Incidentes aéreos en Bolivia subieron en 111% en dos años

Economía
Publicado el 02/02/2022 a las 8h34
ESCUCHA LA NOTICIA

Aunque la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) destacó que Bolivia haya obtenido un 92,32 por ciento de implementación en seguridad operacional otorgada por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), entre 2020 y 2021 los accidentes, incidentes graves e incidentes aeronáuticos crecieron en un 111 por ciento. Analistas ven con preocupación el incremento.

Según el registro de accidentes reportados por la DGAC, en 2021 registraron 19 sucesos aeronáuticos, de los cuales, seis fueron catalogados como accidentes, siete como incidentes graves y seis como incidentes. Mientras tanto, en 2020 hubo cuatro accidentes, cuatro incidentes graves y un incidente (ver infografía). 

 

El Manual de Investigación de Accidentes e Incidentes Políticas y procedimientos de la DGAC define al accidente como todo suceso relacionado con el uso de una aeronave que provoca lesiones mortales o graves en las personas, genera daños o roturas estructurales en la aeronave o tiene como consecuencia la desaparición total o inaccesibilidad a la misma.

El documento identifica al incidente como todo suceso relacionado con el uso de la aeronave que no llegue ser un accidente que afecte o pueda afectar la seguridad operacional. Finalmente, señala al incidente grave como un incidente con alta probabilidad de provocar un accidente.

Al respecto, el director ejecutivo de la DGAC, Celier Arispe, atribuyó el incremento de sucesos aeronáuticos a la caída de las operaciones aéreas provocada por la pandemia.

“En 2020 se registra un menor número de incidentes en comparación de 2021, gestión que se tuvo una reactivación considerable de la Aviación Civil”, explicó Arispe a Los Tiempos.

También señaló que la DGAC realizó “importantes ajustes” para prevenir accidentes e incidentes. 

Mientras tanto, el especialista en aeronáutica, seguridad y defensa del Estado Omar Durán cuestionó la calificación de la OACI y señaló que se realiza en base a informes generados por la DGAC y remitidos a la OACI.

“Lo que hacen es mentir y dar a conocer que la calificación es buena, cuando es una calificación totalmente subjetiva que no se acoge a la realidad porque la cantidad de vuelos ha sido mínima (...); es una especie de autocalificación”, indicó Durán.

Según la DGAC, la OACI analizó la legislación aeronáutica, organización de la aviación civil, servicios de navegación aérea, licencias al personal aeronáutico, operaciones de aeronaves, aeronavegabilidad y accidentes e incidentes.

Sin embargo, el abogado especialista en derecho del transporte Alvaro Munguía afirmó que, cuando se cumplen estos elementos críticos, los incidentes deberían reducirse, de modo que los hechos en Bolivia demuestran otra realidad.

“Nunca son buenos los incrementos de incidentes, accidentes aeronáuticos, porque quiere decir que hay algo que está fallando”, añadió el especialista.

Los Tiempos solicitó el informe de la OACI a la DGAC, pero la entidad indicó que la información fue difundida públicamente.

 

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

Conductores del transporte pesado bloquearon la vía La Paz-Oruro a la altura de Achica Arriba, demandando combustible.
Como parte de su compromiso de responsabilidad social empresarial, Banco Unión S.A. lanza junto a su aliado estratégico Fundación Emprender Futuro, la segunda...

El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velázquez, informó que efectivos del Comando Estratégico Operacional (CEO) decomisaron 95.400 kilos de carne de res y cerdo entre enero y...
El vicepresidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba, Rolando Morales, advirtió que la situación del sector sigue siendo crítica. La subida del dólar paralelo, el incremento de precios en...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) aseveró que los despachos de combustibles son normales, por lo cual las filas por combustibles se han generado a causa de la susceptibilidad de la población...
La Planta de Transformación de Soya, emplazada en el municipio de San Julián, llegará al mercado con la venta de aceite refinado a precio justo a fines de este mes o inicios de junio, a través de la...


En Portada
Los vecinos del Distrito 15 de K'ara K'ara permitieron el ingreso de los camiones de basura al relleno sanitario, dando cumplimiento al fallo emitido por el...
El Tribunal Constitucional Plurinacional en pleno dio a conocer la tarde de este miércoles que, mediante una sentencia, definió que ningún ciudadano puede...

Fue varias veces ministro, director del INE y ocupó otros cargos importantes en el país y en instituciones internacionales.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició este miércoles el periodo de recepción de candidaturas para las elecciones generales, un proceso que se extenderá...
El pleno del Tribunal Constitucional Plurinacional sesionó la noche de este martes y tomó la decisión de que el expresidente Evo Morales queda inhabilitado...
Sectores sociales y dirigentes del propio Movimiento Al Socialismo (MAS) critican el rol del presidente del partido azul, Grover García. Algunos lo acusan de...

Actualidad
Conductores del transporte pesado bloquearon la vía La Paz-Oruro a la altura de Achica Arriba, demandando combustible.
Como parte de su compromiso de responsabilidad social empresarial, Banco Unión S.A. lanza junto a su aliado estratégico...
Alalay, una de las últimas lagunas urbanas de la ciudad de Cochabamba que sufrió varias crisis ambientales, está en una...
"Ya hicimos nuestro aporte a la unidad, ahora resta a nuestras organizaciones sociales y sindicatos a consolidar esta...

Deportes
La Selección boliviana de fútbol categoría sub-17 empató con su similar de Qatar (1-1) en su debut en el cuadrangular...
La plancha que irá con Fernando Costa en su postulación para ser reelegido en la presidencia de la Federación Boliviana...
El infortunio se quiere ensañar con la Selección Nacional para la fecha 15 y 16 de la Eliminatoria Mundialista, una vez...
San Antonio de Bulo Bulo intentará esta tarde un nuevo batacazo en la Copa Libertadores en el partido que debe sostener...

Tendencias
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...

Doble Click
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...
El estudio de arte El escenario representará la obra de danza teatro Socavón en el icónico teatro José María Achá el...
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil...
El Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, el escritor Eduardo Mendoza , ha manifestado este miércoles tras...