Hasta julio, el gasto en importación de combustibles superó a todo 2021

Economía
Publicado el 01/09/2022 a las 10h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Para julio de este año, el valor de las importaciones de combustibles y lubricantes ya superaron el total de todo 2021. Los primeros siete meses de 2022, el país gastó 2.274,5 millones de dólares en este rubro, mientras que el año pasado fueron 2.250,4 millones, de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). 

El Gobierno proyectó que este año se destinaría alrededor de 3 mil millones de dólares en importar gasolina y diésel; sin embargo, esta previsión podría ser superada considerando la tendencia actual. 

El incremento del valor de importaciones de combustibles se debe principalmente al aumento de precios de estos productos en el mercado internacional por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, pero también a una creciente y continua demanda que aprovecha la subvención estatal que mantiene los precios congelados pese a que en todo el mundo éstos se han disparado. 

Aunque esto representa un alto gasto para el país, el Gobierno reiteró que no levantará la subvención, no elevará el precio de los combustibles y garantizará el abastecimiento de los mismos. No obstante, también busca alternativas para reducir el costo: producción de biodiésel, fomento a los coches eléctricos, importación de petróleo crudo para convertirlo a combustible en Bolivia, entre otros. 

Según el INE, la compra de combustibles a julio de 2022 representa el 32,5 por ciento del total de importaciones; comparado al mismo periodo de 2021 subió en 147,5 por ciento. 

Por otro lado, las exportaciones de hidrocarburos a julio de 2022 llegaron a 1.821,7 millones de dólares, un 37,8 por ciento más que en que en el mismo lapso de tiempo del año pasado. 

Al respecto, el consultor financiero Jaime Dunn dijo que desde principios del año se vio que Bolivia pasó de ser un país exportador de hidrocarburos a un país importador. A julio de 2022, la importación de combustibles superó en 30 por ciento a la exportación de gas: 2.274,5 millones de dólares a 1.749,5 millones, respectivamente. 

Dunn explicó que esto se debe a los precios, más que a los volúmenes. Por ejemplo, según el INE, hasta julio de 2022 Bolivia exportó 4,6 millones de toneladas de hidrocarburos, pero en el mismo periodo de 2021 exportó 5,6 millones de toneladas. Pese a ello, este año se obtuvo más ingresos.

Dunn añadió que, pese al desgaste por importar combustibles, otros productos inclinan la balanza comercial a un superávit de 1.287 millones. El oro metálico (1.613 millones), por ejemplo, casi alcanza el valor de los hidrocarburos, y la minería (1.819 millones) ya lo superó.

 

Gobierno resalta su modelo económico

El Gobierno de Luis Arce resaltó los resultados del comercio exterior a julio de este año, con un valor en exportaciones que no se veía desde hace 30 años, un superávit comercial que marca récord desde hace ocho años. 

Arce aseguró que esto es producto del "modelo económico social comunitario productivo". 

No obstante, el economista Jaime Dunn explicó que estos resultados favorables se deben principalmente al aumento de los precios de los commodities y no tanto así a las políticas económicas del Ejecutivo. Añadió que este modelo no crea riqueza, sino que se vale de la variación de precios internacionales, los cuales son oscilantes. 

Tus comentarios

Más en Economía

El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y una mayor exportación de productos,...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa Multiactiva (Coboce)afecta la provisión de 2.500...

Pese a las protestas, vigilias y un clima de tensión, la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados aprobó en su estación en grande y en detalle el contrato de litio con la empresa rusa...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la Construcción de Cochabamba (Cadeco) y la Cámara...
En el marco de las actividades conmemorativas del Bicentenario de Bolivia, la Casa Nacional de Moneda presentó oficialmente la moneda conmemorativa por los 250 años del repositorio nacional,...
La estatal petrolera boliviana proyecta una inversión inicial de aproximadamente USD 403 millones para el desarrollo del Área No Tradicional Lliquimuni y apunta a ampliar la frontera exploratoria,...


En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un...

Deportes
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...