Tras alza de 3%, la exportación de minerales cae 90% en cuarentena

Publicado el 29/05/2020 a las 0h08
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras haber reportado un crecimiento del 3 por ciento en el primer trimestre de 2020, las exportaciones de minerales cayeron en 90 por ciento por la suspensión de las operaciones en la cuarentena, informó el presidente de la Cámara de Mineros Medianos de Bolivia, Felipe Hartmann.

La exportación se desplomó con la llegada de la Covid-19, porque se suspendieron las operaciones mineras y se paralizaron todos los servicios de transporte de mineral, aduaneros y de otras instituciones del Gobierno que dan el visto bueno para la exportación.

A eso se suma que el precio internacional de los minerales cayó en 25 por ciento, a diferencia del año pasado. La demanda también cayó debido a la recesión económica por la pandemia de la Covid-19 y a que las industrias automotrices, de construcción y otras han dejado de demandar minerales.

“Estamos atravesando una recesión. La industria global está demandando menos minerales y al caer la demanda caen también los precios. Las industrias no se van a reactivar inmediatamente, pero la oferta también ha bajado y hay que esperar unos meses para que se vuelva a encontrar el punto de equilibrio y se marquen las nuevas cotizaciones hacia el segundo semestre de este año”, indicó Hartmann.

Detalló que todo este panorama dificulta la reanudación de las operaciones mineras porque los precios de exportación serán menores a los recibidos en el primer trimestre de este año.

“Bajó el precio de lo que son los concentrados de zinc, plata, plomo y estaño. El oro es el único que ha subido, lo que es normal en periodos de crisis económica porque el oro al ser un metal precioso se convierte en un refugio de capitales”, dijo Hartmann.

Este momento duro para la minería también lo atraviesan las cooperativas y en la empresa estatal, agregó.

En mayo, se autorizó la reanudación de las operaciones, pero muchas empresas han tardado en retomar las operaciones porque debían implementar medidas de bioseguridad.  Según los cálculos de la Cámara de la Minería, de los 60 días de cuarentena sólo en 15 se registraron exportaciones (del 20 al 31 de mayo y los primeros cinco días de abril), por lo que las exportaciones en estos dos meses pueden haber caído entre 75 a 90 por ciento.

El representante explicó que debido a la ausencia de recursos por la suspensión de las exportaciones las deudas con sus proveedores están siendo reprogramadas. “El golpe para la industria minera ha sido muy fuerte”, indicó.

 

EL AUMENTO DE VALOR SUBE POR EL ORO

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) procesado por el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), al primer trimestre del 2020, el valor de exportación de minerales subió 3 por ciento con relación al mismo período de 2019.

El crecimiento fue impulsado principalmente por el aumento en la cotización internacional del oro.

 

REPORTABAN MÁS QUE LOS HIDROCARBUROS

REDACCIÓN CENTRAL

El presidente de la Cámara de Mineros Medianos, Felipe Hartmann,alerta que la baja en la exportación de mineral significará menor cantidad de regalías y de divisas para el país, pues desde 2018 el rubro vendía más que los hidrocarburos. En 2019, los recursos generados por minerales fueron de 4.201.114.788 dólares y de hidrocarburos, 2.797.240.792.

“La minería, al ser el principal rubro de exportación, genera muchas divisas para el país y eso nos permite tener los dólares para importar, al no tener los ingresos de la minería el país va a estar muy golpeado”, dijo.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
En conferencia de prensa, el director general del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó que en la gestión 2024 el Producto...
El comandante General de la Policía Boliviana, Augusto Juan Russo, pidió este viernes no olvidar a los policías que ofrendaron sus vidas en los operativos para...

109 funcionarios policiales que tenían procesos pendientes, fueron absueltos al poderse comprobar su responsabilidad en las faltas que les atribuía el sistema...
Valeria Yorley Gutierrez Quiroz fue seleccionada para participar en una expedición ártica a bordo de un rompehielos nuclear de Rosatom después de concursar en...
El titular, Damián Condori, está en delicado estado de salud como consecuencia de una caída que sufrió hace dos semanas.
A poco de anunciar el recesos legislativo y a casi un mes de las elecciones presidenciales, la Cámara de Senadores aún no pone en agenda el proyecto de ley de...

Actualidad
La periodista y analista política Susana Bejarano anunció hoy su candidatura como primera senadora por La Paz en la...
Rescatan a seis adolescentes que trabajaban en bares clandestinos. Algunas habían sido reportadas como desaparecidas en...
Cuando falta menos de 45 días para las elecciones presidenciales, un reporte de Bloomberg señala que el riesgo país de...
La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo informó ayer que, al cierre del primer semestre de 2025, la...

Deportes
El jueves Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el XXXIII Campeonato Sudamericano Senior y el XXIII Campeonato...
Este sábado se llevará adelante el Columbia Skyrace Sajama por la tercera fecha del Campeonato Nacional de Skyrunning...
La velocidad, una vez más, acabó con la vida de un futbolista. Ayer el mundo del deporte quedó conmocionado por el...
Wilstermann intentará retomar protagonismo en la Copa Bolivia, hoy al final de la tarde, a partir de las 18:00 se...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en...