Argentina busca frenar importación de gas, pero aún necesita de Bolivia

Economía
Publicado el 05/09/2020 a las 7h21
ESCUCHA LA NOTICIA

Las nuevas políticas energéticas en Argentina, orientadas a desarrollar la producción de gas para reemplazar las importaciones y aumentar exportaciones, no tienen un impacto directo en las exportaciones bolivianas, por lo menos en el corto plazo, debido a los conflictos políticos y económicos en el vecino país.

Hace al menos una semana, el presidente de Argentina, Alberto Fernández, y el secretario de Energía de ese país, Darío Martínez, se reunieron para definir los lineamientos del Gobierno en materia de política energética. Según información del Ministerio de Economía de Argentina, se busca motorizar la producción de gas como eje del desarrollo nacional.

Dicha política permitirá generar más empleo, incorporando progresivamente mayor valor agregado y tecnología nacional para abastecer las necesidades internas, reemplazar importaciones y generar mayores saldos exportables.

En opinión del analista y exministro de Hidrocarburos de Bolivia Álvaro Ríos, las intenciones de mejorar el sector energético en Argentina vienen desde hace al menos una década, con avances y retrocesos, prueba de ello es que a la fecha continúa importando GNL y gas natural boliviano.

Ríos menciona que el potencial del yacimiento argentino Vaca Muerta (que llega a los 308 trillones de pies cúbicos, TCF) es una amenaza para las exportaciones bolivianas, pero su éxito inmediato aún es una interrogante.

Argumenta que las condiciones políticas, económicas, financieras, de tipo de cambio y sindicales, ponen en duda el aumento de la producción de gas en el vecino país.

“Yo no dudo que en los próximos dos o tres años el gas de Bolivia aún sea imprescindible en el norte argentino”, indica Ríos. No obstante, aclara que, si en similar periodo Argentina logra una conjunción entre la geología, tecnología, inversión y política, el desarrollo de Vaca Muerta será un hecho y se dejará de demandar gas boliviano.

El analista en hidrocarburos Hugo del Granado coincide en que el desarrollo de Vaca Muerta no será inmediato, y Bolivia aún tiene mercado para su gas en el norte argentino, pero es un hecho que la situación de Bolivia como país exportador de gas se complicará con el desarrollo del megayacimiento.

Ante esa situación, advierte que YPFB debe prepararse con buenas condiciones para enfrenarse al desafío de competir con Vaca Muerta, que, por su alto potencial, puede llegar al norte argentino con precios competitivos pese a su marcada distancia.

“Todavía tenemos tiempo porque el gas argentino va a tardar en poder llegar hasta el norte argentino. Además, los argentinos están con una política muy cambiante con cada gobierno que tienen, se cambian las políticas de precio, la priorización de los proyectos, cambio en las regulaciones para atraer inversión, y ese desorden argentino nos da posibilidades para que nosotros podamos ordenarnos y podamos establecer una estrategia o una mejor estrategia para llegar al norte argentino”, dijo Del Granado.

Tus comentarios

Más en Economía

El desabastecimiento de diésel generó pérdidas de 200 millones de dólares en el PIB departamental, equivalentes al 2,9% del Producto Interno Bruto (PIB),...
Vinofest 2025 abrió sus puertas el jueves en el Recinto Ferial Alalay con la participación de 60 bodegas nacionales, productores de quesos y jamones, y una...

Organizaciones de Santa Cruz y Cochabamba exigen mayor volumen de despachos de ese combustible a las instancias estatales correspondientes. La CAO clama por diésel para sus labores productivas.
A diez días de la jornada electoral, ayer, el dólar físico y el digital registraron una caída en su cotización, aunque todavía se mantienen muy por encima de los Bs 6,96, precio oficial...
El presidente del Consejo de Administración de Comteco R.L, Gamal Serhan Jaldin, denunció ayer que la cooperativa fue objeto de una toma ilegal y violenta que dejó pérdidas económicas estimadas en...
En la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) están pendientes de tratamiento al menos 30 proyectos de ley, entre ellos créditos por más de 1.787 millones (MM) de dólares, por lo que se espera su...


En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...

La ministra de Justicia y Transparencia Institucional, Jessica Saravia, calificó de "indignante" que administradores de justicia con una "celeridad sin...
El economista José Gabriel Espinoza, exasesor de Samuel Doria Medina y actual miembro del equipo del candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...