Cierran 400 agencias de viaje del país y piden salario para seis meses

Publicado el 20/05/2020 a las 0h59
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras casi dos meses sin operar, 400 agencias de viaje han cerrado en el país, y la Asociación Boliviana de Agencias de Viaje y Turismo (Abavyt) y la Cámara Nacional de Operadoras de Turismo (Canotur) solicitan al Gobierno que se haga cargo durante seis meses del pago de 4.000 salarios básicos, para evitar el despido y desempleo masivo en este sector.

El presidente de la Cámara Nacional de Operadoras de Turismo (Canotur), Raúl Calvimontes, explicó que en 2019 el sector generó un ingreso de 600 millones de dólares al país, por lo que es el tercer aportante al Producto Interno Bruto (PIB) a nivel nacional. Sin embargo, este año ese ingreso se reducirá a cero.

Calvimontes explicó que en Fundaempresa están registradas unas 3.000 empresas de turismo, pero hay otro número similar que realiza estas funciones en la informalidad. De las formales, 400 han determinado cerrar sus negocios por el daño económico durante la cuarentena dictada en el país con el objetivo de contener la pandemia del coronavirus.

El Presidente de Canotur explicó entre las 3.000 empresas de turismo que se calcula que existen en el país, se generan 150 mil fuentes de empleo directo 250 mil informales. Se trata de: guías turísticos, agencias de viaje, hoteleros, trasporte, artesanos y restaurantes.

Calvimontes indicó que el sector hace ese pedido porque su situación económica es muy precaria y no puede seguir pagando salarios.

“Ya hemos pagado marzo, abril, mayo y definitivamente ya no podemos aguantar, va a haber desempleo. Necesitamos que el Gobierno se fije en ese momento en nosotros. Tampoco podemos acceder a un crédito, necesitamos un apoyo económico para mantener las fuentes de empleo de nuestras empresas”, expuso.

Créditos blandos

El presidente de Abavyt, Marco Antonio Mercado, explicó, por su parte, que su sector presentó al Ministerio de Turismo una propuesta en la que se le solicitó que esta cartera de Estado se haga cargo del pago de salarios mínimos, durante seis meses, para evitar el desempleo masivo.

“Hay un programa de apoyo al empleo del BID (Banco Interamericano de Desarrollo). Pedimos que eso sea destinado al pago de las planillas de agencias de viaje, con sueldos básicos a las empresas que cuentan con sus empleados. Sería una gran ayuda”, dijo Mercado.

Otras de las solicitudes del sector es la entrega de créditos blandos con cero por ciento de interés y con dos años de gracia debido a que el sector no podrá generar recursos en al menos en ocho meses.

Calvimontes indicó que el turismo será uno de los últimos sectores en recuperarse, por lo que muchas agencias de viaje están buscando la forma de sobrevivir a la crisis y diversificar su rubro.

 

AHOGADOS POR CUENTAS DE LUZ, AGUA E IMPUESTOS

REDACCIÓN CENTRAL

El presidente de la Cámara Hotelera de Cochabamba, Fidel Huanca, denunció que el Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) y la Empresa de Luz y Fuerza Eléctrica Cochabamba (Elfec) han realizado cobros excesivos a pesar de que los hoteles se encuentran cerrados.

Huanca explicó que las empresas de servicios de luz y agua no se acercaron a los hoteles a realizar la lectura de los medidores y simplemente se dedicaron a promediar la tarifa de acuerdo al consumo de los últimos meses, lo cual no corresponde y molesta al sector.

El representante explicó que esto no es lógico ni honesto, pues hace seis meses los hoteles se encontraban operando y atendiendo clientes, y, por tanto, tenían consumo elevado, pero en estos días de cuarentena los centros de hospedaje están cerrados, por lo que el consumo de estos servicios es mínimo y el cobro elevado no corresponde y daña mucho más al sector.

“Hicimos nuestro reclamo. Nos dicen que van a estudiar y nos pidieron que les enviemos la lectura por WhatsApp porque ellos no pudieron medir el consumo. Esperamos que nos puedan resolver este problema”, dijo Huanca.

Agregó que, al margen de estos servicios, los hoteles también se verán obligados a pagar impuestos, por lo que su situación es crítica.

 

EL TURISMO SE DECLARA EN EMERGENCIA NACIONAL

REDACCIÓN CENTRAL

El presidente de la Asociación Boliviana de Agencias de Viaje y Turismo (Abavyt), Marco Antonio Mercado, indicó que Abavyt se encuentra actualmente en estado de emergencia, ya que sus afiliados, a partir de la declaratoria de cuarentena nacional y cierre de fronteras, en marzo pasado no tienen forma de generar ingresos para la subsistencia de sus empresas y cumplir con obligaciones laborales, impositivas y administrativas que les corresponden.

Entre las medidas de salvataje urgente que espera el sector, figuran los planes de empleo de parte del Ministerio de Trabajo, con los recursos provenientes del BID) o un programa de créditos blandos para la reactivación.

En las próximas horas, sectores turísticos se pronunciarán para solicitar apoyo.

Tus comentarios




En Portada
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las llamas inflamaron bosques vecinos y en la...
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no declinó su participación.

Las imágenes muestran a un hombre que retrocede de espaldas y, de pronto empuña un arma, apunta a los agentes que lo seguían y les dispara.
La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...
Los observadores electorales europeos sostuvieron más de 100 reuniones con autoridades, representantes de la sociedad civil, candidatos y periodistas.
Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y Acción Democrática Nacionalista (ADN), perderán su personería jurídica, según los datos, al 95,41 %, del Sistema de...

Actualidad
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no...
Se reunieron con la Asociación de Periodistas de Santa Cruz y conocieron detalles del atropello más violento sufrido...
También felicita al TSE por poner en marcha el el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre).
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...