este sábado arrancó la Entrada del Gran...
El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) colocó a Bolivia en la "lista gris" de mayor vigilancia, porque grupos cívicos y políticos alentaron paros...

El presidente Luis Arce expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Vladimir Aguilar Choque, estudiante de 17 años, quien perdió la vida durante los...
El embajador de España en Bolivia, Fernando García Casas, destacó a través de las redes sociales de la casa diplomática el Cuarto Encuentro por la Democracia...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), tras un operativo realizado este viernes, encontró e incineró 63 viveros de marihuana, que...
El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha embarazado solo a una menor de edad, ha...

Actualidad
Efectivos del Grupo de Tarea Conjunta “Lacaya” comisaron 1.700 kilos de carne de cerdo de contrabando durante un...
El primer ministro repasó los objetivos de las operaciones y prometió que lo hecho hasta el momento “no es nada” en...
El presidente Luis Arce expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Vladimir Aguilar Choque, estudiante de 17...
El embajador de España en Bolivia, Fernando García Casas, destacó a través de las redes sociales de la casa diplomática...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...