ENDE no pagó ni titularizó acciones de Elfec; ahora debaten la propiedad

Economía
Publicado el 23/09/2020 a las 8h47
ESCUCHA LA NOTICIA

La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) nunca pagó, valorizó ni titularizó las acciones de la Empresa de Luz y Fuerza Eléctrica Cochabamba (Elfec) en el proceso de “nacionalización” (estatización) de 2010, pero sí hizo usufructo durante estos 10 años de las utilidades que oscilaban entre 10 y 15 millones de dólares anuales.

Hasta allí, todas las fuentes están de acuerdo. Las interpretaciones jurídicas discrepan sobre quién es ahora el propietario de Elfec y de qué manera podrían volver esas acciones a los 360 trabajadores de Elfec y a los cien mil socios de Comteco, que era propietaria del 52 por ciento de las acciones en el momento de la nacionalización.

Para el asesor legal de Comteco, Germán Quiroz, el no haberse pagado ni titularizado demuestra que ENDE nunca fue propietaria de Elfec. Para el exprocurador José María Cabrera, en tanto, es una falacia pensar que no se concretó la nacionalización sólo por no haberse pagado ni cuantificado, pues esos son pasos que se acuerdan después.

En entrevista con LT A Fondo, de Los Tiempos, el abogado de Comteco explica que ENDE no pagó, valorizó ni titularizó las acciones de Elfec, pese a la existencia de dos decretos en este sentido.

Quiroz recuerda que, en 2010, se emitió el decreto 494, que instruía a ENDE comprar las acciones necesarias, “pero ENDE no compró ni pagó”. Más tarde, en 2012, se emite un nuevo decreto que pide establecer el valor de las acciones. Pese a los plazos vigentes, no se hizo nada de esto, explica Quiroz. “El decreto quedó incumplido, por tanto, Elfec seguía siendo, a pesar de su intervención, de propiedad privada”, explica el jurista.

Finalmente, está algo que el tema del endoso. “Cuando usted tiene su acción y vende, tiene que endosar esa acción en favor de quien transfiere. Ni el Gobierno ni ENDE solicitaron que esas acciones sean endosadas en favor de ENDE”, explica Quiroz.

Consecuentemente, según Quiroz, como ENDE no puede demostrar que físicamente posee esas acciones, éstas pertenecen a los 360 trabajadores de Elfec y a los cien mil socios de Comteco.

¿Cuánto cuestas estas acciones? Nadie lo sabe, justamente porque no llegó a cuantificarse. Sin embargo, recuerda Quiroz, cuando el Estado transfirió las acciones de Elfec a la chilena EMEL (durante el primer Gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada) se hablaba de 52 millones de dólares.

Más tarde, EMEL la transfirió por  62 millones de dólares.

Según Quiroz, ahora habría que hacerse un estudio sobre la rentabilidad de la empresa (a simple vista se ve que es muy rentable), mercado, número de socios y otros aspectos.

 

¿Qué pasaría con las utilidades cobradas por ENDE en 10 años?

 

Para el exprocurador José María Cabrera, es una “falacia” pensar que no se concretó la nacionalización de Elfec sólo porque no se llegó a pagar por las acciones.

Según Cabrera, lo habitual en estos procesos es que primero se ejecute la nacionalización y después se lleguen a acuerdos sobre los montos de indemnización. “Indicar que no se ha concretado la nacionalización porque no se ha cuantificado y pagado es una falacia”, dijo a tiempo de explicar que, por ejemplo, este es el caso de Fancesa y Soboce, caso en el que hasta la fecha no se llegó a conciliar el monto para esta última empresa afectada.

Cabrera explicó también que hay otros cuatro arbitrajes internacionales sobre procesos de nacionalización y que quedarían en riesgo por las mismas razones si se accede con la devolución de acciones de Elfec.

Otro tema en discusión son las utilidades que ha ido generando Elfec durante estos 10 años a un promedio de entre 10 y 15 millones de dólares anuales.

“La pregunta que hizo la Procuraduría es qué pasa entonces con las utilidades de 10 años. Son ilegales también. ¿Por lo tanto, el Estado debería devolver 10 años de utilidades?”, explica Cabrera.

El exprocirador dijo que se preguntó qué se hizo con  todos estos recursos. “Se hicieron mejoras, ampliaciones y todo eso tuvo un costo economico. Lo estamos transfiriendo al sector privado sin que haya un solo centavo de compensación”, concluye.

 

Los actores de la nacionalización

Elfec fue nacionalizada el 1 de mayo de 2010 y en abril de 2012 el DS 1178 autorizó a ENDE asumir la propiedad del 92 por ciento de las acciones.

Las acciones de Elfec eran de Luz del Valle, conformada por el 56 por ciento de las acciones de Comteco y el 40 por ciento de trabajadores de Elfec.

En 2017, Comteco interpuso la inconstitucionalidad contra el DS 1178 ante el Tribunal Constitucional porque el Estado no indemnizó por la expropiación del 52 por ciento de acciones de Elfec.

 

 

Tus comentarios

Más en Economía

El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un alza de 1,20% en julio, que es la cifra...
En un acto realizado en Sucre, el Banco Central de Bolivia (BCB) realizó este lunes la presentación del billete y la moneda conmemorativos del Bicentenario. El...

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) conmemora hoy 56 años de trayectoria institucional reafirmando su rol como articulador estratégico de la economía regional y...
Hubo poco que fes tejar durante los actos del Día Nacional del Trigo, el fin de semana. Las cifras muestran que en Bolivia sólo se produce hasta el 25 por ciento de la demanda interna, que supera las...
Boliviana de Aviación (BoA) realizó la inauguración oficial de su nuevo hangar de mantenimiento, una infraestructura de primer nivel que representa un paso estratégico en el fortalecimiento de las...
“Se ha incrementado el nivel de tasas de interés, de tal manera que el servicio de la deuda externa, que está compuesto de intereses, comisiones y capital, se ha incrementado", explicó Montenegro.


En Portada
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un alza de 1,20% en julio, que es la cifra...
En un acto realizado en Sucre, el Banco Central de Bolivia (BCB) realizó este lunes la presentación del billete y la moneda conmemorativos del Bicentenario. El...

El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San Pedro de Sola y el Rincón de La Vitoria....
Marcelo Claure ha respondido después de que una publicación española difundió un audio, donde presuntamente el empresario boliviano habla del direccionamiento...
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha afirmado que se presentará a las elecciones presidenciales previstas para el año 2026 en el país si así...
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...

Actualidad
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un...
El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este lunes (08.04.2025) con aumentar "sustancialmente" los...
El presidente de Argentina, Javier Milei, oficializó este lunes el veto a las subidas de las pensiones de los jubilados...
El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San...

Deportes
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro...
Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...