Piden digitalizar el comercio exterior para mejorar costos

Publicado el 28/05/2020 a las 0h10
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante la necesidad de adaptarse a los cambios generados por la pandemia del coronavirus, el sector empresarial privado sugiere la digitalización de todo el proceso del comercio exterior para reducir las actividades presenciales como medida de protección de la vida de las personas y mejorar la eficiencia a través de la reducción de tiempos y costos.

Según el presidente de la Cámara Nacional de Despachantes de Aduanas (CNDA), Antonio Rocha, la digitalización del comercio exterior y de la economía en su conjunto es vital y urgente, pues no solamente permitirá reducir labores presenciales, sino también transparentar los procedimientos y disminuir hechos de corrupción.

Rocha afirma que el 90 por ciento de las entidades gubernamentales que intervienen en el proceso de comercio exterior como el Servicio Nacional de Seguridad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), el Instituto Boliviano de Metrología (Ibmetro), la Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías en Salud (Agemed), entre otras, tiene registros análogos, presenciales y rudimentarios que no están acorde a las necesidades.

Señala que la digitalización de procesos mejora la eficiencia reduciendo tiempos y costos, aspectos necesarios en la actualidad cuando las importaciones cayeron entre 30 y 35 por ciento. “La digitalización hace reducir costos, reducir los tiempos, y con eso contribuimos, en darle competitividad al importador y exportador para que se traduzca en menores precios al consumidor final”, dijo.

Un similar criterio tiene Oswaldo Barriga, presidente de la Cámara de Exportadores de Santa Cruz (Cadex), quien afirma que la digitalización del comercio exterior promueve, incluso, el desarrollo de la industria de los servicios de tercerización como el comercio electrónico.

Asegura que los procesos se vuelven más eficientes porque se genera una reducción de tiempos y costos, lo que permitiría a los exportadores mejorar la competitividad y, de alguna manera, compensar la pérdida de oportunidades que provoca el tipo de cambio fijo.

 

LA DIGITALIZACIÓN EVITA “NEGOCIADOS”

El presidente de la CNDA, Antonio Rocha, menciona que una de las características importantes de la digitalización del proceso de comercio exterior es evitar los hechos de corrupción que surgen en algunos casos de las “charlas” o “negociados” entre funcionarios públicos y tramitadores.

Rocha indica que la digitalización permitirá transparentar los procedimientos a tal punto que, incluso, el público pueda tener acceso a ellos. Aclara que no se podría eliminar la corrupción, pero sí reducirla.

 

EXPORTADORES DESTACAN IDEA DE VENTANILLA ÚNICA

REDACCIÓN CENTRAL

El presidente de la Cadex, Oswaldo Barriga, destacó el proyecto de Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE-Bolivia) que promueve el Ministerio de Desarrollo Productivo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), aunque mencionó que su implementación aún requiere de voluntad política.

En enero pasado, el viceministro de Comercio Interno, Adhemar Guzmán, anunció que este proyecto se iniciaría en mayo. Explicó que se busca simplificar los trámites para la exportación e importación con la finalidad de ahorrar tiempos y costos.

Barriga elogió que el proyecto de Ventanilla Única permita la posibilidad de llenar certificados sanitarios, certificados de origen o documentos de exportación de manera virtual.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
A días de las elecciones generales en Bolivia, el presidente Luis Arce afirmó que uno de sus legados para el país es haber preservado la democracia “ante todo...
El Banco de Sangre de Cochabamba enfrenta un déficit crítico de unidades y lanza un llamado urgente a la población para que acuda a donar en los próximos días...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dispuso restricciones de cara a las elecciones generales de este domingo 17 de agosto, para garantizar el orden público y...
A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba encara los últimos preparativos con...
Estados Unidos está estrechando el cerco sobre el régimen de Nicolás Maduro. Seis días después de anunciar que han duplicado la recompensa por su captura hasta...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en partido jugado anoche en el estadio...

Actualidad
Otra persona falleció cuando participaba en la extinción de un incendio forestal en la provincia de León,...
Dos personas resultaron este miércoles gravemente heridas tras recibir, dentro de un vehículo, disparos por armas de...
A días de las elecciones generales en Bolivia, el presidente Luis Arce afirmó que uno de sus legados para el país es...
La caída del precio del dólar paralelo por dos meses consecutivos se debe a una mayor exportación de productos que...

Deportes
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...
Always Ready no tuvo contemplación de Real Tomayapo al que goleó por 6-0, ayer por la tarde en el estadio Municipal de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....