Los negocios gastronómicos locales bajaron las ventas en 17% en 2019

Publicado el 14/01/2020 a las 0h33
ESCUCHA LA NOTICIA

A pesar de que Cochabamba es conocida como la capital gastronómica del país, la gestión pasada no fue buena para este sector y la Cámara Gastronómica calcula una baja en ventas de entre el 15 al 17 por ciento, informó la presidenta de la institución, Vivian Cardona.

La representante indicó que los negocios gastronómicos vienen cayendo desde hace algunos años.

Entre 2016 y 2018, dejó de facturar menos 18 millones de dólares, según el valor de servicios facturados, del informe de rendición pública de cuentas del Ministerio de Economía.

En 2016, movió 709 millones de dólares; en 2017, la cifra cayó a 696 millones de dólares, y en 2018, la cifra fue de 691 millones de dólares.

Pero la emisión de facturas de los negocios gastronómicos de enero a octubre de 2019 subió en 2 por ciento, en relación al mismo período de 2018. Sin embargo, Cardona indica que la cifra no concuerda con la realidad de los negocios gastronómicos porque octubre y noviembre fueron los meses más críticos de 2019.

La representante cree que este incremento en la facturación puede deberse al aumento de nuevos restaurantes, o el ingreso a la formalidad de otros. “Mi sector tiene problemas. Es una queja generalizada lo de las bajas ventas, y lo mismo pasa con cámaras de otras ciudades, entonces esto no se ve reflejada en los números”, dijo.

Según el documento, entre enero y octubre de 2019, los servicios de comida movieron 571 millones de bolivianos; en ese mismo periodo de 2018 se movió 561 millones de bolivianos.

El Ministerio tomó en cuenta: snacks, confiterías, salones de té, bares, whiskerías, cafés, pensiones y otros.

 

NEGOCIO DE COMIDA RÁPIDA CRECE

Debido a la falta de empleo, el sector cada vez es invadido por comerciantes informales de comida como los carritos de comida (food trucks), informó la presidenta de la Cámara Gastronómica de Cochabamba, Vivian Cardona.

La representante indicó que se trata de una competencia desleal porque éstos no pagan impuestos y atienden de forma precaria. “No pagan luz, servicio de recolección de residuos, alquiler, empleados, uniformes, no pagan absolutamente nada”, indicó.

La Cámara Gastronómica de Cochabamba tiene 80 afiliados.

“Ante la ausencia de trabajo hay chicos que abren su negocio, en su garaje; otra competencia son los food trucks”, dijo.

Tus comentarios




En Portada
“Ascenso de temperaturas máximas por encima de su promedio, con valores entre 36°C y 42°C, desde el día sábado 13 hasta el día lunes 15 de septiembre de 2025...
En medio del festejo ciudadano, el presidente Luis Arce entregó este sábado la Línea Amarilla del Tren Metropolitano Tramo I y 2A que conectará la Estación...

El Partido Demócrata Cristiano (PDC) emitió un comunicado este sábado desmintiendo categóricamente que Luis Fernando Córdova sea vocero o parte de su proyecto...
Esta sábado falleció el sargento Abel Isaac Chillca Marca uno de los bomberos voluntarios que se resultó afectado producto del incendio en el Parque Industrial...
El Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Rios, informó hoy que la autopsia médico legal realizada por el Instituto de Investigaciones Forenses (...
De oficio, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició el procedimiento de cancelación de la personalidad jurídica de Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y del...

Actualidad
Cientos de estudiantes rindieron este sábado su ferviente y sentido homenaje a Cochabamba que, este 14 de septiembre,...
Esta sábado falleció el sargento Abel Isaac Chillca Marca uno de los bomberos voluntarios que se resultó afectado...
El Partido Demócrata Cristiano (PDC) emitió un comunicado este sábado desmintiendo categóricamente que Luis Fernando...
“Ascenso de temperaturas máximas por encima de su promedio, con valores entre 36°C y 42°C, desde el día sábado 13 hasta...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, terminó de cerrar las puertas a un posible...
La Conmebol anunció ayer que la Final Única de la Copa Sudamericana 2025 no se jugará en Santa Cruz, en el estadio...
La clasificación de Bolivia al repechaje clasificatorio al Mundial alegró y desató la fiesta en Bolivia, también...
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...

Doble Click
El Encuentro Histórico sobre los "Archivos de la Independencia: memoria y desafíos en el camino al Bicentenario" reunió...
En medio de gran expectativa, Cochabamba se apresta a vivir la última etapa del XVII Festival de Teatro Bertolt Brecht...
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...
De un tiempo a esta parte, los escritores bolivianos están adquierndo más rodaje internacional, producto del buen...