Elfec: usuarios pagan hasta 50% menos con reducción de tarifas

Publicado el 21/01/2020 a las 0h02
ESCUCHA LA NOTICIA

A más de un mes de la reducción de tarifas de electricidad en el país, los usuarios de la categoría domiciliaria de Empresa de Luz y Fuerza Eléctrica de Cochabamba (Elfec) que consumen más de 1.000 kilovatios hora han reducido el monto de sus facturas hasta en 50 por ciento, informó la Gerencia Comercial de la empresa de forma escrita.

Las nuevas tarifas de electricidad fueron aprobadas por la presidenta Jeanine Áñez en diciembre de 2019 y las empresas tuvieron que recalcular las facturas de noviembre.

Elfec explicó que la mayor parte de los usuarios reflejó el descuento en la factura de diciembre de 2019.

Pero todavía existen algunos casos en los que recién se presenta el descuento el mes de enero 2020. Entre una de las causas está que el cliente haya estado desconectado el mes de diciembre 2019 y, por tanto, su descuento pasa a la factura siguiente, detalla el escrito.

Esta reducción de tarifas de electricidad no afecta económicamente a Elfec, debido a que la baja del costo se produjo en las empresas que vendan electricidad.

“Toda la energía que distribuye es comprada a los agentes del mercado eléctrico boliviano, es por este motivo que las nuevas tarifas no afectan a la situación económica de la empresa”, precisa la nota.
Elfec indicó que no se observa una variación significativa en el porcentaje de recaudación debido a la nueva tarifa de electricidad.

Detalla que la recaudación se redujo desde en octubre debido a los conflictos sociales y las dificultades de la población para llegar a los centros de cobranza, pero en diciembre se alcanzaron los niveles normales de recaudación.

La nueva escala tarifaria para consumo de electricidad beneficiará a más de 2 millones de clientes en el país.

 

DATOS

Consumo superior a 1.000 kilovatios por hora. Los usuarios que consumían esa cantidad antes pagaban 2,137 bolivianos; su tarifa actual es de 1,043 bolivianos

Consumos de 500 a 1.000 kilovatios por hora. Por el consumo de esta cantidad los usuarios pagaban 1,31 bolivianos; ahora pagan 1,002 bolivianos.

Consumo de 300 a 500 kilovatios hora. Pagaban 1,004 bolivianos; ahora se les cobra 0,986.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Mundo

Las resoluciones fueron suscritas por la presidenta Dina Boluarte y el ministro del Interior, Vicente Romero.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, propuso hoy en la cumbre de la Comunidad Política Europea celebrada en Moldavia la creación de un escudo...

Amazon aceptó el miércoles pagar una multa civil de 25 millones de dólares para resolver las acusaciones de la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC, por sus siglas en inglés) de haber...
Los mandatarios reconocieron la importancia de mantener el diálogo regular y en esa línea acordaron volver a reunirse
La Corte Suprema de Brasil condenó este miércoles al expresidente Fernando Collor de Mello a una pena de ocho años y diez meses de prisión por los delitos de corrupción pasiva y lavado de dinero, en...
La Organización Mundial de la Salud (OMS), con motivo del Día Mundial Sin Tabaco, ha instado a los gobiernos a que dejen de subvencionar el cultivo de tabaco y apoyen otros cultivos más sostenibles,...


En Portada
Una emboscada de presuntos contrabandistas a una patrulla militar en Villazón, Potosí, dejó este jueves un atacante fallecido y tres efectivos heridos, según...
El Senado aprobó este jueves por mayoría la dispensación de trámite para realizar el tratamiento del proyecto de Ley Transitoria para garantizar el proceso de...

Erlan Condori, uno de los cadetes del Colegio Militar que realizó el "salto de la muerte" el 18 de abril, contó que le falta un pedazo de su cráneo y no siente...
La bancada de Súmate que pide una nueva elección en el Concejo Municipal denunció este jueves a la vocal Zulma Montaño de presuntamente consumir bebidas...
El diputado por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Juanito Angulo, renunció a su curul en el pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) por "motivos...
La Policía Boliviana activó la alerta roja de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol, por sus siglas en inglés) para la búsqueda y captura...

Actualidad
Una emboscada de presuntos contrabandistas a una patrulla militar en Villazón, Potosí, dejó este jueves un atacante...
El pleno de la Cámara de Senadores, de mayoría del MAS, aprobó este jueves, en su estación en grande, el proyecto de...
Erlan Condori, uno de los cadetes del Colegio Militar que realizó el "salto de la muerte" el 18 de abril, contó que le...
La Policía Boliviana activó la alerta roja de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol, por sus...

Deportes
El entrenador del París Saint-Germain (PSG), Christophe Galtier, confirmó este jueves en una rueda de prensa que el...
La Alcaldía de Quillacollo reconoció este jueves a los deportistas que obtuvieron importantes logros en las disciplinas...
Los casos de los jugadores Roy Ndoutoumou y Héctor Cuéllar, futbolistas de Universitario de Vinto, se definirán una vez...

Tendencias
Nació en la República de Moldavia, vive en Cochabamba y le encanta nuestra cultura.
La ciencia ha fijado por primera vez cuáles son los límites de seguridad y de justicia que no deberían sobrepasar los...
Twitter vale actualmente un tercio de los 44.000 millones de dólares que el multimillonario Elon Musk desembolsó el año...
La tercera edición de la Cumbre Boliviana de Jóvenes Líderes por el Clima (CBJLC) se realizará el sábado 3 y domingo 4...

Doble Click
Con el impulso de la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC), los escritores Sisiana Anze y Jorge...
Replicando el éxito que tuvo en La Paz y Santa Cruz, la Compañía Broadway Bolivia puso en escena la obra Jesucristo...
El actor argentino César Bordón, que cosechó fama por su intervención en la serie Luis Miguel e interpreta al coronel...
Los cantantes Enrique Iglesias, Ricky Martin y Pitbull "unirán fuerzas" este otoño con una gira "única" por 19 ciudades...