YPFB anunció investigar denuncia de nepotismo
Después de que se denunció que 146 trabajadores de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) están declarados en comisión por ocupar cargos sindicales y que el máximo ejecutivo de la Central Obrera Departamental (COD) de Santa Cruz, Rolando Borda, tenía a cinco familiares trabajando en la estatal, YPFB informó en un comunicado que iniciará “las investigaciones correspondientes”.
El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Rolando Cuéllar, reveló esta información y el viernes formalizó una denuncia penal en contra de Rolando Borda, para que éste sea investigado por los delitos de nepotismo y daño económico al Estado.
El legislador señaló que el dirigente habría influenciado para ubicar a varios de sus familiares en importantes cargos en YPFB y las empresas subsidiarias.
Sostuvo, además, que el líder sindical gana 31.000 bolivianos mensuales sin presentarse a su fuente laboral, debido a que desde hace 20 años está en comisión.
Dijo que tener 146 funcionarios declarados en comisión por ocupar cargos sindicales es excesivo y causa un daño económico al Estado. Señaló, además, que las normas establecen que no debe haber más de 20 funcionarios en comisión.
Respecto a estas irregularidades en la estatal señaló que también hay funcionarios de cargo altos que permitieron las irregularidades, por lo que no descarta que haya más implicados a quienes se ampliará la investigación.
Fuentes internas de YPFB y el diputado de Creemos Erwin Bazán también denunciaron que el hijo de Arce era el mandamás de la empresa petrolera y que percibe sueldo como funcionario, informó El Deber.
El diario verificó que Luis Marcelo Arce Mosqueira figuraba como funcionario de la compañía en los registros de la Contraloría General del Estado. La última actualización de sus datos en la contraloría data del 7 de octubre de 2021, con una renta declarada de 230.000 bolivianos. Sin embargo, YPFB no se refirió a esta denuncia en su comunicado.