Cuotas diferidas no subirán y será posible reprogramar

Economía
Publicado el 04/12/2020 a las 9h33
ESCUCHA LA NOTICIA

El Decreto Supremo 4409, promulgado el miércoles, prohíbe y elimina los intereses adicionales que aplican algunas entidades financieras a los prestatarios que se acogieron al diferimiento de créditos por la pandemia del coronavirus. Las cuotas se mantendrán en el valor inicialmente acortado o incluso podrán recudir en caso de que el deudor solicite y acceda a una reprogramación.

La información fue brindada ayer por el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, quien manifestó que hubo una mala aplicación del diferimiento en relación a la Ley 1294, que fue creada con la idea de que las cuotas de capital e intereses queden congeladas sin que surja algún interés adicional.

La autoridad dijo que esa mala aplicación en la interpretación de la norma, que se apegó al artículo 1310 del Código de Comercio, permitió a las entidades financieras “ir generando este interés adicional”, mismo que finalmente no será cobrado.

En caso de que algún prestatario hubiera pagado el interés adicional exigido por los bancos, la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) hará la verificación y solicitará la devolución.

Montenegro precisó que las entidades financieras deben trasladar las cuotas diferidas al mes siguiente de la finalización del préstamo.

A modo de ejemplo, señaló que, si un crédito finaliza en octubre de 2024 y el prestatario se acogió a los nueve meses de diferimiento, la entidad financiera cobrará las 9 cuotas a partir de octubre de 2024. Y si la cuota mensual era de 3 mil bolivianos, el monto se mantendrá.

Pero existe una manera de que el valor de la cuota diferida sea menor. El nuevo decreto contempla la reprogramación de créditos, de modo que el prestatario podrá extender el plazo de su crédito para reducir el valor de sus cuotas.

Montenegro dijo que la reprogramación permitirá reactivar la economía de actividades productivas, pero aclaró que sólo se aplicará en los créditos que vayan a concluir en un tiempo menor a dos años. La reprogramación podrá extenderse sólo hasta cinco años.

Aun sin flujo, deudores tendrán reprogramación

El Decreto Supremo 4409 establece que la evaluación de la capacidad de pago del prestatario interesado en reprogramar su crédito se realizará tomando en cuenta los ingresos futuros, lo que facilitará el acceso al refinanciamiento.

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, explicó que, si un productor no tuvo ingresos porque no registró ventas a raíz de la pandemia, y quiere reprogramar su crédito, lo podrá hacer porque las entidades financieras evaluarán la capacidad de pago que éste obtendría al acceder al refinanciamiento.

Sin embargo, la autoridad aclaró que el prestatario deberá demostrar que necesita acceder a la reprogramación. En tal sentido, pidió a las entidades financieras comunicarse con sus clientes para hacer la evaluación.

No se ampliará el diferimiento

La ampliación del diferimiento de créditos por seis meses posteriores al 31 de diciembre de 2020, solicitada por la Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype), fue descartada por el Gobierno nacional, que argumentó que es inviable aplicar dicha medida.

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, dijo que la ampliación sería una determinación irresponsable y generaría bastantes problemas en sistema financiero, cuya estabilidad es necesario preservar.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

La venta del bono “BCB Bicentenario” superó los Bs 100 millones, en los 9 departamentos del país, de los cuales La Paz lidera las colocaciones, informó este...
Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...

La falta de combustible agudiza la crisis de transporte en el país y genera aumento de precios especialmente de alimentos y afecta a varios rubros de la economía. En tanto, el presidente Luis Arce...
Para la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) la persistencia de filas para adquirir diésel en los surtidores del país, responde, en gran medida, al acopio excesivo que realizan...
En el marco de garantizar el acceso a los servicios financieros, Banco Unión S.A. se encuentra gestionando la incorporación de nuevos vehículos remeseros y nuevas agencias móviles Sariri, en el marco...
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las Elecciones Generales 2025 confirmaron su presencia en el primer Debate Económico del...


En Portada
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las elecciones general del 17 de agosto próximo...
Claure también se refirió a José Luis Lupo, a quien calificó como un “gran compañero de fórmula, que es un hombre íntegro y con experiencia”.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas en las cordilleras e intenso frío con...
Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...
La venta del bono “BCB Bicentenario” superó los Bs 100 millones, en los 9 departamentos del país, de los cuales La Paz lidera las colocaciones, informó este...
Como manda la Ley 026 de Régimen Electoral, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) asumirá el mando de la fuerza pública durante la celebración de las...

Actualidad
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de...
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas...

Deportes
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
La creadora de contenido coreana, Sujin Kim, conocido en redes como Chingu Amiga, llegó a tierra boliviana y planea...