Industrias piden dejar transitar a empresas de alimentos, medicamentos e higiene

Publicado el 27/03/2020 a las 19h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La Cámara Departamental de Industria de Cochabamba (Camind) solicita al Gobierno central la otorgación de permisos de circulación a las industrias con autorización de horario excepcional para el transporte de trabajadores y mercancía. Muchas de las industrias que son parte de la Cámara son de alimentos y productos de limpieza que necesitan llegar a los centros de abasto con productos para la población.

En un comunicado, Camind solicita que se dé cumplimiento al artículo 7 del Decreto Supremo N°4200 de marzo de 2020. El mismo señala que las empresas dedicadas a la producción de alimentos, productos de higiene y medicamentos deberán desarrollar sus actividades de manera ininterrumpida. Sin embargo, el escenario no muestra el cumplimiento de la norma.

El presidente de la Cámara, Ramón Daza, manifestó: “Los trabajadores no pueden llegar a sus fuentes de trabajo siendo amenazados e inclusive en algunos casos más extremos arrestados. De esta manera, se interrumpe la cadena productiva. Lo más preocupante es que se ha generado temor en los trabajadores de acudir a sus fuentes”.

El comunicado explica que la cadena productiva no sólo implica la elaboración de productos de primera necesidad, sino materias primas e insumos; también, envases y etiquetas, entre otros. Pero si no se garantiza la producción normal, se podría afectar al abastecimiento de los mercados.

Finalmente, el presidente de la Cámara mencionó que se ha identificado el transporte de los trabajadores hacia y desde las plantas como la principal debilidad. Piden el apoyo del Estado para continuar con la labor de abastecimiento en medio de la coyuntura del coronavirus.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El Gobierno nacional rechazó este sábado las acusaciones lanzadas por la Alianza Unidad, del candidato Samuel Doria Medina, que denunció la supuesta existencia...
Luego de cinco días de arduo trabajo, los equipos de Bomberos y comunarios lograron controlar el incendio forestal en el Parque Nacional Carrasco, ubicado en...

El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a los comicios del domingo se ha...
Ante las denuncias de que se estaría obligando a funcionarios a votar por un determinado partido, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente Omar Mustafá con Gastón Uribe, Director...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el club Rojo que está inhabilitado de...

Actualidad
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó este sábado sobre presuntos intentos de generar convulsión social y...
El Gobierno Nacional, a través del Viceministerio de Comunicación, ratificó este sábado su compromiso de garantizar la...
Desde la siguiente semana el acceso de maquinaria pesada para la extracción de óxidos de plata y sulfuros estará...
El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a...

Deportes
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...
Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...