Deuda externa sube a $us 12.698 MM en 2021, $us 797 MM más que en 2020

Economía
Publicado el 23/08/2022 a las 9h07
ESCUCHA LA NOTICIA

La deuda pública externa llegó en 2021 a 12.698 millones de dólares, 797 millones más que el saldo de 2020. El dato se difundió con la nueva metodología de registro aplicada por el Banco Central de Bolivia (BCB), a la que algunos analistas observaron porque excluye del reporte de deuda ciertos pasivos contables que tiene el país. 

La semana pasada, el BCB resaltó que la deuda externa bajó respecto a 2020 en 1,8 puntos porcentuales con relación al Producto Interno Bruto (PIB). 

Sin embargo, el exdirector del BCB Gabriel Espinoza indicó que, aunque respecto al PIB —y más el cambio de la metodología— la deuda externa bajó, en términos nominales ésta se incrementó. 

Consideró que el BCB tiene la potestad para decidir cómo se hace el registro de la deuda, pero es "poco honesto" sólo resaltar que haya habido una disminución. 

Asimismo, el economista Napoleón Pacheco manifestó que el reporte del BCB contiene "trampas" por el cambio de metodología en el registro. 

"Ciertos rubros se dejan de considerar deuda externa, de modo que el saldo disminuye. Es una trampa que hizo el Gobierno para mostrar que estamos dentro de los parámetros normales de endeudamiento y que inclusive tenemos mayor capacidad; pero es una trampa", indicó Pacheco.

En marzo de este año, el BCB emitió una resolución con la cual se modificó el registro de la deuda pública externa y se decidió que datos como las asignaciones DEG (Derechos Especiales de Giro), monedas y depósitos, asignaciones Sucre, y las asignaciones de pesos andinos (FLAR) se "registren de manera separada de las estadísticas oficiales de deuda pública externa".

Así, con la nueva metodología, se registró 12.698 millones de deuda externa, pero más los pasivos contables antes mencionados se superaría los 13.200 millones. 

El BCB tampoco consideró el Instrumento de Financiamiento Rápido (IFR) del FMI "debido a que esta operación vulneró los procedimientos establecidos" en las normas bolivianas, señala el reporte. 

Cuando el BCB modificó la metodología para registrar la deuda, distintos especialistas expresaron su preocupación al considerar que ésta sea una manera de presentar niveles aceptables de endeudamiento. 

Este medio intentó conocer la razón por la cual el BCB hizo estos cambios de la metodología, pero no se obtuvo una respuesta.

Con relación al aumento de la deuda, el reporte del BCB señala que esto se debe a que "a los desembolsos recibidos que se destinaron a la ejecución de proyectos de inversión pública para el desarrollo de la economía nacional".

 

Los préstamos se incrementan 

En 2021, el flujo de desembolsos se incrementó en 114 millones de dólares con relación a 2020, señala el reporte del BCB. 

El año pasado, los desembolsos externos alcanzaron 1.366 millones de dólares, mientras que en 2020 fueron de 1.252 millones. Esto ocurrió "en línea con los mayores niveles ejecutados de inversión pública", según el Banco Central. 

Los principales acreedores son el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con 31 por ciento del saldo adeudado; el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), con el 21 por ciento; el Banco Mundial con el 11 por ciento, y los títulos de deuda, con 16 por ciento. 

Tus comentarios

Más en Economía

El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un alza de 1,20% en julio, que es la cifra...
En un acto realizado en Sucre, el Banco Central de Bolivia (BCB) realizó este lunes la presentación del billete y la moneda conmemorativos del Bicentenario. El...

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) conmemora hoy 56 años de trayectoria institucional reafirmando su rol como articulador estratégico de la economía regional y...
Hubo poco que fes tejar durante los actos del Día Nacional del Trigo, el fin de semana. Las cifras muestran que en Bolivia sólo se produce hasta el 25 por ciento de la demanda interna, que supera las...
Boliviana de Aviación (BoA) realizó la inauguración oficial de su nuevo hangar de mantenimiento, una infraestructura de primer nivel que representa un paso estratégico en el fortalecimiento de las...
“Se ha incrementado el nivel de tasas de interés, de tal manera que el servicio de la deuda externa, que está compuesto de intereses, comisiones y capital, se ha incrementado", explicó Montenegro.


En Portada
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un alza de 1,20% en julio, que es la cifra...
En un acto realizado en Sucre, el Banco Central de Bolivia (BCB) realizó este lunes la presentación del billete y la moneda conmemorativos del Bicentenario. El...

El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San Pedro de Sola y el Rincón de La Vitoria....
Marcelo Claure ha respondido después de que una publicación española difundió un audio, donde presuntamente el empresario boliviano habla del direccionamiento...
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha afirmado que se presentará a las elecciones presidenciales previstas para el año 2026 en el país si así...
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...

Actualidad
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un...
El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este lunes (08.04.2025) con aumentar "sustancialmente" los...
El presidente de Argentina, Javier Milei, oficializó este lunes el veto a las subidas de las pensiones de los jubilados...
El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San...

Deportes
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro...
Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...