Uso de diésel para generar energía en Bermejo disparará las importaciones

Economía
Publicado el 29/06/2021 a las 8h37
ESCUCHA LA NOTICIA

La determinación de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) de proveer diésel al municipio de Bermejo (Tarija) para generar energía eléctrica que garantice la operación del ingenio azucarero Bermejo, implica un importante aumento de las importaciones de dicho combustible y la salida de más divisas al exterior.

Según analistas en hidrocarburos, esta situación demuestra una situación de crisis en la producción de gas en Bolivia.

El pasado domingo, el vicepresidente nacional de operaciones de YPFB, Luciano Montellano, informó a través de un comunicado que Bermejo cuenta con un sistema aislado porque no tiene conexión con el sistema nacional de distribución de gas natural ni con el sistema de interconectado de energía eléctrica.

Por ello, según Montellano, este municipio se abastece únicamente del pozo Bermejo X44, que provee gas natural la generación eléctrica, uso comercial, uso domiciliario y GNV. “La total demanda de energía no puede ser cubierta por este pozo ante la creciente necesidad de la población, en especial en invierno y al inicio de la zafra”, dijo el funcionario.

Sin embargo, indicó que la estatal petrolera plantea soluciones al problema y, de modo inmediato, en coordinación con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), se proveerá diésel al ingenio Bermejo antes del inicio de la zafra, prevista para el 1 de julio. 

Al respecto, el analista en hidrocarburos Álvaro Ríos aseguró que la caída de la producción del pozo Bermejo X44 comenzó a registrarse desde hace al menos una década, pero en este tiempo se debieron dar las condiciones para evitar el uso de diésel en la generación de energía eléctrica, ya que este combustible, al ser importado y subvencionado, es caro.

El especialista indicó que, si bien la zafra es algo temporal, las importaciones de diésel tendrán un incremento significativo, lo que implica la erogación de divisas que tanto necesita el país. Además, advirtió que, al no usar gas, los municipios y las gobernaciones dejarán de recibir ingresos por regalías e Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH).

Por su parte, el analista en hidrocarburos José Padilla aseguró que el uso de diésel para la generación eléctrica en Tarija es una muestra de la crisis de gas natural, tomando en cuenta que Tarija es el departamento con mayor producción de gas.

Padilla también mencionó que el uso de diésel para la operación del ingenio Bermejo representará el aumento de la importación y subvención de este combustible.

Añadió que esta situación surge porque el país no logró aumentar sus reservas de gas por una limitada actividad exploratoria.

 

Experto propone reforma al sector

El analista en hidrocarburos Álvaro Ríos considera que el sector hidrocarburos de Bolivia requiere de una reforma que incorpore un sistema impositivo que incentive y viabilice una actividad exploratoria significativa por parte de actores privados.

“Que haya incentivos suficientes para que no sea Yacimientos el único que quede explorando; que haya inversión privada y se perfore en 20 a 30 pozos anuales de manera que sustituyamos las importaciones de gasolina y diésel”, dijo.

Agregó que actualmente Bolivia importa el 50 por ciento de la gasolina que consume y el 70 por ciento del diésel.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

China se ha convertido en el principal socio comercial que tiene Bolivia en la actualidad. Según el informe que presentó ayer el embajador de ese país en el...
Vías Bolivia inició el registro masivo de usuarios para la activación del TAG Televías, el innovador sistema de Telepeaje (cobro electrónico de peajes), que...

Los comerciantes venden el litro de aceite casi en el doble del precio establecido, según reclamos de los consumidores de la ciudad de La Paz.
Después de alcanzar su pico histórico al cotizar en Bs 20, el dólar digital comenzó a registrar una tendencia a la baja el jueves por la mañana y al mediodía se hallaba en 18,77 bolivianos. 
Este jueves se registró una subida histórica del dólar digital, que llegó a Bs 20 y del dólar paralelo, que en el mercado negro llegó a los Bs 19. Esta situación se debe a diversos factores, señala...
Conductores del transporte pesado bloquearon la vía La Paz-Oruro a la altura de Achica Arriba, demandando combustible.


En Portada
Un juez determinó este sábado enviar a la cárcel al dirigente "evista" Ponciano Santos, quien enfrenta un proceso por el delito de terrorismo.
Minutos después de las 15:00 de este sábado se instaló la audiencia cautelar virtual contra el dirigente campesino evista Ponciano Santos, investigado por...

Los sectores leales a Evo Morales se enfrentaron este viernes con policías antidisturbios al intentar ingresar hasta la sede del órgano electoral en La Paz...
Marcos Roberto de Almeida, alias "Tuta" -señalado como uno de los cabecillas del Primer Comando de la Capital (PCC)- fue aprehendido por la Policía Boliviana...
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de...
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su seguridad particular, reveló anoche el...

Actualidad
Un cohete comercial despegó hoy sábado en el noroeste de China, enviando con éxito seis satélites al espacio.
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su...
La Dirección de Movilidad Urbana anunció el despliegue de más de 200 guardias este domingo para reforzar los controles...
Un juez determinó este sábado enviar a la cárcel al dirigente "evista" Ponciano Santos, quien enfrenta un proceso por...

Deportes
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...

Tendencias
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...

Doble Click
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...