Diputado contradice a organismos y prevé alza del PIB en 5,1%

Economía
Publicado el 15/01/2022 a las 10h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de la Cámara de Diputados ratificó ayer que este año se prevé una tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 5,1 por ciento y que las proyecciones de organismos internacionales al respecto se dan por debajo del crecimiento real que se presenta en Bolivia.

El diputado Omar Yujra, presidente de esa comisión, destacó la trascendencia del fortalecimiento del mercado interno y de la inversión pública, como dos factores clave para el crecimiento económico del país.

El legislador indicó que, hace varios años, las proyecciones de organismos internacionales por lo general mostraron expectativas por debajo del crecimiento real de la economía boliviana.

En pasados días, el Banco Mundial proyectó un crecimiento económico del 3,5 por ciento para Bolivia este año, mientras que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) prevé un 3,2 por ciento.

“En los últimos años, estas proyecciones estaban por debajo del crecimiento real, como en la gestión 2021, que se inició con una proyección de 4,4 por ciento y, en función a las políticas que se desarrollan tanto en lo político y salud (…), a la conclusión llegó al 6 por ciento”, indicó en radio Patria Nueva.

Reiteró que la proyección de crecimiento para esta gestión es del 5,1 por ciento basada en el sustento enmarcado en la demanda interna enfocada en la inversión pública para 2022 que será un 25 por ciento más que el año pasado.

En opinión del economista Luis Fernando García, 2022 no será un buen año para el país ni para el mundo, puesto que las economías atraviesan por un escenario de incertidumbre.

Explicó que dicha incertidumbre mueve a los países de primer mundo a ajustar sus tasas de interés de los créditos otorgados a los de tercer mundo; esto aumentará el tamaño de la deuda externa en países como Bolivia, que tendrá que recaudar más impuestos para pagar esa obligación.

Tus comentarios

Más en Medio Ambiente

La ciencia ha fijado por primera vez cuáles son los límites de seguridad y de justicia que no deberían sobrepasar los principales indicadores del deterioro...
La tercera edición de la Cumbre Boliviana de Jóvenes Líderes por el Clima (CBJLC) se realizará el sábado 3 y domingo 4 de junio y Cochabamba será anfitriona de...

Tras su recuperación de más de tres semanas, "Quispikay", un cóndor andino, de aproximadamente 8 años, fue liberado en Morochata, después de que comunarios y policías del lugar lo rescataron en la...


En Portada
El fiscal departamental de La Paz, William Alave informó que la testigo clave del caso coimas millonarias en el Ministerio de Medio Ambiente y Agua no puede...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

La Sala Constitucional No. 1 del Tribunal Departamental de Cochabamba determinó este jueves que el Concejo Municipal trate con prioridad el recurso jerárquico...
Luego de conocerse que España incautó casi media tonelada de droga en un vuelo de Boliviana de Aviación (BoA), el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño,...
El proceso penal contra el expresidente del Comité Cívico pro Santa Cruz Rómulo Calvo, por el ultraje a la wiphala en septiembre de 2021, entra en su última...
El penalista Eusebio Vera dijo que las pericias de la Policía no cumplieron los procedimientos legales; el abogado Bascopé observa que no se quiera realizar...

Actualidad
El expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, lanzó duras críticas este jueves contra el...
La argentina Celeste Saulo será la primera mujer en dirigir la Organización Meteorológica Mundial, tras su elección en...
El fiscal departamental de La Paz, William Alave informó que la testigo clave del caso coimas millonarias en el...
El presidente de Argentina, Alberto Fernández arribó este jueves al municipio de Yacuiba y remarcó que el 2019 hubo "...

Deportes
El entrenador del París Saint-Germain (PSG), Christophe Galtier, confirmó este jueves en una rueda de prensa que el...
La Alcaldía de Quillacollo reconoció este jueves a los deportistas que obtuvieron importantes logros en las disciplinas...
Los casos de los jugadores Roy Ndoutoumou y Héctor Cuéllar, futbolistas de Universitario de Vinto, se definirán una vez...

Tendencias
Nació en la República de Moldavia, vive en Cochabamba y le encanta nuestra cultura.
La ciencia ha fijado por primera vez cuáles son los límites de seguridad y de justicia que no deberían sobrepasar los...
Twitter vale actualmente un tercio de los 44.000 millones de dólares que el multimillonario Elon Musk desembolsó el año...
La tercera edición de la Cumbre Boliviana de Jóvenes Líderes por el Clima (CBJLC) se realizará el sábado 3 y domingo 4...

Doble Click
Con el impulso de la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC), los escritores Sisiana Anze y Jorge...
Replicando el éxito que tuvo en La Paz y Santa Cruz, la Compañía Broadway Bolivia puso en escena la obra Jesucristo...
El actor argentino César Bordón, que cosechó fama por su intervención en la serie Luis Miguel e interpreta al coronel...
Los cantantes Enrique Iglesias, Ricky Martin y Pitbull "unirán fuerzas" este otoño con una gira "única" por 19 ciudades...