Evalúan formación de funcionarios y no descartan despidos en el Senasag

Economía
Publicado el 12/01/2021 a las 8h12
ESCUCHA LA NOTICIA

Luego de casi una semana de inactividad en el Servicio Nacional de Seguridad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) Santa Cruz, debido a la toma de las instalaciones por grupos afines al MAS que exigen cargos, el nuevo director departamental de esta institución, Claudio Herrera, informó que se evalúan los perfiles profesionales de los actuales funcionarios, quienes, en caso de cumplir con los requisitos técnicos, serán reemplazados.

Herrera fue posesionado la noche del viernes en medio de conflictos por el pedido de renuncia de los funcionarios que fueron parte de la institución durante el Gobierno de Jeanine Áñez. La toma de las instalaciones generó perjuicios a los trámites de importación y exportación que se realizan en el Senasag.

Herrera indicó que los funcionarios calificados continuarán en la institución y los que no reúnan las capacidades profesionales serán desvinculados, en cumplimiento de las normas.

Agregó que las personas afines al MAS que exigían puestos de trabajo optaron por finalizar sus medidas de presión, pero “siempre y cuando nosotros también veamos cómo le podemos solucionar sus cosas”.

“En la parte de exportación e importación ya no hay ningún problema”, aseguró el funcionario y pidió a la población que requiera los servicios en el Senasag acudir a sus oficinas.

El paro de actividades en el Senasag por cuestiones políticas fue cuestionado por los colegios de profesionales veterinarios, agrónomos y biólogos que, en conjunto, expresaron que este tipo de problemas dañan la imagen de país exportador y provoca un daño económico al Estado por la recaudación que se deja de realizar.

El representante legal del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Santa Cruz (Cinacruz), Juan Arratia, explicó que las funciones que se desempeñan en el Senasag requieren de formación y experiencia en el área, por lo que pidió mantener a los actuales funcionarios y no dar paso otros por afinidad política.

“Por ejemplo, hacer la validación de un agroquímico no es sencillo; tienen que tener experiencia”, dijo.

Riesgo de pérdidas por manejo político

El secretario de Desarrollo Productivo de la Gobernación de Santa Cruz, Luis Alpire, señaló que el Senasag no puede ser un botín político o una institución en la que se generen pegas para que los políticos de turno premien a sus militantes.

Dijo que el Senasag es una institución técnica que certifica la sanidad e inocuidad de los productos de origen agropecuario que son exportados y que en 2020 alcanzaron un valor de 1.200 millones de dólares.

“Si en caso se consigue cambiar a todo ese personal que ya tiene una cierta carrera funcionaria, que tiene una experiencia, y que el Estado ha invertido en ellos para capacitarlos, creo que sería una falta de censo común, y en una economía recesiva que vive el país, lo que se requiere es exportar”, dijo Alpire.

Tus comentarios

Más en Economía

Un grupo de personas, presuntamente de los interculturales, ingresó ayer violentamente al predio Santa Rita, en Guarayos Santa Cruz, para expulsar al...
El desarrollo de la industria del litio en Bolivia, considerada una de las mayores promesas para la diversificación y recuperación económica del país, enfrenta...

Los alimentos de mayor consumo en los hogares bolivianos como huevo, carne y aceite encabezan la lista de productos comisados en la frontera en operativos del Comando Estratégico Operacional de Lucha...
El rendimiento en la producción de arroz subió a casi el 30%, pero la oferta de este producto bajó en el mercado interno a causa del contrabando a la inversa, informó el viceministro de Desarrollo...
La Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE) reitera la urgencia de que se aprueben los cambios a la Ley 767, como el primer paso para impulsar la reactivación del sector, a través de...
La Autoridad del Sistema Financiero (ASFI) ha lanzado su reglamento para Empresas de Tecnología Financiera, sin embargo, aclaró que el mismo no alcanza a plataformas internacionales como Binance y...


En Portada
Los dos candidatos de oposición encabezan la segunda encuesta nacional de intención de voto de los candidatos inscritos, la cual también refleja una tendencia...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-Germain (PSG) en la Gran Final disputada...

Reporteros de varios medios de información fueron empujados y amenazados con agresiones por pobladores del municipio de Yapacaní que apoyan al expresidente...
Bolivia recibió de Brasil un lote de 600.000 dosis de la vacuna contra el sarampión, entre 300.000 SR y 300.000 SRP, y empezó la segunda fase de vacunación...
Un avión privado Beech B200 se estrelló este domingo por la tarde en el aeropuerto de Southend, ubicado en las afueras de Londres, en un accidente que fue...
La carrera electoral rumbo a las elecciones generales del próximo 17 de agosto entró en fase principal, marcada por la intensificación de campañas, actos...

Actualidad
Los dos candidatos de oposición encabezan la segunda encuesta nacional de intención de voto de los candidatos inscritos...
El Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Ríos, informó hoy que se investiga el asesinato de una persona...
La carrera electoral rumbo a las elecciones generales del próximo 17 de agosto entró en fase principal, marcada por la...
A diferencia de otras áreas como la seguridad ciudadana o narcotráfico, los partidos políticos que participan en las...

Deportes
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...