Debate sobre transgénicos acentúa posiciones sobre solución económica

Publicado el 15/05/2020 a las 0h28
ESCUCHA LA NOTICIA

En medio de una serie de discrepancias respecto a la promulgación del Decreto Supremo 4232, que autoriza al Comité Nacional de Bioseguridad evaluar en modo abreviado el uso de cinco productos transgénicos, Los Tiempos organizó ayer un conversatorio que permitió exponer las posturas a favor y en contra de la aprobación de más eventos transgénicos en Bolivia.

Uno de los panelistas, el director de la Fundación Tierra, Gonzalo Colque, sugirió al Gobierno anular el decreto luego de sustentar sus observaciones. Sin embargo, el vicepresidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Óscar Mario Justiniano, el segundo panelista, argumentó que el uso de la biotecnología es el camino para generar empleo y estabilidad.

Colque señaló que el decreto apunta a fortalecer un modelo económico agropecuario, basado en el uso de transgénicos, por razones económicas, ya que este sector se encuentra en una situación crítica debido a su baja productividad que no está relacionada con el uso de transgénicos, sino con el modelo.

Ejemplificó que la producción de trigo en Argentina, que no es transgénico tiene un rendimiento de 6 toneladas por hectárea, mientras que en Bolivia solamente llega a 2. Así, ratificó que la mayor productividad no es resultado del uso de transgénicos.

Por su parte, Justiniano dijo que el sector agropecuario viene soportando un rezago tecnológico que pone en riesgo innecesario a la población, sobre todo en la coyuntura de crisis económica.

Indicó que, efectivamente, el sector tiene problemas de competitividad, pero no por ineficiencia, sino porque no puede competir en igualdad de condiciones con países vecinos que son potencias en agricultura, pues mencionó que Argentina usa 61 eventos transgénicos, Brasil 33, Paraguay 28 y Bolivia 1.

Justiniano preguntó si es justo que los productores bolivianos, sobre todo pequeños, deban sufrir el ataque del gusano cogollero en el cultivo de maíz que es capaz de liquidar 30 hectáreas en un lapso de 4 a 6 horas, cuando los países vecinos producen variedades resistentes al ataque del insecto.

Por otro lado, Colque dijo que el Gobierno aprovechó la situación de emergencia que vive el país por la Covid-19 para tratar de legalizar los transgénicos. Afirmó que no se puede decidir la agricultura de ese modo porque hay no hay un sentido de oportunidad, sino de oportunismo político.

Contrariamente, Justiniano aplaudió la promulgación del decreto y aclaró que éste no autoriza la incorporación de eventos transgénicos, sino que reduce el tiempo para que esa tecnología sea evaluada para dar paso a las pruebas de adaptación.

 

En Bolivia los rendimientos en maíz llegan a 3,5 toneladas por hectárea.

 

DISCREPANCIAS POR EFECTOS EN LA SALUD

El director de la Fundación Tierra, Gonzalo Colque, refirió que la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que probablemente el glifosato (herbicida que se aplica a cultivos transgénicos) es cancerígeno y que por ello uno de los principales fabricantes de agroquímicos enfrenta juicios millonarios.

Sin embargo, el vicepresidente de la CAO, Óscar Mario Justiniano, dijo que gran parte de los alimentos que consume la población, como el pollo, huevo, pan, leche y lácteos, fueron elaborados utilizando como insumo soya transgénica, pero a la fecha no hay personas con problemas de salud a causa de ello.

Tus comentarios




En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...

Actualidad
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "...
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...