Industrias piden dejar transitar a empresas de alimentos, medicamentos e higiene
La Cámara Departamental de Industria de Cochabamba (Camind) solicita al Gobierno central la otorgación de permisos de circulación a las industrias con autorización de horario excepcional para el transporte de trabajadores y mercancía. Muchas de las industrias que son parte de la Cámara son de alimentos y productos de limpieza que necesitan llegar a los centros de abasto con productos para la población.
En un comunicado, Camind solicita que se dé cumplimiento al artículo 7 del Decreto Supremo N°4200 de marzo de 2020. El mismo señala que las empresas dedicadas a la producción de alimentos, productos de higiene y medicamentos deberán desarrollar sus actividades de manera ininterrumpida. Sin embargo, el escenario no muestra el cumplimiento de la norma.
El presidente de la Cámara, Ramón Daza, manifestó: “Los trabajadores no pueden llegar a sus fuentes de trabajo siendo amenazados e inclusive en algunos casos más extremos arrestados. De esta manera, se interrumpe la cadena productiva. Lo más preocupante es que se ha generado temor en los trabajadores de acudir a sus fuentes”.
El comunicado explica que la cadena productiva no sólo implica la elaboración de productos de primera necesidad, sino materias primas e insumos; también, envases y etiquetas, entre otros. Pero si no se garantiza la producción normal, se podría afectar al abastecimiento de los mercados.
Finalmente, el presidente de la Cámara mencionó que se ha identificado el transporte de los trabajadores hacia y desde las plantas como la principal debilidad. Piden el apoyo del Estado para continuar con la labor de abastecimiento en medio de la coyuntura del coronavirus.