Desde hoy se inicia el pago de la Canasta Familiar para personas con discapacidad y madres
Aproximadamente 340.000 beneficiarios podrán cobrar desde hoy el bono de la Canasta Familiar de Bs. 400 destinado a personas con discapacidad y madres del Bono Juana Azurduy. El pago tendrá la misma modalidad de los otros bonos que da el Gobierno en medio de la emergencia sanitaria. Se cancelará en todas las instituciones bancarias de 07:00 a 12:00 y según el último dígito del carnet de identidad.
#LTahora #Cochabamba
Personas llegan a las entidades bancarias para cobrar el bono de la Canasta Familiar.
Fabiola Chambi - LT pic.twitter.com/7r4xFnmnNK— Los Tiempos (@LosTiemposBol) April 27, 2020
Ayer, mediante un comunicado del Ministerio de Economía, se indicó que “un total de 92.600 personas con discapacidad moderada, grave y muy grave, y no videntes de todo el país se beneficiarán con la Canasta Familiar y 247.000 madres de familia que reciben el Bono Juana Azurduy, (también) recibirán la Canasta Familiar”.
Hoy, el Ministerio de Economía publicó los requisitos de las personas con discapacidad y madres beneficiarias del bono Juana Azurduy:
REQUISITOS
Las personas con discapacidad y no videntes se beneficiarán con este Bono cumpliendo los siguientes requisitos:
- Tener nacionalidad boliviana.
- Presentar cédula de identidad vigente o vencida, o documento alternativo.
Si no puede realizar el cobro podrá ser llevado a cabo por:
- Un familiar hasta segundo grado de consanguinidad (padre, madre, hijo, hija, hermana o hermano, abuela o abuelo.
- El guardador, tutor o representante legal.
Este deberá presentar los siguientes requisitos:
- Cédula de identidad original o documento alternativo del beneficiario.
- Cedula de identidad original o documento alternativo de la persona que cobrará.
- Nota impresa o manuscrita con carácter de declaración jurada que señale sus datos personales y el parentesco con el beneficiario de la firma y huella digital del que realice el cobro.
- En caso de que el beneficiario no contara con un familiar, tutor o representante legal y que viva en un área donde no exista una entidad financiera para el cobro, se tramitará la entrega del pago mediante brigadas móviles del Senasir.
MADRES
Las madres de familia que reciben el Bono Juana Azurduy podrán cobrar la Canasta Familiar cumpliendo los siguientes requisitos:
- Tener nacionalidad boliviana
- Cédula de identidad vigente o vencida, licencia de conducir o pasaporte.
- Si la beneficiaria es madre gestante menor de edad, podrá realizar el cobro el adulto que hubiera registrado en el momento de la inscripción del bono Juana Azurduy.
- La vigencia de la Canasta Familiar es de 90 días, razón por la cual se recomienda a las madres de familias, discapacitados y no videntes, evitar aglomeraciones y filas en las entidades financieras.
Este lunes 27 de abril, damos inicio al pago del Bono #CanastaFamiliar a madres beneficiarias del Bono Madre Niño-Niña Juana Azurduy y personas con discapacidad y no videntes.#QuédateEnCasa pic.twitter.com/rnhGODz7lI
— Min. Economía (@EconomiaBo) April 25, 2020