Gobierno no ampliará el periodo de gracia porque la medida está vigente

Economía
Publicado el 26/06/2021 a las 12h24
ESCUCHA LA NOTICIA

El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas descartó ayer la ampliación del periodo de gracia para créditos diferidos en 2020, ya que algunos prestatarios continúan tramitando la reprogramación o refinanciamiento para acceder al beneficio de seis meses sin pago de capital ni intereses. 

Ante esa situación, algunos prestatarios reiniciarán el pago de sus obligaciones en los últimos meses de este año o, incluso, a inicios de 2022. 

“Tomando en cuenta que muchos prestatarios continúan negociando de forma individual con las entidades financieras, no corresponde disponer la ampliación del período de gracia, toda vez que el mismo aún se encuentra en vigencia”, señaló esta cartera de Estado a través de un boletín oficial.

La información fue vertida luego del pronunciamiento de algunos dirigentes del sector transporte y gremial en relación a su imposibilidad de retomar el pago de sus créditos, por lo que anunciaron que solicitarán la ampliación del plazo del periodo de gracia. 

En 2020, a raíz del ingreso de la pandemia del coronavirus a Bolivia, el Gobierno de la expresidenta Jeanine Áñez aprobó el diferimiento de cuotas bancarias, una medida que se aplicó desde marzo hasta diciembre.

Sin embargo, la actual administración gubernamental también descartó aplicar un nuevo diferimiento al argumentar que esa medida afecta a la liquidez de las entidades financieras y compromete la devolución de los depósitos del público, “además de que imposibilita a los deudores a acceder a nuevas operaciones de crédito”.

Por su parte, el economista Juan Pablo Suárez afirmó que la ampliación del periodo de gracia o la aplicación de un nuevo diferimiento serían medidas inviables, dado que afectan a la liquidez del sistema financiero y genera una pérdida de confianza en los ahorristas, los que incluso buscan ahora retirar su dinero de los bancos.

“Lo que tiene que hacer el Gobierno, lejos de ampliar los diferimientos y obligar a los bancos a que sigan prestando sin intereses, es ver la forma de reactivar la economía y hacer todos los esfuerzos para vacunar a toda la población para que se reactiva la economía”, dijo.

En pasadas semanas, el sector transporte, gastronómico y las micro y pequeñas empresas manifestaron su imposibilidad de retomar el pago de sus créditos, ya que la economía nacional no logró reactivarse.

El secretario ejecutivo de la Federación del Transporte Federado de Cochabamba, José Orellana, afirmó a fines de mayo que, por razón de fuerza mayor, el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas debe ampliar por otros seis meses el periodo de gracia o aprobar un nuevo diferimiento de los créditos bancarios.

 

Gobierno ve señales de recuperación

Según el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, con las medidas adoptadas por el Gobierno nacional se advierte que la economía boliviana ha mostrado claras señales de recuperación, aspecto que repercutirá positivamente en todas las actividades económicas y principalmente en la demanda de créditos.

“Con el objetivo de precautelar la economía de los consumidores financieros que se vieron afectados por la pandemia de Covid-19, el Gobierno dispuso diferentes medidas como la creación de los períodos de ‘prórroga’ y de ‘gracia’ para los créditos cuyas cuotas fueron diferidas en la gestión 2020”, informó el Ministerio.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) presentó en el marco del Bicentenario el Informe Técnico de Coyuntura 2025: Análisis...

A solicitud de los contribuyentes, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) amplió hasta el 18 de agosto el plazo para la presentación y pago de Declaraciones Juradas del Impuesto sobre las...
Luego de la difusión por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de que la inflación para julio en Bolivia registró un 1,20%,la más baja de los últimos tres meses, analistas advirtieron que el...
El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, informó ayer que Bolivia celebra su Bicentenario con el crecimiento del 19,4% de la recaudación tributaria de Mercado Interno (...
Por segundo año, el BNB participó en la feria más importante de San Ignacio de Velasco, reafirmando su compromiso con el desarrollo regional y su cercanía con la comunidad.


En Portada
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se...

Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en semifinales al croata Nino Serdarusic y el...
Un adolescente armado de 17 años abrió fuego e hirió a tres personas este sábado (09.08.2025) en Times Square, en Nueva York, indicó la policía de la ciudad....
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

Actualidad
El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, llegó hasta el municipio de San Ignacio de Velasco del...
Un adolescente armado de 17 años abrió fuego e hirió a tres personas este sábado (09.08.2025) en Times Square, en Nueva...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica...
Un macabro hallazgo estremeció la frontera entre Bolivia y Brasil. Autoridades de ambos países encontraron, en una...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...