Transportistas piden que municipios condonen sus deudas por impuestos
El dirigente del autotransporte de La Paz, Mario Silva, dijo que este sector ha sido uno de los más golpeados por la pandemia del coronavirus, por ello, además de la ley de diferimiento de pago de créditos bancarios, demandan la ampliación de la vigencia del SOAT 2020 hasta el siguiente año y que los municipios de ese departamento condonen la deuda por impuestos.
“El problema de fondo es que todos los transportistas, por ejemplo, debemos mucho a las alcaldías son impuestos anuales. También está el SOAT (Seguro Obligatorio de Accidente de Tránsito), estamos pidiendo que el SOAT del 2020 se pueda alargar al 2021, son cosas elementales para los compañeros transportistas (…). Yo quisiera que eso nos consideren y nos puedan condonar los impuestos y esto que es el SOAT”, dijo Silva en el programa En Portada.
El martes, la presidenta Jeanine Áñez promulgó la ley de diferimiento de pago de créditos bancarios en medio de presiones y amenazas de distintos sectores, entre ellos el autotransporte que amenazó con iniciar movilizaciones si no lo hacía.
Silva dijo que cientos de transportistas tienen deudas con los bancos y no tienen los ingresos suficientes para hacer el pago. Sin embargo, dijo que esto no era suficiente, por lo tanto, tienen otras demandas.
Agregó que en el departamento de La Paz el transporte trabaja en 87 municipios de 20 provincias, por ello dijo que “pedimos a las 87 alcaldes que puedan solidarizarse con el autotransporte y así poder condonar como se lo ha hecho en Santa Cruz”.