BoA no tiene para salarios de abril y busca acceso a crédito del Gobierno

Publicado el 09/05/2020 a las 0h19
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de casi 50 días sin operar, Boliviana de Aviación (BoA) tiene problemas para pagar el salario de abril a sus trabajadores, un monto que asciende a 15 millones de bolivianos y que la aerolínea no ha podido generar porque cumple la cuarentena establecida para evitar los contagios del coronavirus.

La empresa ahora estudia la posibilidad de pagar sus obligaciones con el crédito del Fondo para la Revolución Industrial Productiva (Finpro) del Gobierno nacional, que fue aprobado en 2017, para equipamiento y renovación de la flota de la aerolínea, pero antes su propósito debe ser modificado.

“Estamos solicitando que se modifique el uso de los recursos (Finpro) para otro tipo de gastos, costos operativos, por ejemplo, el pago de salarios que no se ha podido hacer. Los trabajadores de BoA están conscientes de esta situación. Sin embargo, hemos conversado con muchos de ellos y pensamos que con un esfuerzo conjunto se puede salir adelante”, declaró el gerente de la aerolínea, Carlos Eduardo Scott Moreno.

El gerente explicó que la empresa está a la espera de respuestas del Gobierno nacional. “Mañana tenemos una tercera reunión de directorio en la que esperamos avanzar en este asunto”, dijo Scott.

Grandes pérdidas

El gerente explicó que en los días sin operar, la línea aérea ha dejado de percibir más de 35 millones de dólares. Más del 95 por ciento de los ingresos de BoA son por el transporte de pasajeros, actividad que ha dejado de realizar el 22 de marzo, con la aplicación de la cuarentena por el coronavirus, pero el pasado jueves reanudó operaciones con vuelos solidarios.

Antes de la cuarentena, BoA percibía por el transporte de pasajeros entre 700 mil y 800 mil dólares diarios, sólo por el transporte de pasajeros.

Scott detalló que el monto del crédito Finpro es de 24 millones de dólares, un monto significativo, pero que, a pesar de todo, sólo podría cubrir los gastos de la empresa de un mes.

Otros créditos

La empresa también podría beneficiarse de otros créditos. “Podemos enfrentar el futuro con el apoyo gubernamental que se va a dar seguramente y también como una adecuación, modernización administrativa y operativa, para afrontar el futuro de manera efectiva”, dijo.

En agosto de 2019, el Gobierno, a través de un paquete de decretos, destinó 17,5 millones de dólares para cambiar la flota de naves de Boliviana de Aviación (BoA) e incrementar el pago a sus pilotos en un 25 por ciento, todo ello con recursos de Finpro y con la finalidad de mejorar el servicio y competitividad de la aerolínea. Por la emergencia, esos recursos podrían destinarse a salarios.

 

BoA ha retomado operaciones con los vuelos solidarios, que son un respiro, pero no una solución a su crisis

 

ALQUILER DE NAVES, TURBINAS Y OTROS

Además de los salarios, la aerolínea debe pagar a proveedores, alquiler de turbinas y 18 naves un costo que supera los 5,3 millones de dólares mensuales.

Tras varias gestiones, la aerolínea logró que los dueños difieran el pago del alquiler por tres meses, pero con su actual situación solicitará que este pago se difiera por cuatro meses.

BoA requiere recursos para reanudar operaciones. “El problema es que una empresa requiere reactivarse, pagar a sus proveedores, que no se ha hecho tampoco, reactivar la flota. La flota no es la que más quisiéramos tiene algunas limitaciones”, explicó.

Tus comentarios




En Portada
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...

Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...

Actualidad
El alcalde Manfred Reyes Villa informó que este viernes por la noche se inició el recojo de basura en diferentes puntos...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ha roto el silencio sobre su posible postulación en los comicios...
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...