Recaudación tributaria por minerales sube en 1.277% a junio

Economía
Publicado el 12/07/2022 a las 8h41
ESCUCHA LA NOTICIA

A junio de este año, la recaudación tributaria en el mercado interno del sector de minerales metálicos y no metálicos subió en 1.277 por ciento en comparación al mismo periodo de 2021. El monto supera a las recaudaciones tributarias del sector de petróleo crudo y gas natural (sin considerar el IDH) en 173 por ciento, de acuerdo a información del Servicio de Impuestos. 

El investigador en temas mineros del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) Alfredo Zaconeta indicó que esta tendencia de recibir más recursos del sector minero, debido a los altos precios en el mercado internacional y al aumento del volumen de producción, puede aprovecharse con una “política minera” clara.

Durante el primer semestre de 2022 se recaudó en el mercado interno 2.392 millones de boliviano del sector de minerales metálicos y no metálicos. Con esta cifra incluso se pasa lo recaudado en este sector durante todo el año pasado: 891 millones. En 2020, la recaudación fue de 129 millones. 

En el sector del petróleo crudo y gas natural a junio del 2022 se recaudó en el mercado interno 877 millones, un 21 por ciento más que en el primer semestre de 2021. 

En años pasados, las recaudaciones tributarias de este sector en el mercado interno disminuyeron. En todo 2021 fueron de 936 millones en el mercado interno, y en 2020 eran de 939 millones de bolivianos.

Zaconeta indicó que se ve un repunte de la minería por los altos precios internacionales y el mayor volumen de la producción. 

Dijo además que la minería se ha convertido en una fuente importante de empleo que absorbe a una gran cantidad de personas que no pueden encontrar otra ocupación. A 2020, de 132.987 fuentes de empleo que generaba la minería, el 90 por ciento era en cooperativas.

“Lo único concreto de esta reactivación, provocada por los precios elevados, es el mayor potenciamiento del sector cooperativo minero, que, con sus precarias condiciones laborales y su fragilidad para el cumplimiento de las normativas ambientales, es el que más empleos ha generado en los últimos 15 años”, manifestó el investigador. 

Zaconeta indicó que se podría obtener mayor ventaja para el país si se aplicaran normas tributarias acordes a la riqueza que genera la minería, principalmente la aurífera, la cual en su mayor parte está en manos de las cooperativas, que sólo pagan un 2,5 por ciento de regalías. 

En 2021 se produjeron 45,6 toneladas de oro, por un valor 2.626 millones dólares, empero, de este valor, las regalías sólo alcanzaron a 59 millones.

Zaconeta enfatizó que lo positivo de esta reactivación de la minería son los mayores ingresos; sin embargo, lo negativo es que, sin un “plan y un norte claro”, la actividad se expande sin rumbo y no se genera industria. 

AUMENTO

Ingresos por tributos y aduana

La recaudación tributaria y aduanera a junio de 2022 subió en un 24 por ciento en comparación al mismo periodo de 2021. 

En el primer semestre de 2021 se recaudó 24.979 millones de bolivianos y en el de 2022 fueron 30.941 millones, según el Servicio de Impuestos. 

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

Por segundo año, el BNB participó en la feria más importante de San Ignacio de Velasco, reafirmando su compromiso con el desarrollo regional y su cercanía con...
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un alza de 1,20% en julio, que es la cifra...

En un acto realizado en Sucre, el Banco Central de Bolivia (BCB) realizó este lunes la presentación del billete y la moneda conmemorativos del Bicentenario. El billete y las monedas de oro y plata...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) conmemora hoy 56 años de trayectoria institucional reafirmando su rol como articulador estratégico de la economía regional y...
Hubo poco que fes tejar durante los actos del Día Nacional del Trigo, el fin de semana. Las cifras muestran que en Bolivia sólo se produce hasta el 25 por ciento de la demanda interna, que supera las...
Boliviana de Aviación (BoA) realizó la inauguración oficial de su nuevo hangar de mantenimiento, una infraestructura de primer nivel que representa un paso estratégico en el fortalecimiento de las...


En Portada
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los...
El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un deseo de paz y prosperidad en un contexto...
La Corte Suprema de Justicia de Brasil ordenó ayer la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro por incumplir algunas de las restricciones...
En un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio, Japón conmemora el miércoles (6.08.2025), el...

Actualidad
El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) solicitó su exclusión de las elecciones generales el 30 de julio, cuando...
Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...