Pago del Bono Contra el Hambre fenece el 31 de mayo y no habrá ampliaciones

Economía
Publicado el 22/05/2021 a las 12h52
ESCUCHA LA NOTICIA

El jefe de Operaciones de Control de la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, José Peñaranda, recordó ayer los requisitos para cobrar el Bono Contra el Hambre y aseguró que, después del 31 de mayo, no habrá más ampliaciones.

“Para cobrar el Bono Contra el Hambre tenemos que tomar en cuenta dos requisitos fundamentales: ser boliviano, residente en territorio nacional y ser mayor de 18 años al 16 de septiembre de 2020 y menor de 60 años al 1 de marzo de 2021”, indicó.    

Agregó que otro requisito principal es no percibir salario del sector público o privado, ni pensión o renta de la Seguridad Social a Largo Plazo; sin embargo, para saber si la persona está o no habilitada para recibir el bono puede consultar la página digital www.gestora.bo.

En esta dirección digital debe ingresar a la opción Bono Contra el Hambre, introducir el número de cédula de identidad y fecha de nacimiento. Si es beneficiario, puede acercarse a cualquiera de las entidades financieras habilitadas portando este mismo documento.    

Las entidades autorizadas para realizar la cancelación del beneficio son el Banco Unión, Prodem, Fie, Crecer, Diaconía, Banco Mercantil, Sembrar, Sartawi, Banco Económico, entre otros, señaló.

Peñaranda mencionó que el plazo inicial para el cobro del beneficio fue desde el 2 de diciembre de 2020 hasta el 1 de marzo de 2021; luego se amplió hasta 31 de mayo mediante el Decreto Supremo 4486.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

El magisterio de La Paz y los jubilados observaron la compra de bonos que realizó la Gestora pública con el dinero de los aportes de los trabajadores al...
No existe una normativa que regule el tránsito de productos alimenticios nacionales en las zonas de seguridad fronteriza, está todavía en proceso de aprobación...

El Ministerio de Energía e Hidrocarburos (MHE) señaló ayer que la escasez de dólares afecta a la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para importar combustibles.
Dirigentes del transporte pesado indicaron que hasta ayer no recibieron una invitación del presidente Luis Arce para dialogar en las reuniones que se establecerán el fin de semana, por lo que...
Durante el último trimestre, el precio de la carne de pollo ha estado por debajo del costo de producción, informó Iván Carreón, vicepresidente de la Asociación Departamental de Avicultores (ADA).
Los militares desplazados a las diferentes estaciones de servicio tienen la misión de controlar que el combustible no sea desviado a actividades ilícitas, como parte de la estrategia destinada a...


En Portada
No existe una normativa que regule el tránsito de productos alimenticios nacionales en las zonas de seguridad fronteriza, está todavía en proceso de aprobación...
El magisterio de La Paz y los jubilados observaron la compra de bonos que realizó la Gestora pública con el dinero de los aportes de los trabajadores al...

La Comisiones Mixtas de la Asamblea Legislativa (Constitución y Justicia Plural) decidieron ayer reanudar sus sesiones el lunes 17 de junio. Sin embargo, antes...
Un día antes de su visita a Bolivia el presidente de Paraguay, Santiago Peña, elogió la voluntad de Bolivia y su país de fortalecer el acercamiento entre ambas...
Después de la protesta que realizaron los vecinos de Linde Sur con los restos de los árboles talados en el canal de riego, el alcalde de Tiquipaya, Juan...
Durante el último trimestre, el precio de la carne de pollo ha estado por debajo del costo de producción, informó Iván Carreón, vicepresidente de la Asociación...

Actualidad
Por el Día Mundial contra el Trabajo Infantil que se celebró el pasado 12 de junio, la Dirección de Género Generacional...
La dirección de Régimen Penitenciario en Cochabamba espera que no ocurran hechos de violencia en las cárceles del...
En una jornada histórica, el Senado argentino aprobó la noche de este miércoles la esperada ley Bases, el ambicioso...
La Comisiones Mixtas de la Asamblea Legislativa (Constitución y Justicia Plural) decidieron ayer reanudar sus sesiones...

Deportes
Bolivia cayó ayer por 3-1 ante Ecuador en el partido amistoso que se jugó en el estadio Subaru Park, en Filadelfia,...
13/06/2024 Fútbol
La Confederación Sudamericana de Fútbol anunció la venta de más de un millón de tickets para los partidos de Fase de...
13/06/2024 Fútbol
“Mínima interferencia para el máximo beneficio”, proclamó Roberto Rosetti, director de arbitraje de la UEFA, sobre el...
13/06/2024 Fútbol
La selección de Jamaica, que volverá a jugar la Copa América, llega con poco cartel tras pasadas ediciones, pero en la...

Tendencias
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...

Doble Click
Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el...
El Conservatorio de Música Teófilo Vargas, reconocido por su dedicación en la formación de jóvenes talentos en...
El grupo cochabambino Oil lanzó recientemente su nuevo material musical titulado Edén. La banda, liderada por Chelo...
El Centro de la Revolución Cultural (CRC), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (Fcbcb),...