YPFB destaca los $us 41.373 MM de renta petrolera acumulada en 15 años de la nacionalización

Economía
Publicado el 01/05/2021 a las 9h03
ESCUCHA LA NOTICIA

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) celebra hoy 15 años de la nacionalización de los hidrocarburos con una renta petrolera acumulada, desde 2006 hasta febrero de este año, de 41.373 millones de dólares.

“La nacionalización de los hidrocarburos es resultado de las luchas sociales del pueblo por los recursos naturales. En octubre de 2003, los bolivianos definieron la agenda de octubre para que los recursos económicos de los hidrocarburos sean para beneficio del país”, informó Wilson Zelaya, presidente ejecutivo de YPFB.

Respecto a los cambios económicos en el país, gracias a la renta petrolera, éstos se tradujeron en un crecimiento de 674 millones de dólares en 2005 a 1.473 millones en 2006 y un promedio de 2.742 millones por año entre el 2006 y 2020.

La renta petrolera se conforma por el Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), regalías, patentes e impuestos y la participación de YPFB.

“El resultado de todo el esfuerzo de YPFB para responder al país se traduce en la renta petrolera que este año llegará a más de 1.900 millones de dólares; estos recursos servirán para reactivar nuestra economía mediante la asignación al IDH, regalías y otros impuestos a los que YPFB aporta. Dados los ingresos previstos, nos ratificamos como la primera empresa del país, ya que en 2021 tendremos ingresos que superarán por comercialización de nuestros productos en más de 35 por ciento a los percibidos en 2020”, indicó Zelaya.

Además, los ingresos que se generaron por concepto de la renta petrolera se destinaron a las regiones, permitiendo la construcción en infraestructura para salud, educación y el fortalecimiento productivo. Las cifras de transferencias de recursos a gobernaciones, municipios y universidades, entre otros, muestran que, de 2006 a marzo de 2021, hay un desembolso total de 84.815 millones de bolivianos.

“La nacionalización permitió, entre otras cosas, mejorar la calidad de vida de la población mediante el acceso al gas domiciliario. Para muestra, en 2005 solo había 28.021 instalaciones internas de gas domiciliario y en la actualidad hay más de 1.013.000 instalaciones. El gas domiciliario llegó también al área rural, son 155 poblaciones que ya tienen este energético que además contribuye a dinamizar la economía”, agregó Zelaya.

Respecto a las proyecciones de la estatal petrolera, la reactivación de la planta de amoniaco y urea es una urgencia. YPFB retoma actividades para recuperar mercados internacionales del fertilizante y abastecer el mercado interno como prioridad. El daño económico que sufrió en 2020 asciende a en 291,19 millones de dólares.

La planta de amoniaco y urea fue inaugurada el 14 de septiembre de 2017 y demandó una inversión de 953 millones de dólares, tiene una capacidad de producción de 700 mil toneladas de fertilizante por año y es el complejo industrial más moderno de la región. Para reactivarla se invierte 53,14 millones de dólares.

En cuanto a las proyecciones en el marco de la exploración, éstas ascienden a 788,78 millones de dólares. De ese monto, se invertirá más del 50 por ciento en exploración.

“Hemos decidido que YPFB desarrolle proyectos exploratorios de manera directa, en este año incorporaremos, por lo menos, ocho nuevos proyectos que se encuentran en diseño por el equipo técnico de la empresa; entre ellos, se encuentra la perforación de los pozos: Yarará X2, Yope X1, Las Delicias X1, Irenda X2, Chane X1 y un proyecto de sísmica 3D en Yarará que nos permitirá delimitar con mayor precisión el potencial petrolero en el área”, indicó Zelaya.

Además, las conexiones de gas domiciliario de este año se concretarán con 88.000 a nivel nacional; este proyecto incluye la ampliación de sistema de distribución de gas natural con una inversión de 924  millones de bolivianos.

“El contar con gas domiciliario repercute de forma positiva en la economía de las familias bolivianas ya que es mucho más barato que comprar una garrafa”, precisó Roberto Aldayuz, Gerente de Redes de Gas y Ductos YPFB.

“Como dice el Presidente Luis Arce: ‘Vamos a salir adelante’ con el trabajo y esfuerzo de todos los bolivianos y con la era de la petroquímica en Bolivia”, enfatizó el presidente de YPFB.

Tus comentarios

Más en Economía

Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé iniciar este año las obras civiles de la construcción de las plantas de producción de carbonato de litio y montar...
Este lunes, los panificadores se reunirán con representantes del Gobierno central para definir el precio del pan de batalla

El director de la Autoridad Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, remarcó que la gasolina especial y el diésel mantienen su precio; sin embargo, remarcó que los precios de las gasolinas de...
Un total de 36 empresas que cuentan con el permiso de importación ingresarán 34 millones de litros de combustible para consumo propio, informó este sábado Germán Jiménez, director de la Agencia...
Boliviana de Aviación (BoA) acumula más de 1,4 millones de bolivianos en concepto de multas durante la gestión 2024 y durante el 2025 ya afronta cinco nuevos procesos sancionatorios.
A pesar del pedido del sector panificador de incrementar el precio de este productos, Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) afirmó que el precio se mantiene en 50 centavos y que la...


En Portada
Participación. Los analistas prevén que el escenario electoral no cambiará hasta agosto porque los partidos prefieren dar lugar a líderes con experiencia. Ven...
Las intensas precipitaciones que azotaron las zonas de Huayallani y Quellumani en las últimas horas han generado una significativa crecida del río Achumani,...

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) informó que unas personas fueron arrestadas en base a las investigaciones por el doble asesinato ocurrido...
El director de la Autoridad Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, remarcó que la gasolina especial y el diésel mantienen su precio; sin embargo,...
Hasta el momento, son tres uniformados quienes guardan detención preventiva en la cárcel de Villa Busch, a la espera del desarrollo del proceso
Inundaciones. El desborde de ríos afectó casi toda la provincia Inquisivi, en La Paz. En Tupiza una torrentera casi se lleva a un niño y en Santa Cruz las...

Actualidad
De acuerdo con fuentes policiales, en el lugar los agentes hallaron gran cantidad de precursores, químicos y todo tipo...
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé iniciar este año las obras civiles de la construcción de las plantas de...
El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andrí Sibiga, tildó este domingo de "farsa" la investidura de Nicolás...
Las intensas precipitaciones que azotaron las zonas de Huayallani y Quellumani en las últimas horas han generado una...

Deportes
El Tottenham se complicó la vida contra el Tamworth, equipo de la National League, quinta división inglesa, y necesitó...
El brasileño Lucas Moraes se impuso en la séptima etapa del Dakar en Al Duwadimi, una especial de 419 kilómetros, y la...
Daniel Nosiglia Jager continúa en ascenso en el rally Dakar que se desarrolla en Arabia Saudita. Hoy alcanzó el...
El FC Barcelona se consagró campeón de la Supercopa de España 2025 tras propinarle una contundente derrota al Real...

Tendencias
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) informó este sábado de nuevos progresos con su ambicioso...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...

Doble Click
Desafío. El grupo cochabambino interpretará “No le tengas miedo a la soledad” en busca de la Gaviota de Plata en el...
Expectativa. Artistas de ambos países compartirán experiencias en la exposición llamada “Impronta”. La delegación...
El cine está lleno de historias sobre oportunidades perdidas, como aquellas en las que un actor o actriz decide...