Asoban advierte riesgos en diferimientos largos de pagos

Publicado el 14/05/2020 a las 0h36
ESCUCHA LA NOTICIA

La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) manifestó estar abierta a opciones para un mayor diferimiento del pago de créditos, pero advirtió que si la extensión es por un plazo largo, por decir hasta fin de año, como reclaman algunos sectores económicos, sería muy riesgoso para el sistema bancario.

Asoban hizo esta advertencia una vez que la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) comunicó a los prestatarios que debían retomar sus pagos desde junio. Como varios sectores reclamaron argumentando no tener recursos, además de que la ley daba un plazo de seis meses, el Ministerio de Economía anunció un nuevo decreto específico con un mayor diferimiento para sectores necesitados.

“Desde la banca, existe la predisposición de analizar la situación de los prestatarios, pues efectivamente algunos sectores se vieron más afectados que otros”, comentó sobre el tema el secretario ejecutivo de Asoban, Nelson Villalobos.

Sin embargo, extender el diferimiento hasta fin de año “implicaría no percibir los flujos de recuperación de cartera por el resto del año, que considerando el diferimiento automático aplicado desde marzo sumaría nueve meses”, alertó.

“Como en el resto de actividades, los bancos requieren de ese flujo para dar continuidad a la eficiente intermediación financiera y cumplir con las obligaciones con sus depositantes”, añadió.

Villalobos recomendó a los prestatarios acercarse a su banco (por agencias, páginas web, aplicaciones por celular, WhatsApp y otros).

“Una vez que se analice la situación del prestatario, éste contará con opciones, incluyendo la reprogramación del crédito bajo sus nuevas condiciones de cumplimiento de obligaciones”, concluyó Villalobos.

 

EL 100% DE PRESTATARIOS

El diferimiento de cuotas de los créditos por los meses de la cuarentena por el coronavirus está beneficiando a prácticamente el cien por ciento de los clientes, declaró el secretario ejecutivo de Asoban, Nelson Villalobos.

El ejecutivo advirtió que cada entidad financiera maneja la cifra precisa, pero por el comportamiento del sistema, era posible afirmar que los 1.200.000 prestatarios eran favorecidos.

El Ministerio de Economía declaró el martes  que una primera parte del diferimiento de los créditos tenía carácter universal, y que en la segunda fase se atendería a sectores más necesitados.

Tus comentarios




En Portada
La Fiscalía General del Estado emitió un instructivo para que todas las fiscalías departamentales del país elaboren planes de trabajo destinados a la atención...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo como jurado electoral el día de las...

La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con violencia un vehículo en la localidad de...
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.
El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando se esperaba un 40% a estas alturas, y...

Actualidad
La Fiscalía General del Estado emitió un instructivo para que todas las fiscalías departamentales del país elaboren...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo...
Las exportaciones de café boliviano de “alta calidad” alcanzaron un volumen de más de 27.000 toneladas (t) por un valor...

Deportes
"La Copa va", de manera tajante declaró el arquitecto Fernando Terrazas, director de Obras Públicas de la Gobernación...
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...

Tendencias
En la XI Jornada Científica Boliviano sobre Enfermedades Raras o Poco Frecuentes, que se desarrollará el jueves 24 y...
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...