Ven vacíos legales y fin recaudador en proyecto de perdonazo tributario

Publicado el 06/03/2020 a las 0h22
ESCUCHA LA NOTICIA

El anteproyecto de ley que busca modificar la Ley 2492 Código Tributario Boliviano, calificado por el Gobierno nacional como un acto de justicia tributaria, es cuestionado por profesionales auditores y contadores al considerar que tiene vacíos legales que pueden causar más problemas al contribuyente y porque tiene un fin recaudador pese a ser un perdonazo.

El presidente de la Cámara de Consultores de Auditoría y Contabilidad y Colegio de Profesionales Tributarios de Santa Cruz, Víctor Chugar, considera positiva la determinación de modificar el artículo 59 de la Ley 2492, para reducir de ocho a cuatro años la prescripción de la facultad de la Administración Tributaria para controlar, investigar, verificar, fiscalizar, determinar el tributo, imponer sanciones administrativas y ejercer la faculta de administración tributaria.

Sin embargo, señala que “omiten a cuántos años van a prescribir las contravenciones que en la Ley 2492 estaba en dos años, y que en la Ley 812 (que modifica el Código Tributario) se cambia a cuatro.

Entonces ha dejado un vacío, no sabemos si prescribe o no prescribe”, dijo.

Chugar también identificó un segundo vacío legal relacionado a la omisión de la facultad de ejecutar la deuda tributaria, pues la Ley 812 establece que las deudas no prescriben; sin embargo, el anteproyecto no hace referencia a ese punto.

“Consideramos que aquí hay muchos vacíos legales que van a causar más problemas al contribuyente, tal como lo hacían durante los 14 años en el anterior Gobierno”, afirmó, a tiempo de calificar la propuesta como una medida parche porque no se preocupa por incorporar nuevos contribuyentes.

El anteproyecto establece que el contribuyente que se acoja a la medida se beneficiará con la eliminación de la totalidad de sus multas y los costos de actualización en UFV, pero pagará un 2 por ciento de interés en caso pagar al contado y del 4 por ciento en un plan de pago.

Sin embargo, el representante de los profesionales auditores considera que la propuesta equivale a un perdonazo disfrazado, puesto que el hecho de mantener un interés del 2 y 4 por ciento hace que la medida tenga un fin recaudador.

“Un verdadero perdonazo, de acuerdo a la experiencia en otros países, es donde dicen al contribuyente que pague un 3 o 4 por ciento del total de sus ventas y borrón y cuenta nueva”, dijo Chugar.

Por su parte, Milton Málaga, vicepresidente de la Confederación de Microempresarios y Comerciantes Contribuyentes (Comapesbo), destacó el anteproyecto de ley porque permite reducir costos en el almacenamiento de documentos por hasta 10 años. Indicó que el periodo de cuatro años para la fiscalización es suficiente.

Sin embargo, dijo que la propuesta es de carácter transitorio y que no permitirá el aumento de contribuyentes, algo que se obtendrá únicamente con una reforma del sistema tributario.

 

MODIFICAR EL CÓDIGO PARA SUMAR TRIBUTOS

El presidente de la Cámara de Consultores de Auditoría y Contabilidad y Colegio de Profesionales Tributarios de Santa Cruz, Víctor Chugar, sugiere realizar una modificación general al Código Tributario Boliviano que beneficie tanto al contribuyente como al Estado.

Indicó que esta medida permitirá, además de sumar contribuyentes, aumentar inversiones y generar fuentes de empleo, mientras que al Estado le significará un ahorro por la menor cantidad de funcionarios.

El ministro de Economía, José Luis Parada, descartó que la propuesta tenga un fin recaudador de tributos y aseguró que busca incentivar a las empresas a que puedan solucionar problemas con incentivos para su actividad, algo que calificó como “justicia tributaria”.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Mundo

Las resoluciones fueron suscritas por la presidenta Dina Boluarte y el ministro del Interior, Vicente Romero.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, propuso hoy en la cumbre de la Comunidad Política Europea celebrada en Moldavia la creación de un escudo...

Amazon aceptó el miércoles pagar una multa civil de 25 millones de dólares para resolver las acusaciones de la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC, por sus siglas en inglés) de haber...
Los mandatarios reconocieron la importancia de mantener el diálogo regular y en esa línea acordaron volver a reunirse
La Corte Suprema de Brasil condenó este miércoles al expresidente Fernando Collor de Mello a una pena de ocho años y diez meses de prisión por los delitos de corrupción pasiva y lavado de dinero, en...
La Organización Mundial de la Salud (OMS), con motivo del Día Mundial Sin Tabaco, ha instado a los gobiernos a que dejen de subvencionar el cultivo de tabaco y apoyen otros cultivos más sostenibles,...


En Portada
Una emboscada de presuntos contrabandistas a una patrulla militar en Villazón, Potosí, dejó este jueves un atacante fallecido y tres efectivos heridos, según...
El Senado aprobó este jueves por mayoría la dispensación de trámite para realizar el tratamiento del proyecto de Ley Transitoria para garantizar el proceso de...

Erlan Condori, uno de los cadetes del Colegio Militar que realizó el "salto de la muerte" el 18 de abril, contó que le falta un pedazo de su cráneo y no siente...
La bancada de Súmate que pide una nueva elección en el Concejo Municipal denunció este jueves a la vocal Zulma Montaño de presuntamente consumir bebidas...
El diputado por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Juanito Angulo, renunció a su curul en el pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) por "motivos...
La Policía Boliviana activó la alerta roja de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol, por sus siglas en inglés) para la búsqueda y captura...

Actualidad
Una emboscada de presuntos contrabandistas a una patrulla militar en Villazón, Potosí, dejó este jueves un atacante...
El pleno de la Cámara de Senadores, de mayoría del MAS, aprobó este jueves, en su estación en grande, el proyecto de...
Erlan Condori, uno de los cadetes del Colegio Militar que realizó el "salto de la muerte" el 18 de abril, contó que le...
La Policía Boliviana activó la alerta roja de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol, por sus...

Deportes
El entrenador del París Saint-Germain (PSG), Christophe Galtier, confirmó este jueves en una rueda de prensa que el...
La Alcaldía de Quillacollo reconoció este jueves a los deportistas que obtuvieron importantes logros en las disciplinas...
Los casos de los jugadores Roy Ndoutoumou y Héctor Cuéllar, futbolistas de Universitario de Vinto, se definirán una vez...

Tendencias
Nació en la República de Moldavia, vive en Cochabamba y le encanta nuestra cultura.
La ciencia ha fijado por primera vez cuáles son los límites de seguridad y de justicia que no deberían sobrepasar los...
Twitter vale actualmente un tercio de los 44.000 millones de dólares que el multimillonario Elon Musk desembolsó el año...
La tercera edición de la Cumbre Boliviana de Jóvenes Líderes por el Clima (CBJLC) se realizará el sábado 3 y domingo 4...

Doble Click
Con el impulso de la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC), los escritores Sisiana Anze y Jorge...
Replicando el éxito que tuvo en La Paz y Santa Cruz, la Compañía Broadway Bolivia puso en escena la obra Jesucristo...
El actor argentino César Bordón, que cosechó fama por su intervención en la serie Luis Miguel e interpreta al coronel...
Los cantantes Enrique Iglesias, Ricky Martin y Pitbull "unirán fuerzas" este otoño con una gira "única" por 19 ciudades...