Cainco cierra el programa AL-Invest 5.0 financiado por la Unión Europea

Economía
Publicado el 11/11/2020 a las 0h19
ESCUCHA LA NOTICIA

A través de varias actividades, la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco) presentará los resultados de la quinta versión del programa AL-Invest 5.0 de la Unión Europea.

Desde el año 1997, la Cainco lidera la ejecución de diversos programas financiados por la Unión Europea, en favor del sector empresarial de América Latina. Fruto de esa trayectoria sólida y eficiente, el año 2016, Cainco y un consorcio de 11 instituciones empresariales ganaron la licitación para la ejecución directa del programa “AL-Invest 5.0 un crecimiento integrador para la cohesión social en América Latina”, un ejemplo de metodología flexible e innovadora, que posibilitó que el sector privado apoye al sector privado, multiplicando resultados y trabajando en las necesidades específicas del empresariado de cada país.

El consorcio ejecutor administró los recursos financieros del programa, que se distribuyeron a través de fondos concursables adjudicados a su vez por 110 instituciones empresariales de 18 países de América Latina y el Caribe, que desarrollaron 67 proyectos en simultaneo.

Luego de cuatro años de trabajo unificado, se presentarán los resultados en un evento de cierre virtual durante cuatro jornadas, el 10, 12, 17 y 19 de noviembre, en las que se realizarán diferentes actividades.

Se mostrará el impacto del programa en las mipymes latinoamericanas, a través de los proyectos y las historias de éxito más representativos. Este evento será, además, un gran escenario para que todos los participantes intercambien experiencias, fortalezcan su red de contactos y relaciones.

Tus comentarios

Más en Economía

El desabastecimiento de diésel generó pérdidas de 200 millones de dólares en el PIB departamental, equivalentes al 2,9% del Producto Interno Bruto (PIB),...
Vinofest 2025 abrió sus puertas el jueves en el Recinto Ferial Alalay con la participación de 60 bodegas nacionales, productores de quesos y jamones, y una...

Organizaciones de Santa Cruz y Cochabamba exigen mayor volumen de despachos de ese combustible a las instancias estatales correspondientes. La CAO clama por diésel para sus labores productivas.
A diez días de la jornada electoral, ayer, el dólar físico y el digital registraron una caída en su cotización, aunque todavía se mantienen muy por encima de los Bs 6,96, precio oficial...
El presidente del Consejo de Administración de Comteco R.L, Gamal Serhan Jaldin, denunció ayer que la cooperativa fue objeto de una toma ilegal y violenta que dejó pérdidas económicas estimadas en...
En la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) están pendientes de tratamiento al menos 30 proyectos de ley, entre ellos créditos por más de 1.787 millones (MM) de dólares, por lo que se espera su...


En Portada
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...