Con temas urgentes en economía, renuncia Parada y lo sucede Ortiz

Publicado el 08/07/2020 a las 0h07
ESCUCHA LA NOTICIA

En el umbral de una gran crisis económica, agravada por la pandemia de coronavirus, y cuando se espera del Gobierno la aplicación de planes y créditos que reviertan el cierre de empresas y el desempleo, José Luis Parada renunció al máximo cargo en el Ministerio de Economía de Finanzas. En su lugar, fue posesionado Óscar Ortiz.

Parada, quien estuvo ocho meses al mando de la cartera, expone en su carta divulgada por el Gobierno, que las razones de su renuncia obedecen a “temas personales” y agradece al Gobierno por la confianza depositada en él.

Desde el Gobierno, no se dio ninguna explicación sobre el tema y también se retribuyó la gratitud a Parada. La presidenta Jeanine Áñez lo felicitó por mantener la “estabilidad económica” y por ayudar en la formulación de los planes para la entrega de bonos ante la pandemia por el coronavirus.

“Gracias por haber dado tanto a Bolivia, estimado José Luis Parada, un orgullo haber trabajado en equipo”, tuiteó, a su vez, el ministro de Defensa Fernando López.

En tanto que el economista Gonzalo Chávez indicó, también en Twitter, que Parada tenía un “alto perfil técnico, respetado en el gremio de los economistas y con mucha experiencia en gestión técnica. En tanto que su sucesor, el exsenador Óscar Ortiz tiene mayor perfil político que técnico”, tuiteó.

La noticia cayó ayer de sorpresa, pues se esperaba la aplicación de planes urgentes en el ámbito económico, responsabilidades que ahora deberán caer sobre Ortiz.

Diversos sectores empresariales piden medidas urgentes para reactivar el aparato productivo, que según las últimas proyecciones del Banco Mundial sufrirá una recesión de -5,9% del Producto Interno Bruto (PIB) y con un desempleo que alcanza el 7,38%, la tasa más alta desde 2016.

Ante esta situación, el Gobierno anunció un plan de reactivación económica en el que prevé emplear 30 mil millones de bolivianos, entre créditos internacionales, recursos del Tesoro General de la Nación (TGN), dinero reconducido, que inicialmente estaba destinado a la construcción de una planta de polipropileno en Tarija, y otros,

Sobre el tema, Ortiz dijo que trabajará intensamente en la reactivación económica y anticipó una coordinación con la Asamblea Legislativa para que se puedan aprobar créditos (por 1.700 millones de dólares) destinados a la lucha contra el coronavirus y la reactivación económica.

En ese sentido, Ortiz dijo que es falso que el Fondo Monetario Internacional (FMI) haya puesto condiciones para realizar el préstamo de 327 millones de dólares, como se manifiesta desde el Movimiento Al Socialismo (MAS), y añadió que está dispuesto a ir a explicar, con documentos, ante la Cámara de Diputados las veces que sea necesario.

“He recibido dos instrucciones. La primera, mantener la estabilidad económica y de la moneda; y la segunda, generar empleos. Trabajaré sin descanso para cumplir ambas tareas”, afirmó.

 

JOSÉ MARTÍNEZ RELEVA A ORTIZ

La presidenta Jeanine Áñez posesionó a Óscar Ortiz como nuevo ministro de Economía y Finanzas Públicas, en reemplazo de José Luis Parada.

Añez posesionó, además, a José Abel Martínez en relevo de Ortiz como Ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural.

Ortiz es licenciado en administración de empresas con maestría en derecho empresarial. Fue senador por Unidad Demócrata y candidato a la presidencia en las anteriores y frustradas elecciones.

Martínez fue viceministro y secretario de Finanzas en la Alcaldía de La Paz.

Tus comentarios




En Portada
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se...

Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en semifinales al croata Nino Serdarusic y el...
Un adolescente armado de 17 años abrió fuego e hirió a tres personas este sábado (09.08.2025) en Times Square, en Nueva York, indicó la policía de la ciudad....
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

Actualidad
Un adolescente armado de 17 años abrió fuego e hirió a tres personas este sábado (09.08.2025) en Times Square, en Nueva...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica...
Un macabro hallazgo estremeció la frontera entre Bolivia y Brasil. Autoridades de ambos países encontraron, en una...
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...