Ofrecen créditos con tasas de 11,5% a mypes; éstas exigen 4% acordado

Publicado el 25/04/2020 a las 0h44
ESCUCHA LA NOTICIA

El Ministerio de Economía aprobó ayer el programa de créditos para la reactivación de micro y pequeñas empresas, con una tasa de interés de hasta 11,5 por ciento.

El presidente de la Confederación Nacional de Micro y Pequeñas Empresas (Conamype), Néstor Conde, dijo que su sector se declaraba en emergencia, debido a que el Gobierno no respetó el acta del pasado miércoles en el que se acordó un interés que oscilaba entre el 4 y el 6 por ciento, como una medida excepcional para atender a las pequeñas inversiones afectadas por la cuarentena del coronavirus.

El Ministerio aprobó ayer el reglamento para el Programa Especial de Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa y el Plan de Emergencia de Apoyo al Empleo y Estabilidad Laboral.

En el primer caso, se establece que cada unidad empresarial podrá acceder a un crédito de hasta 115 mil bolivianos. El artículo 7 indica que “la tasa de interés activa será la tasa regulada, conforme al artículo 5 del Decreto Supremo 2055 del 9 de julio de 2014 (norma que fija las tasas para el sector productivo)”.

El Decreto 2055 de 2014, se indica que los intereses regirán en función del tamaño de la unidad productiva. En el caso para la micro se fija 11,5 por ciento; para la pequeña un 7 por ciento y para la mediana un 6 por ciento.

Conde recordó que el punto 1 del acta del pasado miércoles entre las representaciones de microempresas con el Viceministerio del ramo y otras instancias estatales, había acordado un interés que podría oscilar entre 4 y 6 por ciento, pero los microempresarios fueron sorprendidos con la nueva disposición. Conde dijo que se reuniría con su sector para determinar medidas a la brevedad posible.

Hasta el cierre de esta edición no se conocía una explicación por parte del Gobierno.

La Resolución 159 también autoriza al Banco de Desarrollo Productivo (BDP) suscribir contratos con las fuentes de financiamiento.

Esta misma resolución establece que cada unidad podrá acceder hasta 115 mil bolivianos, cuando en las negociaciones se hablaba sólo de un máximo de 5 mil dólares (unos 35 mil bolivianos).

Otra novedad es que los créditos no serán otorgados, necesariamente, por el BDP, como en otros casos, sino que se encargarán de este programa los bancos pyme (los que otorgan pequeños créditos), las cooperativas y las instituciones financieras de desarrollo, ITF.

Para salarios

El otro reglamento establece créditos destinados exclusivamente para que las empresas puedan pagar sueldos por los últimos dos meses.

Estos créditos son equivalentes a dos salarios mínimos mensuales por trabajador, por dos meses (lo que duró la cuarentena). Por tanto, el crédito será de 8.848 bolivianos por trabajador, y se lo gestiona mostrando planillas de personal.

El interés, en este caso, será de 3,73 por ciento anual, tendrá seis meses de gracia y el plazo de pago será de 18 meses.

 

Los créditos para producción serán de hasta cinco años, y para salarios, de hasta 18 meses de plazo

 

CADEPIA HACE OBSERVACIONES

La presidenta de la Cámara Departamental de la Pequeña Industria y Artesanía (Cadepia), Luz Mary Zelaya, hizo observaciones al programa al considerar que no satisface las demandas de su sector.

Indicó que Cadepia, que no fue tomada en cuenta en las negociaciones para los créditos, esperaba tasas de entre 3 y 3,5 por cirnto anual, por cuanto los emprendimeintos lo perdieron todo.

También observó el tema de los requisitos, ya que al no ser necesario que la empresa cuente con un NIT para acceder a los créditos se fomenta la informalidad, dijo Zelaya.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...