Por elevado déficit, Jubileo ve difícil financiar inversión prevista en PDES

Economía
Publicado el 09/12/2021 a las 8h28
ESCUCHA LA NOTICIA

Un análisis del Plan de Desarrollo Económico y Social (PDES) 2021-2025 realizado por la Fundación Jubileo señala que, ante el elevado déficit fiscal, es poco probable que el Gobierno logre financiar los niveles de inversión proyectados para los próximos cinco años, que alcanzan a 33.197 millones de dólares.

El documento menciona que “ni en el mejor momento del periodo de bonanza se alcanzó una ejecución de la inversión pública de la magnitud que el PDES 2021-2025 plantea”; además observa que el PDES no explica cómo se financiará ese alto nivel de inversión.

Con relación al Modelo Económico Social Comunitario Productivo, el informe de Jubileo menciona que “ya no se tienen los excedentes económicos para redistribuir en otros sectores generadores de ingreso y empleo”.

Tampoco hay excedentes para la política de promover el crecimiento económico a través del impulso de la demanda interna a partir del gasto. “No se dispone de recursos suficientes para continuar expandiendo este gasto; al contrario, se registra un profundo déficit fiscal”, dice el documento.

Ante las limitaciones que afronta el sector público en la actualidad, el análisis de esta fundación menciona que “las estrategias y acciones planteadas por el PDES, así como las políticas en actual vigencia, al menos no son suficientes para reactivar la economía y para alcanzar los objetivos de desarrollo propuestos”.

Finalmente, el documento concluye que, ante la compleja situación y perspectivas económicas que afronta el país, no se advierten políticas que vayan a resolver los problemas presentes y que contribuyan a una reactivación de la economía.

Además, refiere la decisión de subsistir en base a un mayor endeudamiento no es sostenible.

 

Piden políticas en favor del productor

El análisis de la Fundación Jubileo señala que un plan económico debe contener un planteamiento claro y real para reactivar el sector productivo, y que éste no puede ser afrontado solamente por el actor estatal.

“El Plan Económico debiera considerar políticas de impulso e incentivos para el productor nacional o al menos generar condiciones favorables en términos de seguridad jurídica de manera que el sector privado tenga las garantías necesarias para invertir”, dice el documento.

Además, sugiere revisar las pesadas cargas y regulaciones tributarias y laborales que actualmente son desfavorables para los emprendimientos formales; evaluar un tipo de cambio que permita competir al menos en el mercado interno.

Tus comentarios

Más en Economía

La falta de combustible agudiza la crisis de transporte en el país y genera aumento de precios especialmente de alimentos y afecta a varios rubros de la...
Para la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) la persistencia de filas para adquirir diésel en los surtidores del país, responde, en gran...

En el marco de garantizar el acceso a los servicios financieros, Banco Unión S.A. se encuentra gestionando la incorporación de nuevos vehículos remeseros y nuevas agencias móviles Sariri, en el marco...
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las Elecciones Generales 2025 confirmaron su presencia en el primer Debate Económico del...
El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la recaudación de Mercado Interno (MI) y el incremento del 216,8% y del 27,7% del aporte...
La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) llevó a cabo, con éxito, un “Ciclo de Conversatorios con Candidatos a la Presidencia de Bolivia”, iniciativa que busca promover el...


En Portada
Este jueves, el ministro de Educación, Omar Veliz, informó que, tras la evaluación climatológica y epidemiológica, las vacaciones de invierno se amplían por...
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que no es Cochabamba el único lugar de conflictividad por la realización de las elecciones generales, también...

La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de pagos del parqueo taridado en la ciudad de...
En la segunda encuesta realizada por la consultora Spie Consulting, para El Deber, cinco candidatos a la presidencia de cara a las elecciones del 17 de agosto...
La falta de combustible agudiza la crisis de transporte en el país y genera aumento de precios especialmente de alimentos y afecta a varios rubros de la...
El jefe de campaña de Movimiento de Renovación Nacional (Morena), Iván Lima, informó que este 31 de julio el partido político dará a conocer su posición...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de...
Este domingo 20 de julio, la Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis y en coordinación con la...
Como manda la Ley 026 de Régimen Electoral, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) asumirá el mando de la fuerza...
El asambleísta Rafael 'Tata' Quispe pide incluir a la dirigente evista Juanita Ancieta y la exejecutiva de las...

Deportes
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
La creadora de contenido coreana, Sujin Kim, conocido en redes como Chingu Amiga, llegó a tierra boliviana y planea...