Director de la ANH se presentó a declarar en calidad de testigo por el caso Botrading
El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), José Callaú, se presentó a declarar ante la Fiscalía de La Paz, de manera voluntaria, dentro del denominado 'caso Botrading', en el que se investiga las presuntas irregularidades en el suministro de combustibles por parte de la subsidiaria a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
"Hemos venido a presentar nuestra declaración voluntaria por este caso, entonces, en el Ministerio Público ya van a determinar las acciones a seguir. Nosotros estamos colaborando en el caso plenamente para que se proceda con la investigación", señaló Callaú.
En las últimas horas también se presentó a declarar el ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, quien comprometió colaborar en la investigación.
"He ido a declarar en calidad de testigo, como son las atribuciones del Ministerio de Hidrocarburos, se ha brindado toda la información", aseveró la autoridad.
Entretanto, la pesquisa avanza con allanamientos en instalaciones de YPFB Refinación y YPFB Logística, además de medidas como alertas migratorias, congelamiento de cuentas y anotaciones preventivas contra al menos diez investigados, según informó el fiscal Omar Yujra.
"Se han activado alertas migratorias. Por cuestión de estrategia, no le voy a decir contra quienes (...), son 10 personas investigadas y se han activado las alertar migratorias", informó el fiscal anticorrupción.
El caso Botrading indaga las operaciones de compra de combustible que YPFB realizó a través de la empresa intermediaria creada en Paraguay, lo que, según denuncias, derivó en pagos con sobreprecios por carburantes.
La investigación se lleva adelante por presunta comisión de delitos de corrupción, uso indebido de influencias, enriquecimiento ilícito, incumplimiento de deberes y falsedad.
El caso fue investigado por una Comisión legislativa y, tras aprobarse el informe en Diputados, fue remitido al Gobierno, la Fiscalía y la Contraloría.
Precisamente por este caso, el pasado viernes fue aprehendido el exgerente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, Félix Cruz Taca.
Entretanto, el representante de YPFB Refinación, Eduardo Saucedo, informó el miércoles que la empresa boliviana Botrading generó entre 2023 y 2024 más de $us 56,2 millones de utilidades para Bolivia, al tiempo que compite con importadoras internacionales de combustibles.