Evalúan formación de funcionarios y no descartan despidos en el Senasag

Economía
Publicado el 12/01/2021 a las 8h12
ESCUCHA LA NOTICIA

Luego de casi una semana de inactividad en el Servicio Nacional de Seguridad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) Santa Cruz, debido a la toma de las instalaciones por grupos afines al MAS que exigen cargos, el nuevo director departamental de esta institución, Claudio Herrera, informó que se evalúan los perfiles profesionales de los actuales funcionarios, quienes, en caso de cumplir con los requisitos técnicos, serán reemplazados.

Herrera fue posesionado la noche del viernes en medio de conflictos por el pedido de renuncia de los funcionarios que fueron parte de la institución durante el Gobierno de Jeanine Áñez. La toma de las instalaciones generó perjuicios a los trámites de importación y exportación que se realizan en el Senasag.

Herrera indicó que los funcionarios calificados continuarán en la institución y los que no reúnan las capacidades profesionales serán desvinculados, en cumplimiento de las normas.

Agregó que las personas afines al MAS que exigían puestos de trabajo optaron por finalizar sus medidas de presión, pero “siempre y cuando nosotros también veamos cómo le podemos solucionar sus cosas”.

“En la parte de exportación e importación ya no hay ningún problema”, aseguró el funcionario y pidió a la población que requiera los servicios en el Senasag acudir a sus oficinas.

El paro de actividades en el Senasag por cuestiones políticas fue cuestionado por los colegios de profesionales veterinarios, agrónomos y biólogos que, en conjunto, expresaron que este tipo de problemas dañan la imagen de país exportador y provoca un daño económico al Estado por la recaudación que se deja de realizar.

El representante legal del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Santa Cruz (Cinacruz), Juan Arratia, explicó que las funciones que se desempeñan en el Senasag requieren de formación y experiencia en el área, por lo que pidió mantener a los actuales funcionarios y no dar paso otros por afinidad política.

“Por ejemplo, hacer la validación de un agroquímico no es sencillo; tienen que tener experiencia”, dijo.

Riesgo de pérdidas por manejo político

El secretario de Desarrollo Productivo de la Gobernación de Santa Cruz, Luis Alpire, señaló que el Senasag no puede ser un botín político o una institución en la que se generen pegas para que los políticos de turno premien a sus militantes.

Dijo que el Senasag es una institución técnica que certifica la sanidad e inocuidad de los productos de origen agropecuario que son exportados y que en 2020 alcanzaron un valor de 1.200 millones de dólares.

“Si en caso se consigue cambiar a todo ese personal que ya tiene una cierta carrera funcionaria, que tiene una experiencia, y que el Estado ha invertido en ellos para capacitarlos, creo que sería una falta de censo común, y en una economía recesiva que vive el país, lo que se requiere es exportar”, dijo Alpire.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

La ciudad fronteriza vive el auge del comercio, sin embargo, esto ha conllevado al desorden urbano, ya que los vendedores informales han tomado las áreas...
Un grupo de personas, presuntamente de los interculturales, ingresó ayer violentamente al predio Santa Rita, en Guarayos Santa Cruz, para expulsar al...

El desarrollo de la industria del litio en Bolivia, considerada una de las mayores promesas para la diversificación y recuperación económica del país, enfrenta nuevamente obstáculos en el ámbito...
Los alimentos de mayor consumo en los hogares bolivianos como huevo, carne y aceite encabezan la lista de productos comisados en la frontera en operativos del Comando Estratégico Operacional de Lucha...
El rendimiento en la producción de arroz subió a casi el 30%, pero la oferta de este producto bajó en el mercado interno a causa del contrabando a la inversa, informó el viceministro de Desarrollo...
La Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE) reitera la urgencia de que se aprueben los cambios a la Ley 767, como el primer paso para impulsar la reactivación del sector, a través de...


En Portada
El candidato presidencial de APB Sùmate, Manfred Reyes Villa, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) en el...
Samuel Doria Medina, con 18,7%, y Jorge Tuto Quiroga, con 18,1% figuran virtualmente empatados en la encuesta de la empresa Ipsos-Ciesmori difundida anoche por...

Cochabamba dio un paso estratégico para promover el uso de la bicicleta con la promulgación de la Ley de Fomento del uso de la Bicicleta en el Departamento,...
Mientras suman las críticas a la declaraciones de la presidenta de Pan-Bol, Ruth Nina,quien dijo que en estas elecciones en lugar de votos se contarán muertos...
La madrugada de este lunes se registró un sismo de magnitud 3,8 con epicentro la provincia Chapare, trópico de Cochabamba, que no representó ninguna afectación...
El Tren de Aragua es la estructura criminal más poderosa de Venezuela y el único grupo local que ha logrado afianzarse en el extranjero.

Actualidad
Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al...
La madrugada de este lunes se registró un sismo de magnitud 3,8 con epicentro la provincia Chapare, trópico de...
El candidato presidencial de APB Sùmate, Manfred Reyes Villa, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio...
La ciudad fronteriza vive el auge del comercio, sin embargo, esto ha conllevado al desorden urbano, ya que los...

Deportes
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para...
La presentación del grupo boliviano Savia Andina en el teatro José María Achá destaca en la cartelera cultural...
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...