Hasta julio, el gasto en importación de combustibles superó a todo 2021

Economía
Publicado el 01/09/2022 a las 10h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Para julio de este año, el valor de las importaciones de combustibles y lubricantes ya superaron el total de todo 2021. Los primeros siete meses de 2022, el país gastó 2.274,5 millones de dólares en este rubro, mientras que el año pasado fueron 2.250,4 millones, de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). 

El Gobierno proyectó que este año se destinaría alrededor de 3 mil millones de dólares en importar gasolina y diésel; sin embargo, esta previsión podría ser superada considerando la tendencia actual. 

El incremento del valor de importaciones de combustibles se debe principalmente al aumento de precios de estos productos en el mercado internacional por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, pero también a una creciente y continua demanda que aprovecha la subvención estatal que mantiene los precios congelados pese a que en todo el mundo éstos se han disparado. 

Aunque esto representa un alto gasto para el país, el Gobierno reiteró que no levantará la subvención, no elevará el precio de los combustibles y garantizará el abastecimiento de los mismos. No obstante, también busca alternativas para reducir el costo: producción de biodiésel, fomento a los coches eléctricos, importación de petróleo crudo para convertirlo a combustible en Bolivia, entre otros. 

Según el INE, la compra de combustibles a julio de 2022 representa el 32,5 por ciento del total de importaciones; comparado al mismo periodo de 2021 subió en 147,5 por ciento. 

Por otro lado, las exportaciones de hidrocarburos a julio de 2022 llegaron a 1.821,7 millones de dólares, un 37,8 por ciento más que en que en el mismo lapso de tiempo del año pasado. 

Al respecto, el consultor financiero Jaime Dunn dijo que desde principios del año se vio que Bolivia pasó de ser un país exportador de hidrocarburos a un país importador. A julio de 2022, la importación de combustibles superó en 30 por ciento a la exportación de gas: 2.274,5 millones de dólares a 1.749,5 millones, respectivamente. 

Dunn explicó que esto se debe a los precios, más que a los volúmenes. Por ejemplo, según el INE, hasta julio de 2022 Bolivia exportó 4,6 millones de toneladas de hidrocarburos, pero en el mismo periodo de 2021 exportó 5,6 millones de toneladas. Pese a ello, este año se obtuvo más ingresos.

Dunn añadió que, pese al desgaste por importar combustibles, otros productos inclinan la balanza comercial a un superávit de 1.287 millones. El oro metálico (1.613 millones), por ejemplo, casi alcanza el valor de los hidrocarburos, y la minería (1.819 millones) ya lo superó.

 

Gobierno resalta su modelo económico

El Gobierno de Luis Arce resaltó los resultados del comercio exterior a julio de este año, con un valor en exportaciones que no se veía desde hace 30 años, un superávit comercial que marca récord desde hace ocho años. 

Arce aseguró que esto es producto del "modelo económico social comunitario productivo". 

No obstante, el economista Jaime Dunn explicó que estos resultados favorables se deben principalmente al aumento de los precios de los commodities y no tanto así a las políticas económicas del Ejecutivo. Añadió que este modelo no crea riqueza, sino que se vale de la variación de precios internacionales, los cuales son oscilantes. 

Tus comentarios

Más en Economía

China se ha convertido en el principal socio comercial que tiene Bolivia en la actualidad. Según el informe que presentó ayer el embajador de ese país en el...
Vías Bolivia inició el registro masivo de usuarios para la activación del TAG Televías, el innovador sistema de Telepeaje (cobro electrónico de peajes), que...

Los comerciantes venden el litro de aceite casi en el doble del precio establecido, según reclamos de los consumidores de la ciudad de La Paz.
Después de alcanzar su pico histórico al cotizar en Bs 20, el dólar digital comenzó a registrar una tendencia a la baja el jueves por la mañana y al mediodía se hallaba en 18,77 bolivianos. 
Este jueves se registró una subida histórica del dólar digital, que llegó a Bs 20 y del dólar paralelo, que en el mercado negro llegó a los Bs 19. Esta situación se debe a diversos factores, señala...
Conductores del transporte pesado bloquearon la vía La Paz-Oruro a la altura de Achica Arriba, demandando combustible.


En Portada
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de...
Los sectores leales a Evo Morales se enfrentaron este viernes con policías antidisturbios al intentar ingresar hasta la sede del órgano electoral en La Paz...

El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su seguridad particular, reveló anoche el...
Los seguidores de Evo Morales pretendían tomar la sede del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en La Paz, por eso apelaron a la violencia en contra de los...
El presidente Luis Arce saludó la elección orgánica del MAS - IPSP para postular al exministro Eduardo del Castillo a la Presidencia del Estado y al dirigente...
El senador evista Leonardo Loza informó la mañana de este sábado que Evo Morales, tras viajar toda la noche, retornó al Trópico del Chapare con el objetivo de...

Actualidad
Un cohete comercial despegó hoy sábado en el noroeste de China, enviando con éxito seis satélites al espacio.
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su...
El Gobierno de Brasil espera retomar las exportaciones de carne de pollo y productos derivados hacia China en un plazo...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hablará este próximo lunes con sus homólogos ruso y ucraniano, Vladimir...

Deportes
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...

Tendencias
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...

Doble Click
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...