Piden digitalizar el comercio exterior para mejorar costos

Publicado el 28/05/2020 a las 0h10
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante la necesidad de adaptarse a los cambios generados por la pandemia del coronavirus, el sector empresarial privado sugiere la digitalización de todo el proceso del comercio exterior para reducir las actividades presenciales como medida de protección de la vida de las personas y mejorar la eficiencia a través de la reducción de tiempos y costos.

Según el presidente de la Cámara Nacional de Despachantes de Aduanas (CNDA), Antonio Rocha, la digitalización del comercio exterior y de la economía en su conjunto es vital y urgente, pues no solamente permitirá reducir labores presenciales, sino también transparentar los procedimientos y disminuir hechos de corrupción.

Rocha afirma que el 90 por ciento de las entidades gubernamentales que intervienen en el proceso de comercio exterior como el Servicio Nacional de Seguridad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), el Instituto Boliviano de Metrología (Ibmetro), la Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías en Salud (Agemed), entre otras, tiene registros análogos, presenciales y rudimentarios que no están acorde a las necesidades.

Señala que la digitalización de procesos mejora la eficiencia reduciendo tiempos y costos, aspectos necesarios en la actualidad cuando las importaciones cayeron entre 30 y 35 por ciento. “La digitalización hace reducir costos, reducir los tiempos, y con eso contribuimos, en darle competitividad al importador y exportador para que se traduzca en menores precios al consumidor final”, dijo.

Un similar criterio tiene Oswaldo Barriga, presidente de la Cámara de Exportadores de Santa Cruz (Cadex), quien afirma que la digitalización del comercio exterior promueve, incluso, el desarrollo de la industria de los servicios de tercerización como el comercio electrónico.

Asegura que los procesos se vuelven más eficientes porque se genera una reducción de tiempos y costos, lo que permitiría a los exportadores mejorar la competitividad y, de alguna manera, compensar la pérdida de oportunidades que provoca el tipo de cambio fijo.

 

LA DIGITALIZACIÓN EVITA “NEGOCIADOS”

El presidente de la CNDA, Antonio Rocha, menciona que una de las características importantes de la digitalización del proceso de comercio exterior es evitar los hechos de corrupción que surgen en algunos casos de las “charlas” o “negociados” entre funcionarios públicos y tramitadores.

Rocha indica que la digitalización permitirá transparentar los procedimientos a tal punto que, incluso, el público pueda tener acceso a ellos. Aclara que no se podría eliminar la corrupción, pero sí reducirla.

 

EXPORTADORES DESTACAN IDEA DE VENTANILLA ÚNICA

REDACCIÓN CENTRAL

El presidente de la Cadex, Oswaldo Barriga, destacó el proyecto de Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE-Bolivia) que promueve el Ministerio de Desarrollo Productivo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), aunque mencionó que su implementación aún requiere de voluntad política.

En enero pasado, el viceministro de Comercio Interno, Adhemar Guzmán, anunció que este proyecto se iniciaría en mayo. Explicó que se busca simplificar los trámites para la exportación e importación con la finalidad de ahorrar tiempos y costos.

Barriga elogió que el proyecto de Ventanilla Única permita la posibilidad de llenar certificados sanitarios, certificados de origen o documentos de exportación de manera virtual.

Tus comentarios




En Portada
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los...

El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un deseo de paz y prosperidad en un contexto...
La Corte Suprema de Justicia de Brasil ordenó ayer la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro por incumplir algunas de las restricciones...
En un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio, Japón conmemora el miércoles (6.08.2025), el...
La cédula de identidad electrónica podrá ser utilizada, como documento oficial, para que la población pueda emitir su voto en las elecciones generales del...

Actualidad
El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) solicitó su exclusión de las elecciones generales el 30 de julio, cuando...
Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...