YPFB anuncia hallazgo en 2 pozos iniciados en el anterior Gobierno

Publicado el 07/03/2020 a las 0h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Los resultados preliminares de la perforación de los pozos Yarará X-1 y Sipotindi X-1, operados por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB Casa Matriz), indican la presencia de petróleo y gas, respectivamente.

El anuncio fue realizado ayer por la presidenta Jeanine Áñez durante la firma de la octava adenda al contrato de compra-venta de gas natural entre YPFB y Petrobras.

Sin embargo, la perforación Yarará X-1 inició en septiembre de 2019 y la de Sipotindi X-1 en agosto de 2018, ambos durante la anterior administración de la estatal petrolera manejada por el Gobierno de Evo Morales.

Ambos pozos figuran en el plan de exploración de 2017, así lo refleja el informe de rendición pública de cuentas de esa gestión.

Áñez anunció, ayer en Santa Cruz, “que en las últimas horas nuestra empresa nacional YPFB ha hecho dos hallazgos muy importantes para nuestro país”.

Dijo que la información técnica hasta ahora disponible “es muy esperanzadora”, aunque todavía se realizan trabajos técnicos para verificar las dimensiones de los hallazgos.

“Todo nos indica que será una buena noticia para todos los bolivianos, el trabajo técnico y desarrollo de esta reserva de gas y petróleo está en manos de nuestra empresa nacional YPFB, lo que también nos llena de mucho orgullo”, agregó.

Por su parte, el presidente de la estatal petrolera, Herland Soliz, precisó que Yarará X-1 está ubicado en el municipio de Yapacaní, en el departamento Santa Cruz, y alcanzó la perforación estimada de 4.000 metros de profundidad.

Señaló que las pruebas de producción realizadas indican que el pozo puede llegar a producir aproximadamente 400 barriles (BPD) de petróleo.

Soliz explicó que Sipotindi X-1, ubicado en el municipio de Macharetí del departamento de Chuquisaca, fue perforado a una profundidad de 6.300 metros y, pese a que restan 300 metros para alcanzar la profundidad objetivo, se detectó la presencia de gas natural en la formación geológica Huamampampa, misma que es productora de hidrocarburos en megacampos como Incahuasi, San Alberto, San Antonio y Margarita.

“Son indicios”

En opinión del analista en hidrocarburos Álvaro Ríos, el hallazgo en Sipotindi X-1 tiene que ver con indicios de gas natural por haber llegado a la formación Huamampampa, pero eso no quiere decir que haya pruebas o resultados concluyentes para dar un escenario de reservas de gas o de producción.

“Creo que la presidenta (Jeanine Áñez) ha sido un poco exitista, pero lo que hay es un poco de indicios, nada más, de que puede haber gas en esa estructura”, agregó Ríos.

Respecto a Yarará X-1, Ríos señaló que se trata de un campo petrolero que dio positivo, pero que no es un descubrimiento de magnitud, además que todavía requiere pruebas de comercialidad.

 

PRODUCCIÓN DE YARARÁ X-1 ES BAJA

Ante el anuncio de la capacidad de producción de petróleo del pozo Yarará X-1, que llegará a 400 barriles por día (BPD) de petróleo, el analista en hidrocarburos Álvaro Ríos afirma que ese volumen es reducido en relación a la demanda del país que supera los 60.000 BPD.

Ríos indicó que los anuncios del actual Gobierno son un poco exitistas, pero señaló que “vamos a cruzar los dedos de las manos y de los pies para que lo que nos están diciendo sea verdad y que estas perforaciones (Yarará X-1 y Sipotindi X-1) se tornen en reservas y descubrimientos comerciales”.

Tus comentarios




En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada en 1993.

El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...

Actualidad
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) –...
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...