Las exportaciones registran bajas en un 27%, en 10 meses

Economía
Publicado el 21/11/2020 a las 6h28
ESCUCHA LA NOTICIA

Entre enero y octubre de 2020, las exportaciones bolivianas registraron una baja del 27 por ciento en relación al mismo periodo de 2019, señala el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) con datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Las exportaciones de productos como la minera, manufacturera y de gas natural han aportado los ingresos más bajos del país.

A octubre de 2020, las exportaciones nacionales llegaron a 5.346,8 millones de dólares, menor en 1.995,4 millones a las registradas en similar período de 2019, cuando las cifras alcanzaron a 7.342,2 millones, que representa el 27 por ciento a la baja. 

Este comportamiento se explica por las variaciones negativas que registraron las actividades económicas entrando al tercer trimestre: la agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca (-0,4 por ciento), la extracción de hidrocarburos (-24,8 por ciento), la extracción de minerales (-35,6 por ciento) y la industria manufacturera (-26,7 por ciento), según el informe estadístico del INE.

De enero a octubre, el principal producto que presentó disminución en las exportaciones de la actividad de agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca, fue la castaña, que bajó en 18,5 por ciento. 

En el caso de las bananas, que registraban una baja en la exportación, registran una dinamización de las ventas de este producto por el levantamiento paulatino de las restricciones del mercado argentino. 

Hidrocarburos

En la actividad de extracción de hidrocarburos, las exportaciones de gas natural a Brasil y Argentina disminuyeron en 24,8 por ciento respecto a similar período de enero a octubre de 2019. El informe sostiene que se debe a la caída de los precios internacionales del petróleo.

Además, la categoría de combustibles y lubricantes presentó déficit comercial, debido al incremento de las importaciones de diésel.

Asimismo, entre enero y octubre de 2020, la actividad de la industria manufacturera presentó una baja en la exportación en relación al mismo periodo de 2019. Los principales productos que disminuyeron son el oro metálico, en 39,5 por ciento; productos derivados de la soya, en 5,5 por ciento, y el estaño metálico, en 47,4 por ciento. 

Sin embargo, aumentaron las ventas externas de productos derivados de girasol, en 47,1 por ciento; la plata metálica, en 25,9 por ciento; el alcohol etílico, en 6,0 por ciento, y la carne de la especie bovina, en 220,1 por ciento. 

Las importaciones también registraron una caída del 30,7 por ciento en relación a 2019, señaló el informe del INE. 

COMERCIO

Brasil y Argentina, buenos mercados

Los principales países de destino de las exportaciones bolivianas a octubre de 2020 fueron Brasil y Argentina.

Brasil registró una participación de 17 por ciento sobre el total exportado, seguido de Argentina, con el 16 por ciento.

India destaca en la lista con el 8 por ciento.

En tanto los principales proveedores para el país fueron China (23%), Brasil (17%) y Argentina (10%).

Tus comentarios

Más en Economía

Las autoridades argentinas prohibieron el traslado a su país, desde Bolivia, concretamente Bermejo, de mercadería en los gomones, que atraviesan el río...
Los usuarios que generan energía eléctrica para autoconsumo se cuatriplicaron y pasaron de 64 a 254, mientras que la potencia instalada se duplicó hasta...

El desabastecimiento de diésel generó pérdidas de 200 millones de dólares en el PIB departamental, equivalentes al 2,9% del Producto Interno Bruto (PIB), afectando directamente a 65.286 empresas con...
Vinofest 2025 abrió sus puertas el jueves en el Recinto Ferial Alalay con la participación de 60 bodegas nacionales, productores de quesos y jamones, y una cartelera musical de tres días.
Organizaciones de Santa Cruz y Cochabamba exigen mayor volumen de despachos de ese combustible a las instancias estatales correspondientes. La CAO clama por diésel para sus labores productivas.
A diez días de la jornada electoral, ayer, el dólar físico y el digital registraron una caída en su cotización, aunque todavía se mantienen muy por encima de los Bs 6,96, precio oficial...


En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...

La ministra de Justicia y Transparencia Institucional, Jessica Saravia, calificó de "indignante" que administradores de justicia con una "celeridad sin...
El economista José Gabriel Espinoza, exasesor de Samuel Doria Medina y actual miembro del equipo del candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Actualidad
Cientos de personas murieron y más de 2.000 resultaron heridas cuando un terremoto de magnitud 6,0º golpeó el domingo...
Ante los últimos casos de rabia canina reportados en el vecino municipio de Tiquipaya, la Alcaldía de Cochabamba...
Las autoridades argentinas prohibieron el traslado a su país, desde Bolivia, concretamente Bermejo, de mercadería en...
Los usuarios que generan energía eléctrica para autoconsumo se cuatriplicaron y pasaron de 64 a 254, mientras que la...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...