Diputado contradice a organismos y prevé alza del PIB en 5,1%

Economía
Publicado el 15/01/2022 a las 10h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de la Cámara de Diputados ratificó ayer que este año se prevé una tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 5,1 por ciento y que las proyecciones de organismos internacionales al respecto se dan por debajo del crecimiento real que se presenta en Bolivia.

El diputado Omar Yujra, presidente de esa comisión, destacó la trascendencia del fortalecimiento del mercado interno y de la inversión pública, como dos factores clave para el crecimiento económico del país.

El legislador indicó que, hace varios años, las proyecciones de organismos internacionales por lo general mostraron expectativas por debajo del crecimiento real de la economía boliviana.

En pasados días, el Banco Mundial proyectó un crecimiento económico del 3,5 por ciento para Bolivia este año, mientras que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) prevé un 3,2 por ciento.

“En los últimos años, estas proyecciones estaban por debajo del crecimiento real, como en la gestión 2021, que se inició con una proyección de 4,4 por ciento y, en función a las políticas que se desarrollan tanto en lo político y salud (…), a la conclusión llegó al 6 por ciento”, indicó en radio Patria Nueva.

Reiteró que la proyección de crecimiento para esta gestión es del 5,1 por ciento basada en el sustento enmarcado en la demanda interna enfocada en la inversión pública para 2022 que será un 25 por ciento más que el año pasado.

En opinión del economista Luis Fernando García, 2022 no será un buen año para el país ni para el mundo, puesto que las economías atraviesan por un escenario de incertidumbre.

Explicó que dicha incertidumbre mueve a los países de primer mundo a ajustar sus tasas de interés de los créditos otorgados a los de tercer mundo; esto aumentará el tamaño de la deuda externa en países como Bolivia, que tendrá que recaudar más impuestos para pagar esa obligación.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

Gracias al hallazgo de petróleo con un caudal de 300 barriles por día en el pozo exploratorio Sirari West, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB)...
Gracias al hallazgo de petróleo a un caudal de 300 barriles por día en el pozo exploratorio Sirari West, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB)...

En medio de la creciente fluctuación del dólar en el mercado paralelo, la escasez de divisas y la decisión del Banco Central de Bolivia (BCB) de aprobar el uso de criptomonedas, son cada vez más las...
China se ha convertido en el principal socio comercial que tiene Bolivia en la actualidad. Según el informe que presentó ayer el embajador de ese país en el país, Wang Liang, el intercambio comercial...
Vías Bolivia inició el registro masivo de usuarios para la activación del TAG Televías, el innovador sistema de Telepeaje (cobro electrónico de peajes), que moderniza y agiliza el paso por las...
Los comerciantes venden el litro de aceite casi en el doble del precio establecido, según reclamos de los consumidores de la ciudad de La Paz.


En Portada
Edman Lara, excapitán de Policía, es el nuevo acompañante de fórmula de Rodrigo Paz Pereira, que postula por el Partido Demócrata Cristiano (PDC). "Es un...
Mariana Prado, la exministra de Planificación del gobierno de Evo Morales, es la candidata a la Vicepresidencia por la alianza Popular y acompañará a Andrónico...

El concejal de Santa Cruz Juan Carlos Medrano ha sido elegido por el líder de Sumate Bolivia,. Manfred Reyes Villa, como su acompañante de fórmula para las...
En un giro clave dentro del panorama político nacional, Sebastián Careaga ha anunciado su decisión de renunciar a la candidatura a la vicepresidencia junto a...
Félix Patzi anunció este domingo que Andrónico Rodríguez es el candidato a la presidencia por la Alianza Popular.
La Sala Constitucional Primera del Tribunal de Justicia de Santa Cruz fijó para el 23 de mayo la audiencia de la acción popular presentada por el abogado...

Actualidad
El Papa León XIV ha recibido este lunes en audiencia al vicepresidente de los Estados Unidos, JD Vance, quien...
La Alcaldía de Cochabamba comenzará la refacción integral de la Catedral Metropolitana, un emblema turístico y cultural...
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha afirmado este lunes que Israel se apoderará de "toda Gaza" y que...
Técnicos de la Alcaldía de Cochabamba y empresas telefónicas inspeccionaron el poklítono centro de la ciudad de...

Deportes
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
El tenista cochabambino Santiago Lora Soria es el primer clasificado por Bolivia para los Juegos Panamericanos Junior...
Con gol convertido por Pablo Vaca sobre los 48 minutos de la segunda parte, Oriente Petrolero se impuso (3-2) a The...
San Antonio Bulo Bulo y Blooming empataron a dos goles (2-2) ayer en el estadio Carlos Villegas, de Entre Ríos en...

Tendencias
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...

Doble Click
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...