Ven desacierto en diferimiento de créditos e inequidad en pago de IUE

Publicado el 30/05/2020 a las 0h50
ESCUCHA LA NOTICIA

Los decretos promulgados por el Ejecutivo que establecen el diferimiento del pago de créditos hasta el mes de agosto y la prórroga para el pago del Impuesto a las Utilidades de las Empresas (IUE) han sido sujetos de una serie de cuestionamientos por parte de distintos sectores de la economía nacional al ser considerados como medidas desacertadas y desiguales, respectivamente.

El Decreto Supremo 4248 amplía el diferimiento del pago de créditos hasta el mes de agosto a prestatarios deudores hasta 1 millón de bolivianos. Las personas que tengan créditos con montos superiores y deseen acceder al diferimiento podrán hacer la solicitud a su entidad financiera y evaluar caso por caso. Los prestatarios que cuenten con un ingreso fijo del sector público o privado no se acogerán al diferimiento, excepto los que hayan sido afectados por despido o reducción de salarios.

Sin embargo, el presidente de la Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype), Néstor Conde, considera que la medida no es acertada porque solamente considera tres meses de prórroga y no seis, como lo establece la Ley 1294, que especifica que el diferimiento se extenderá seis meses después de la conclusión de la emergencia sanitaria.

“Creemos que se están equivocando en eso. Nosotros simplemente pedimos el respeto a la ley. Nosotros no hemos hecho la ley, no hemos promulgado; la Presidenta ha promulgado esa ley y debería ser consecuente con lo que ha firmado”, dijo el dirigente, y agregó que esa diferencia representa una falta de respeto al sector productivo.

Agregó que medidas de presión como marchas y huelgas de hambre no están descartadas. Una similar postura tiene el secretario ejecutivo de la Federación Departamental de Choferes, Remigio Herrera, quien manifiesta que la disposición desfavorece a su rubro que retornará a sus actividades con restricciones.

“Hay que tomar en cuenta que el transporte necesita un capital para volver a trabajar, son tres meses que estamos varados”, dijo.

Por otro lado, el Decreto Supremo 4249 establece la ampliación del plazo del vencimiento para el pago del IUE hasta el 31 de julio para los contribuyentes categorizados como Resto y excluye a los Gracos y Pricos.

Al respecto, organizaciones empresariales como la Asociación Nacional de Comercializadores Privados de Hidrocarburos (Asosur Nacional) y la Cámara Nacional de Comercio (CNC) pidieron la inclusión del universo de contribuyentes en el diferimiento.

Asosur indicó que se lesionarían los principios constitucionales porque, según la CPE, toda medida debe estar enmarcada en el principio de universalidad, por lo que pide aplicar la prórroga sin discriminación. En tanto, la CNC pidió no vulnerar los principios de igualdad y equidad en el ámbito tributario. Indicó que los Pricos y Gracos representan el 80 por ciento de las recaudaciones.

 

PUEDEN PAGAR EL 50% HASTA JULIO

Respecto a la exclusión de los Pricos y Gracos en el diferimiento de pago del IUE, el viceministro de Política Tributaria, Sergio Villarroel, informó que estos contribuyentes pueden pagar el impuesto hasta el 29 de mayo, ya sea la totalidad o el 50 por ciento.

Señaló que los Pricos y Gracos pueden acogerse a la rectificación de sus pagos sin multas, mantenimiento de valor ni intereses hasta el mes de julio.

La categoría de contribuyentes identificada como Resto también puede optar por el pago del 50 por ciento del IUE -hasta el 31 de julio- y el restante cancelarlo en tres cuotas.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes acontecimientos.
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales Rodrigo Paz Pereira, del Partido...

Si bien aún falta consolidar la segunda vuelta electoral para elegir al nuevo presidente de Bolivia el próximo 19 de octubre, con la votación del pasado 17 de...
La victoria del candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz ,en las elecciones nacionales del 17 de agosto, se debe a siete claves...
Century 21 recibió en Buenos Aires (Argentina) el premio como la inmobiliaria N.1 de Latinoamérica. En la ocasión los responsables de la empresa mostraron su...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado palestino durante el próximo periodo de...

Actualidad
Puestos colmados de abarrotes, de billetes en dólares en miniatura, casitas, autos, títulos profesionales y hasta...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado...
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes...
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales...

Deportes
Con goles de Rodrigo Ramallo en el minuto seis y Adriel Fernández, a los 54 minutos el plantel de Aurora sumó otros...
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...


Doble Click
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...