Segunda vuelta: Paz y Lara restan importancia a su derrota en la encuesta y dudan de su confiabilidad

Economía
Publicado el 26/09/2025 a las 10h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de que la primera encuesta de cara a la segunda vuelta del 19 de octubre señalara que la Alianza Libre lidera la intención de voto, el binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC) restó importancia a los resultados del estudio y dudaron de su confiabilidad.

La encuesta presentada por Unitel la noche del jueves da cuenta que el candidato a la presidencia por la Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, supera a su contrincante, Rodrigo Paz del Partido Demócrata Cristiano (PDC), por 7,7 puntos porcentuales.

Los resultados dan cuenta que Quiroga alcanza el 47% de la preferencia en la intención de voto, mientras Rodrigo Paz alcanzó el 39,3%.

Rodrigo Paz, desde Brasil, reaccionó a los resultados de la encuesta y manifestó que "las verdaderas encuestas son en las urnas".

"He escuchado que hay unas encuestas que salieron, con todo el respeto a esa empresa, con todo el respeto a la encuestadora, la última gran encuesta que fue el 17 de agosto, este medio de comunicación se equivocó con 24 puntos, así que las verdaderas encuestas son en las urnas, no esas encuestas que después no están ni cerca de lo que pasa en el país", indicó el candidato, en un video que compartió en sus redes.

En esa misma línea, en su propia transmisión en las redes, Edmand Lara aseveró que las encuestas están "manipuladas" y "nunca han acertado" respecto a los resultados oficiales.

"Para ser el próximo presidente de este país no se tiene que ganar las encuestas, se tiene que ganar la elección. Las encuestas son a gusto y pedido del cliente, no lo digo yo, lo dice la historia. Ninguna encuesta ha acertado a lo largo de la historia, ningún analista político tampoco ha acertado. Siempre se han equivocado y al final el resultado siempre ha sido diferente al resultado de las encuestas que manejaban las grandes cadenas televisivas", señaló.

Según información de Unitel, se realizaron 2.500 encuestas en el área urbana y rural del país entre el 18 y el 21 de septiembre.

Los resultados garantizan un nivel de confianza del 95% con un margen de error para los 2.500 casos explicados de 2.2% a nivel nacional.

Tus comentarios

Más en Economía

Después de que el ejecutivo del Transporte Libre de La Paz, Limbert Tancara, denunció la venta de gasolinda de baja calidad el país, ayer, el jefe de la Unidad...
Boliviana de Aviación (BoA) participa en Expocruz 2025 - La Feria Internacional de Santa Cruz, que se está llevando a cabo del 19 al 28 de septiembre.

La fiscalía departamental de La Paz decidió ayer emitir la alerta migratoria y solicitar el congelamiento de cuentas de un grupo de ejecutivos de la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales...
Una autoridad del Ministerio Público informó también que se solicitará el congelamiento de cuentas bancarias de supuestos involucrados.
Incumplen una sentencia constitucional que les atribuye la responsabilidad de conservar la forma de cono que tiene esa montaña, patrimonio de la Humanidad y símbolo de la identidad potosin
Los dirigentes de los socios de la Cooperativa de Telecomunicaciones Cochabamba (Comteco) aseguran que existen excedentes económicos en la empresa que deben ser repartidos entre los socios, pero que...


En Portada
El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), José Callaú, se presentó a declarar ante la Fiscalía de La Paz, de manera voluntaria, dentro del...
El fiscal departamental de Oruro, Aldo Morales, confirmó el fallecimiento de la segunda víctima de la avalancha humana registrada el pasado 21 de septiembre...

El consejero de la Magistratura, Carlos Spencer, anunció que se realizará un levantamiento técnico del proceso judicial contra Felipe Cáceres, exviceministro...
En el tramo final de la campaña hacia la segunda vuelta electoral del 19 de octubre, el candidato presidencial de la Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, propuso...
El presidente Luis Arce cerró ayer  su ciclo diplomático en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) con un llamado a preservar la paz mundial, además...
El trágico accidente ocurrió la noche del miércoles cuando la agrupación Muñequita Flor’s se dirigía en su miniván a una presentación internacional en un...

Actualidad
El Viceministerio de Defensa Civil emitió este viernes una Alerta Roja por riesgo extremo de propagación de incendios...
En el tramo final de la campaña hacia la segunda vuelta electoral del 19 de octubre, el candidato presidencial de la...
Con el deceso de la segunda víctima de la avalancha humana en la unidad educativa Juan Misael Saracho, el fiscal...
El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), José Callaú, se presentó a declarar ante la Fiscalía de La...

Deportes
La Dirección de Competiciones trabaja en una propuesta para permitir que la Selección nacional tenga más días de...
El centrocampista español Sergio Busquets ha anunciado este viernes su retirada del fútbol profesional a los 37 años,...
La victoria de Wilstermann ante Blooming, tras 15 partidos sin poder ganar, fue el “tubo de oxígeno” ante tanta...
Maple, un alce; Zayu, un jaguar, y Clutch, águila real, son las mascotas oficiales del Mundial 2026 que presentó ayer...

Tendencias
Húmeda y agradable al paladar, así es la torta selva negra hecha con harina de chuño y chocolate.

Doble Click
El filme nacional 'La Hija Cóndor' se alzó este jueves con el premio Abrazo a la Mejor Película, en la Competencia de...
Unos 16 de espacios culturales forman parte de la Noche de Museos “Homenaje a Cochabamba” que se desarrollará hoy desde...
Inmersiva, así será la Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC) cuya decimoctava edición levantará telón el...
¡La tercera versión del Festival nacional de Cine Universitario (UNICINE) está en marcha! La convocatoria fue lanzada...