Deuda externa sube a $us 12.698 MM en 2021, $us 797 MM más que en 2020

Economía
Publicado el 23/08/2022 a las 9h07
ESCUCHA LA NOTICIA

La deuda pública externa llegó en 2021 a 12.698 millones de dólares, 797 millones más que el saldo de 2020. El dato se difundió con la nueva metodología de registro aplicada por el Banco Central de Bolivia (BCB), a la que algunos analistas observaron porque excluye del reporte de deuda ciertos pasivos contables que tiene el país. 

La semana pasada, el BCB resaltó que la deuda externa bajó respecto a 2020 en 1,8 puntos porcentuales con relación al Producto Interno Bruto (PIB). 

Sin embargo, el exdirector del BCB Gabriel Espinoza indicó que, aunque respecto al PIB —y más el cambio de la metodología— la deuda externa bajó, en términos nominales ésta se incrementó. 

Consideró que el BCB tiene la potestad para decidir cómo se hace el registro de la deuda, pero es "poco honesto" sólo resaltar que haya habido una disminución. 

Asimismo, el economista Napoleón Pacheco manifestó que el reporte del BCB contiene "trampas" por el cambio de metodología en el registro. 

"Ciertos rubros se dejan de considerar deuda externa, de modo que el saldo disminuye. Es una trampa que hizo el Gobierno para mostrar que estamos dentro de los parámetros normales de endeudamiento y que inclusive tenemos mayor capacidad; pero es una trampa", indicó Pacheco.

En marzo de este año, el BCB emitió una resolución con la cual se modificó el registro de la deuda pública externa y se decidió que datos como las asignaciones DEG (Derechos Especiales de Giro), monedas y depósitos, asignaciones Sucre, y las asignaciones de pesos andinos (FLAR) se "registren de manera separada de las estadísticas oficiales de deuda pública externa".

Así, con la nueva metodología, se registró 12.698 millones de deuda externa, pero más los pasivos contables antes mencionados se superaría los 13.200 millones. 

El BCB tampoco consideró el Instrumento de Financiamiento Rápido (IFR) del FMI "debido a que esta operación vulneró los procedimientos establecidos" en las normas bolivianas, señala el reporte. 

Cuando el BCB modificó la metodología para registrar la deuda, distintos especialistas expresaron su preocupación al considerar que ésta sea una manera de presentar niveles aceptables de endeudamiento. 

Este medio intentó conocer la razón por la cual el BCB hizo estos cambios de la metodología, pero no se obtuvo una respuesta.

Con relación al aumento de la deuda, el reporte del BCB señala que esto se debe a que "a los desembolsos recibidos que se destinaron a la ejecución de proyectos de inversión pública para el desarrollo de la economía nacional".

 

Los préstamos se incrementan 

En 2021, el flujo de desembolsos se incrementó en 114 millones de dólares con relación a 2020, señala el reporte del BCB. 

El año pasado, los desembolsos externos alcanzaron 1.366 millones de dólares, mientras que en 2020 fueron de 1.252 millones. Esto ocurrió "en línea con los mayores niveles ejecutados de inversión pública", según el Banco Central. 

Los principales acreedores son el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con 31 por ciento del saldo adeudado; el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), con el 21 por ciento; el Banco Mundial con el 11 por ciento, y los títulos de deuda, con 16 por ciento. 

Tus comentarios

Más en Economía

Al menos 36 empresas tramitaron la importación de combustible a Bolivia.
Tras requisas ejecutadas en la nueva Terminal de Buses y en el municipio de Yunchará, la Aduana Nacional (AN) comisó celulares, bebidas, alimento para mascotas...

Tras un día de paro, los panificadores aceptaron la propuesta del Gobierno nacional de subvencionar más insumos para la elaboración del pan de batalla y mantener el precio en 50 centavos este año más...
La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB registró una producción acumulada de 525.574 toneladas métricas (TM) de urea granulada en el año 2024.
El presidente Luis Arce informó que, a pesar del contexto económico adverso interno y externo, el Gobierno nacional garantiza un presupuesto de más de mil millones de bolivianos para cumplir con el...
En un ampliado realizado en La Paz, los panificadore aceptaron este martes la propuesta del Gobierno para mantener el precio del pan de batalla en Bs 0.50 y del pan corriente en Bs 0.40, tras...


En Portada
La Cámara de Senadores sancionó este miércoles el proyecto de Ley de Distribución de Escaños, que dispone que Chuquisaca pierde un curul y Santa Cruz gana un...
Israel y Hamás alcanzaron un acuerdo de alto al fuego, anunciaron los mediadores el miércoles, para poner fin a una devastadora guerra de 15 meses en la Franja...

El PGE 2025 autoriza 528 millones de bolivianos para la subvención de alimentos.
Al menos 36 empresas tramitaron la importación de combustible a Bolivia.
Una investigación del Viceministerio de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción halló indicios de  depósitos sospechosos, movimientos...
En el marco de la temporada de lluvias, el Viceministerio de Defensa Civil informó este miércoles que en total se registran 401 viviendas afectadas a nivel...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registrará este miércoles 15 de enero lluvias en horas de la tarde y noche con láminas de cinco...
Al menos 36 empresas tramitaron la importación de combustible a Bolivia.
El PGE 2025 autoriza 528 millones de bolivianos para la subvención de alimentos.
El secretario de Planificación y Medio Ambiente de la Alcaldía de Cochabamba, Mijail Mercado, informó ayer que una...

Deportes
Luego de muchos trascendidos que surgieron en redes sociales, finalmente este miércoles se conoció oficialmente la...
La Selección nacional sub-20 cayó por 1-0 ante Paraguay, en el partido amistoso que se disputó ayer en Asunción, como...
El caso del futbolista Gabriel Montaño Moizán, de los registros del club Aurora, aún no tiene un fallo definitivo por...
El club San Antonio de Bulo Bulo sumó ayer a nuevas caras, con miras a la temporada 2025.

Tendencias
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...

Doble Click
'Conclave' ('Cónclave'), de Edward Berger, con 12 nominaciones, y 'Emilia Pérez', de Jacques Audiard, con 11, son las...
La presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices, Alejandra Darín, también hermana del célebre Ricardo...
Mañana llega a las salas cinematográficas de Cochabamba el filme “Paddington en Perú”, la tercera entrega de la saga...
La Academia de Hollywood anunció este lunes que las nominaciones de la 97º edición de los premios Oscar vuelven a...