Reactivación: 5 medidas que requiere el país y que el Gobierno no prioriza

Economía
Publicado el 25/06/2021 a las 8h31
ESCUCHA LA NOTICIA

Aunque el Gobierno nacional destaca las señales de reactivación de la economía de Bolivia, con una estimación de crecimiento del 5,3 por ciento del PIB al primer cuatrimestre, especialistas observan al menos cinco medidas económicas urgentes que no están siendo priorizadas en más de siete meses de gestión del presidente Luis Arce Catacora.

Los economistas José Espinoza y Germán Molina, por separado, consideran que la autorización a la libre exportación, el incentivo a la inversión privada, la reprogramación de la deuda externa, la apertura a asociaciones público-privadas y la descentralización del gasto público son medidas que permitirán acelerar la reactivación económica.

Espinoza afirmó que las restricciones a las exportaciones van en sentido contrario a las necesidades del país, puesto que actualmente el país requiere de una mayor cantidad de divisas para sostener el tipo de cambio.

Para el especialista, las trabas a las exportaciones del sector agroindustrial desincentivan las inversiones en este sector y además impiden aprovechar el extraordinario aumento de precios de alimentos como la soya, que supera los 500 dólares por tonelada.

Otra medida que, según Espinoza, debe ser de aplicación inmediata es la facilitación e incentivo a la inversión extranjera, pero no solamente en áreas extractivas.

Para ello, sugiere racionalizar el discurso y ajustar algunas normas relacionadas con el funcionamiento de las empresas y el ámbito laboral, además de reorientar labores en entidades como la Autoridad de Fiscalización de Empresas (AEMP) y la Autoridad de Fiscalización del Juego (AJ), que “están enfiladas hacia la recaudación por encima de la eficiencia económica”.

Al respecto, Molina propone garantizar el respeto a la propiedad privada a través del cumplimiento de las normas que prohíben los avasallamientos de tierras productivas y de yacimientos mineros, ya que esto espanta a los inversionistas.

Otra medida urgente sugerida por Molina es solicitar la reprogramación de la deuda externa, dado que el país no está en condiciones de honrar sus obligaciones, salvo con el uso de reservas internacionales. Cree necesario una operación similar al diferimiento de créditos que se hizo en Bolivia.

La cuarta medida de aplicación inmediata es facilitar la conformación de asociaciones público-privadas, ya que esto, según Espinoza, acelerará la reactivación económica. A modo de ejemplo, mencionó que actualmente hay empresas privadas interesadas en importar vacunas, pero el Gobierno no les da vía libre.

Finalmente, otra medida urgente es la descentralización del gasto público. Espinoza dijo que el 85 por ciento del Presupuesto General del Estado (PGE) está en manos del Gobierno central y las empresas públicas, pese a que las gobernaciones y alcaldías son las que encaran la pandemia y brindan servicios básicos y de infraestructura.

Tus comentarios

Más en Economía

En menos de dos semanas, el gobierno de Luis Arce ejecutó cuatro cambios en puestos jerárquicos. Las Fuerzas Armadas, Yacimientos del Litio Boliviano, la...
Presentó el 20 de agosto su carta de dimisión por "motivos estrictamente personales". Fue el primer gerente de esa entidad y la gerentó desde mayo de 2021.

La excelencia operativa de ENDE Transmisión, filial de ENDE Corporación, no es fruto del azar. Es el resultado de un trabajo disciplinado, sistemático y orientado a la mejora constante. Muestra de...
El Decreto Supremo (DS) 5441, promulgado este mes, transfiere la Terminal de Carga Puerto Busch a la Administración de Servicios Portuarios – Bolivia (ASP-B). Esta medida busca facilitar el comercio...
Después de que la justicia determinó que el tratamiento de los contratos para la explotación del litio se suspendan en la Asamblea Legislativa Plurinacional hasta que se cumpla con la evaluación de...
El presidente Luis Arce se refirió ayer a la notificación de Shell sobre una disputa internacional por presuntas “millonarias pérdidas” en sus operaciones en el país por incumplir con contrato y...


En Portada
Este martes se instaló la audiencia virtual por el 'caso Sacaba', en la que participa la expresidenta Jeanine Áñez, procesada por los hechos de 2019. La sesión...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó tres avisos meteorológicos ante el riesgo de nevadas, heladas y lluvias, además de ráfagas...

Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención preventiva, ayer el Consejo de...
Israel lanzó ayer un doble ataque contra el mayor hospital del sur de Gaza, causando 20 muertos, entre ellos cinco periodistas que trabajaban para medios...
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura, a través del Decreto Edil 181/2025 en...

Actualidad
Después de que su primer intento fuera un fracaso, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, volvió a convocar a la...
Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención...
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura...
El alcalde de Totora, Jhonny Cuchallo, su esposa Kelly Guzmán, el presidente del Concejo Municipal Gabriel Prado y...

Deportes
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...